Tren Medieval a Sigüenza

Pocas ciudades como Sigüenza pueden presumir de tener una amplia herencia medieval y además estar comunicadas por tren con Madrid. El Tren Medieval a Sigüenza es una iniciativa que pretende ambientar a los viajeros desde el primer momento, para ponerse en la piel de los ciudadanos que poblaron esta bellísima localidad alcarreña hace más de mil años. Os invitamos a subiros al tren y dejaros llevar por el misterioso encanto del medievo. Renfe organiza cada año la ruta del Tren Medieval a Sigüenza, en dos temporadas diferenciadas, primavera y otoño, desde el 6 de marzo y hasta el 27 de noviembre. El inicio del recorrido tiene lugar en la estación de Chamartín, donde ya espera el grupo de teatro "Tarambana", el encargado de amenizar el trayecto. Los actores enseñan de forma amena la historia de Sigüenza y las ciudades por las que pasa el tren y realizan pequeñas funciones de ambiente medieval. Además, obsequian a los pasajeros con dulces típicos.

0 comentarios
adm834ha
martes, 4 enero, 2011
Tren Medieval a Sigüenza

Una vez se llega a la ciudad, en la misma estación los viajeros podrán encontrar a los guías turísticos oficiales, que les acompañarán durante las visitas programadas a los puntos más representativos, entre los que se encuentran su famoso Castillo Medieval, que vigila toda la ciudad dado su privilegiada posición. Otra visita obligada es la Catedral de Sigüenza, del siglo XII y estilo románico, sin duda uno de los más impresionantes ejemplos de catedrales cistercienses. Pero la gran joya de Sigüenza no es otra que el Doncel y su sepulcro, obra maestra de la escultura funeraria. Se trata del sepulcro de Martín Vázque de Arce, que tiene la peculiaridad de no estar en posición yacente, como la mayoría de esculturas de este tipo, sino que está recostado y en actitud de estar leyendo un libro.

Datos de interés. La temporada de primavera comprende desde el 6 de marzo al 3 de julio, y la de otoño, del 11 de septiembre al 27 de noviembre. El precio es de 26 euros para los adultos y 16 para niños; en todos los casos se incluye el viaje ida y vuelta, la entrada a monumentos y la degustación de dulces.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *