Rutas de Senderismo por Cantabria

Si hace dos semanas os informábamos de a qué tipo de empresas habiáis de recurrir para practicar turismo aventura en Cantabria, hoy os vamos a dar algunas ideas sobre las rutas de senderismo que podéis hacer en esta comunidad autónoma, preciosa por otra parte que os permitirá también hacer turismo cultural.

1 comentario
adm834ha
martes, 22 enero, 2008
Rutas de Senderismo por Cantabria

Hay varias rutas de senderismo que hacer en Cantabria, Cosas de Viajes os va a proponer algunas de ellas. Por ejemplo, la Ruta del Cares que tiene una duración de 5 horas y una dificultad asequible para todos. Es una de las rutas más conocidas de los Picos de Europa. Con ellas subiréis pendientes suaves y haréis descensos hasta llegar a la garganta del Cares. Recorreréis sendas preciosas mientras acudís a Caín, pasaréis varios puentes y veréis algunas cuevas labradas en la roca. Los expertos aseguran que la verdadera Ruta del Cares empieza en Poncebos y acaba en Posada de Valdeón, pero ésta tiene demasiada duración y sólo puede realizarse si vais en varios coches.

Otra de las rutas de senderismo por Cantabria es la denominada Calzada Romana de Mediaconcha. Ésta tiene un desnivel de 400 metros de subida y 100 metros de bajada, dura unas 2 ó 3 horas y tiene una dificultad baja. La cuenca del Besaya era la principal vía de comunicación entre la costa de Cantabria y la meseta castellana. En ella queda, todavía, un trecho de camino de 5 kilómetros, situado entre Pie de Concha y Somoconcha. Es por ahí por donde caminaréis hasta acabar la ruta. Tened en cuenta que todo el camino está empedrado. Gracias a ella conoceréis Pie de Concha, la preciosa vegetación que rodea la ruta, los pinares, avellanos, castaños, cajigas, Cobeju y Bárcena. Hasta llegar a Mediaconcha recorreréis la calzada empedrada más famosa del lugar. Cuando regreséis pasaréis por Somaconcha y Pesquera, éste es el camino más bonito de toda la ruta.

La Senda del Faro, en Santander, es otra de las rutas que podéis llevar a cabo en Cantabria. Tiene una duración de 2 horas aproximadamente. La ruta pasa por una senda preciosa por toda la costa y los acantilados de Cabo Mayor y Cabo Menor. Con ella, disfrutaréis de las mejores vistas del Sardinero, la playa de los Molinucos, el parque de Mataleñas, la denominada cara de Corocotta, y el Faro de Cabo Mayor, entre otras zonas de las que puede presumir Cantabria.

La ruta Fuente Dé - Aliva - Espinama tiene una duración de 3 horas y una dificultad asequible para todos los niveles. Todo comenzará en la estación superior del teleférico y seguiréis la pista que va hacia el macizo hasta la Horcadina de Covarrobres. Con ella, observaréis con la boca abierta cumbres preciosas, Peña Olvidada, las agujas de Covarrobres, las minas de Altaiz y Aliva, el Macizo Oriental, Peña Vieja con sus impresionantes canales y espolones, y la montaña más alta de Cantabria. Además de el collado de Juan Toribio, los Puertos de Aliva, la ermita de Nuestra Señora de la Salud, el río Nevandi, entre otros lugares de impresión que nunca olvidaréis.

Por último, podéis hacer la ruta Sotres - Vega de Urriello (Base del Naranjo de Bulnes) - Sotres. Tiene una duración de 6 horas y esta sí tiene una mayor dificultad, concretamente media. Es una de las rutas más hermosas de Picos de Europa, pasa por el refugio de la Terenosa y el refugio de Vega de Urriello, justo en la base del Naranjo de Bulnes. Algunos de los lugares que visitaréis será Duje, Collado Pandébano, SO, Albos, Vega de Urriello y Naranjo de Bulnes. Mientras tanto, disfrutaréis de cabañas situadas en la ladera de las montañas, sendas inovidables, bosques de hayas, prados inmensos...

Más información en la web Rutas por Cantabria.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Rutas de Senderismo por Cantabria»

  1. Me fascina viajar así como los deportes extremos, un lugar que me encanta también es Cancún, tiene lugares impresionantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *