, con el consiguiente beneficio para la imagen del país, y atraer millones de turistas de todo el planeta. Aunque hay muchas dudas entorno a si serán rentables estos dos grandes eventos para el país, lo que no se puede negar es el gran impacto que tendrá sobre el turismo su celebración.
Río de Janeiro como destino turístico
Y es que Brasil tiene un enorme potencial como destino turístico. Río de Janeiro, sede principal de los JJOO, es una ciudad de gran belleza, un lugar peculiar en el que podemos disfrutar del mar y de las montañas que le rodean detrás. A todo ello hay que sumar un clima que favorece el turismo. Sin embargo, a pesar del crecimiento en el número de turistas que recibe cada año, la realidad es que Brasil sigue sin explotar todas sus virtudes, estando muy lejos de los principales destinos turísticos, como pueden ser Francia, España o Estados Unidos.
Mundial de Fútbol y Olimpiadas en Río de Janeiro
De ahí que la organización de la próxima Copa Mundial de Fútbol y las Olimpíadas en 2016 representan una oportunidad única para presentar todo lo que tiene Brasil para ofrecer y reforzar la imagen del país para los próximos años. El objetivo es atraer un número mucho mayor de visitantes procedentes de Europa y Estados Unidos. Se quiere aumentar de forma notable los 5,6 millones de visitantes que recibió el país en 2012.


RIO de SCIENTIFANTASTIC en Vimeo.
No nos debe extrañar que la colorida ciudad de Río de Janeiro fuese elegida como sede principal de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos de Verano 2016. Río de Janeiro, o simplemente Río, es la ciudad capital del estado de Río de Janeiro, la segunda ciudad más grande de Brasil y la tercera área metropolitana más grande y con más poblcación en América del Sur, con aproximadamente 6,3 millones de personas dentro de la ciudad propiamente dicha. Una parte de la ciudad ha sido designada como Patrimonio de la Humanidad, llamada "Río de Janeiro: Paisajes cariocas entre la montaña y el mar", identificada por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural.
Río de Janeiro es una de las ciudades más visitadas en el hemisferio sur y es conocida por sus parajes naturales, fiestas de carnaval, samba, bossa nova, playas Balneario como Barra da Tijuca, Copacabana, Ipanema y Leblon. Algunos de los monumentos más famosos, además de las playas, son la estatua gigante del Cristo Redentor ("Cristo Redentor") en lo alto de la montaña Corcovado, nombrada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, la Montaña Pan de Azúcar (Pão de Açúcar) con su telesilla , el Sambódromo, una avenida bordeada por una tribuna permanente que se utiliza durante el carnaval; y el estadio Maracaná, uno de los más legendarios estadios de fútbol del mundo.


Precisamente, para retratar toda la belleza de Río de Janeiro se encargó a Joe Capra tomar fotografías de gran calidad (resolución 4K - 10K) de toda la ciudad, en especial de los lugares más emblemáticos. Este fotógrafo profesional es un especialista en la técnica time lapse, por lo que el resultado final es el impresionante vídeo que acompaña este artículo, realizado a partir de miles de fotografías. La mayoría de los emplazamientos que vemos en el vídeo están situados en la ciudad de Río de Janeiro, pero también viajó hasta las famosas Cataratas de Iguazú en la frontera del estado brasileño de Paraná y la provincia argentina de Misiones. En 2011 estas cataratas fueron reconocidas como una de las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza.
Durante los cuatro minutos que dura este espectacular vídeo, se nos realiza un recorrido por toda la ciudad, por las dos caras que ofrece Río, la más alegre y llena de sol, que todos identificamos con Brasil, pero también la de las favelas que pueblan las colinas. Un trabajo que nos permite descubrir de cerca todos los encantos y la estructura de Río.