

En la Ruta Quetzal Perú 2011, han participado 225 jóvenes de 16 y 17 años , en la expedición más increíble de la historia. Embajadores de 52 países de todos los países de habla hispana, Marruecos, Guinea Ecuatorial, Filipinas y China. Durante el fabuloso viaje sobre los mares, estos valientes se convierten en verdaderos marinos, trabajando y estudiando a todas horas. La llegada a Perú fue espectacular, en Lima recibimiento en el Palacio del Gobierno por el presidente.
La experiencia es algo inolvidable, estos jóvenes viajeros, viven toda su vida con esta vivencia marcada en su mente, como ellos mismos dicen: “La Ruta Quetzal marca para siempre”
Las marchas son fuertes, cada una es una prueba, pero ellos se contagian y siguen con ampollas y dolores en los pies, pero adelante siempre.
Meses dejando atrás ruinas y santuarios, Pachacámac, la Huaca de la Luna, Museo Cao,


"Eran las nueve de la noche y llegamos al Museo de las Tumbas Reales, aquí clases de arqueología". Después la primera gran marcha 3.000 metros de subida a Kuélap, ciudad de los Chachapoyas, de gran importancia en toda América junto con el Machu Pichu. Cinco horas de marcha para llegar a las murallas de la fortaleza, algo espectacular, como los chicos decían: “Aquí aprendes cosas que en ningún otro sitio podrías ver”, todos se ayudaron y todos lucharon por ganar la gloria, llegar arriba. “ Te das cuenta de lo que es importante y de lo que no necesitamos”.
Pero la prueba importante estaba por llegar. Las Cataratas de Gocta, en pleno Amazonas, seis horas de dura marcha, hicieron que las ampollas fueran las protagonistas pero la recompensaba se les presentaba en forma de caída libre, mas de 500 metros de agua que brota de lo alto de una inmensa pared de roca cóncava. Un momento emocionante e inolvidable, todo un record en el histórico de la Ruta Quetzal.
Termina la ruta en Perú y llegan a España durante 10 días nuestros 225 ruteros conocen la zona norte del país, embarcaron en el Castilla, buque de las Fuerzas Armadas," no podemos pedir más" decían: Cama, ducha, ropa limpia y comida estupenda durante 10 días.
En Pontevedra, recibimiento de los Príncipes de España, para continuar hasta Lisboa donde se despidieron de su infatigable y poderoso Castilla. Después de la emoción por la despedida del buque, lo siguiente era Trujillo, un acto junto a la estatua de Francisco de Orellana, como homenaje y despedida, en la ciudad de descubridores.
Termina la expedición, pero La Ruta Quetzal sigue, ya nada la puede detener. 225 jóvenes que jamás podrán olvidar una aventura que cambió sus vidas para siempre, convirtiéndolas en más ricas y más humanas. Sin duda la gran experiencia de todas sus existencias. Privilegiados!
En la próxima Ruta Quetzal 2012, todo el mundo puede participar, se requieren ciertos requisitos que encontarás aqui Ruta Quetzal 2012, Colombia- España, tienes todas las indicaciones, cómo participar, qué trabajos tienes que realizar. Es imprescindible hablar y escribir perfectamente español, fecha de nacimiento años 1.995- 1.996. Ser estudiante, tener la nacionalidad de los países participantes o estudiar en España. Atrévete tu puedes ser uno de estos 225 chicos!
Imagen Gocta Wikipedia
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno