

La República Árabe de Siria es un país de Oriente Medio situado en la orilla oriental del mar Mediterráneo. Hace frontera con Iraq, Líbano, Israel, Jordania y Turquía y en él se desarrolló una de las civilizaciones más antiguas de la historia. De hecho, la Biblia ya hace referencia tanto al nombre de Siria como al de su capital, Damasco y es, precisamente, por la gran antigüedad de esta zona por la que el turismo en Siria se hace enormemente interesante.
El país, que alberga a unos 19 millones de personas, se define como una República Democrática, Popular y Socialista, aunque desde 1970, el Presidente siempre ha pertenecido a la familia Assad. La mayoría de la población procesa la religión musulmana, dentro de la cual destaca la facción sunnita, aunque también podemos encontrar cristianos y protestantes.
Siria es una mina para los arqueólogos debido a su gran antigüedad. Cientos de pueblos nómadas se han asentado a lo largo de la historia en estas tierras, desde los fenicios o los arameos hasta los asirios y los hebreos, y más tarde, griegos, romanos y bizantinos. Todos estos pueblos han dejado su huella en esta tierra desértica para deleitarnos hoy con una mezcla fascinante entre historia, arte y arquitectura, fusión que hace del turismo en Siria una actividad de lo más rica e interesante.


Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: James Gordon
En la capital de Siria, Damasco, destaca por su gran belleza la Mezquita Omeya, construida por el Califa al-Walid ibn Abdul Malek en el 705 d.d.C. sobre la antigua iglesia de San Juan Bautista, cuando Damasco era la capital del Imperio Árabe Islámico. La mezquita se encuentra al final del zoco Al-Hamidiyah, otro punto muy interesante en el turismo en Siria y en el que podrá encontrar los productos más típicos de la artesanía de la zona. En la capital también destaca el Museo Nacional, la Casa de los Sueños en el Barrio Cristiano o el monte Casio, desde donde se puede observar todo Damasco al atardecer, cuando las mezquitas se iluminan de verde para llamar a la oración y sólo se escucha el eco de los cánticos.


Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: Franco Pecchio
Uno de los grandes puntos del turismo en Siria es Palmira, una población situada a unos 220 kilómetros de la capital. Su gran atracción es el gran complejo arquitectónico fechado en el siglo I a.C. y situado en medio del desierto sirio. La ciudad de Palmyra fue, gracias a su posición estratégica como oasis en el desierto, un lugar idóneo para el descanso de las caravanas que atravesaban el desierto. La arquitectura que encontramos es griega y romana y destaca, entre las ruinas, el anfiteatro romano, el Templo de Baal, el Valle de los Muertos o el Ágora, entre muchas otras edificaciones.


Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: James Gordon
La segunda ciudad más importante del país es Aleppo donde destaca el serpenteante bazar cuyos túneles reúnen 14 kilómetros de longitud; la mezquita, la más grande de Siria, y la ciudadela, de gran belleza arquitectónica. Además, también es de gran importancia para el turismo en Siria la fortaleza que fue construida por los turcos durante su ocupación.


Por último, otro de los puntos destacados para el turismo en Siria es la fortaleza Crac des Chevaliers , considerada como uno de los monumentos más bellos de la Edad Media. La fortaleza está fechada en el año 1031 y está situada a unos 60 kilómetros de la ciudad de Homs, sobre la cima de una montaña a 750 metros sobre el nivel del mar.
El turismo en Siria significa, por tanto, una oportunidad única para conocer los inicios de esta civilización que tanto ha significado en nuestra historia, una actividad apasionante para los amantes de la arquitectura y de la historia antigua que no se pueden perder.
ola alguien me puede decir que es esooo?poned fotos de las 7 maravillas del mundo no de ESA CIUDAAAA
Hola soy de la provincia de Tucumán (Argentina). Me gustaria que pongan muchas imagenes de todas las ciudades de Siria, a mi me gustaria conocer ese pais porque la desiendo de familia siria, mi abuelo era de damasco, y la verdad que ami me llega mucho la costumbre arabe, aunque mis familiares no la practican.
Nesecitos que me manden datos turisticos de Siria.
Hola, me encanta todo lo referente al medio oriente, su historia, su arquitectura, su gastronomía, algun dia pienso visitar estos paises.
paises y ciudades que se mencionan tanto en la Biblia, calles por donde caminó el Señor Jesus.
La antiguedad de estas tierras me llama mucho la atención.
Mas fotografías seria excelente verlas!
Un saludo desde Honduras!
hola soy de bs as mis bisabuelos eran de damasco,quisiera conocer un poco mas la forma de vida actual,pienso que en algun momento me gustaria viajar
me gustaria conocer un poco mas la vida actual en siria ,soy descendiente,mis abuelos eran de damasco,me encantaria algun dia poder viajar
me gustaria mucho viajar a siria soy de peru acabo de conocer a amigo que vive en siria eh visto que hay lugares muy bellos la antiguedad de esas tierras me llama mucho la atencion espero viajar muy pronto
me encata el pais de siria,me gustaria conocerlo y conocer su culta,relion, constumbres y gastronomia es un pais muy hermoso y me encanta la musica me gustaria conocerlo proto y si fuese posible vivir alla
Amigos quisiera asber si en algun pueblo de siria si existe cotayfe o cutaife quiero saber que dias se puede ir a conocer a toda mi familia de parte mi abuelo su nieto cualquier cosa quiero que sepan me manden a mi correo electrónico gracias….
hola vivo en venezuela mis sueño es ir a siria y vivir alla, ya q me encanta la cultura musulman de paso la persona q mas amooo es de siria y es una relasion inposible