

Viajar con Google Maps a la cima de Everest
Son muy pocas las personas que tienen la oportunidad de vivir la increíble experiencia de alcanzar la cima del Everest. Apa Sherpa, un montañero sherpa nepalí, es uno de los afortunados que ha alcanzado el lugar más elevado de la montaña más alta del mundo. Pero no lo ha logrado en una, ni dos ocasiones, sino un total de 21 veces -todo un récord mundial casi insuperable.
En marzo de 2014, Apa Sherpa, Google Earth Outreach y la organización nepalí sin ánimo de lucro Story Cycle, emprendieron una impresionante viaje de 10 días de duración por la región de Khumbu, en apoyo a las personas locales con el objetivo de mejorar las representaciones digitales de sus comunidades en Google Maps. Esta gran aventura no hubiera sido posible sin Apa Sherpa, que nació en Thame, un pequeño pueblo en la región nepalí de Khumbu, donde se encuentra el Everest. Aunque soñaba con ser médico, el destino quería que desarrollará su vida como porteador de expediciones al imponente Everest.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=XGSIU39Y7WU[/embed]
La región de Khumbu es también famosa por ser el hogar de la comunidad sherpa desde hace muchos siglos. Además del impresionante paisaje de montaña, la región ofrece innumerables atractivos para los visitantes. Gracias a la colaboración con el equipo de Google Maps, ahora es posible encontrar Thame en el mapa y otras comunidades al pie del Everest como, por ejemplo, Phortse y Khumjung.
También se han incorporado emplazamientos locales de gran interés en el mapa, además de ofrecer una representación gráfica más completa de la región de Khumbu, incluyendo monasterios, albergues y escuelas locales (entre otros lugares).
En definitiva, un maravilloso viaje virtual que permitirá que podamos acceder a uno de los lugares más fascinantes del planeta, tener un conocimiento más profundo de la región y de los sherpas que allí viven. Quién sabe si más de uno se animará después a visitar este lugar tan especial.
¿Qué os parece la oportunidad de viajar al Everest con Google Maps? Si quieres tener más información de esta zona del planeta y ver un bonito vídeo, no dejes de leer nuestro post: Sobrevolando el Himalaya en avioneta