Ruta por los pueblos natales de literatos españoles

Una de las mejores maneras de realizar turismo cultural genuino en España es tan simple como escoger un escritor, comprobar su localidad de nacimiento y acudir allí para recoger el testigo de sus primeros pasos, y de paso, visitar la que fuera su casa, o el museo que con toda seguridad le habrán dedicado. A continuación exponemos algunos ejemplos en esta ruta que nos llevará a los pueblos natales de Juan Ramón Jiménez (Moguer), Federico García Lorca (Fuente Vaqueros) y Rafael Alberti (Puerto de Santa María).

0 comentarios
adm834ha
lunes, 17 enero, 2011
Placa homenaje a Juan ´Ramón Jiménez en Moguer

Moguer (Huelva). "Moguer es igual que un pan de trigo, blanco por dentro, como el migajón, y dorado en torno -¡Oh sol moreno!- como la blanda corteza". ¿Quién mejor que Juan Ramón Jiménez para describir el pueblo donde nació, al que rinde homenaje en Platero y Yo? A orillas del río Tinto se encuentra este pintoresco pueblo, donde podrás visitar la casa natal y museo donde vivió el Premio Nobel español. Además, el pueblo tiene un encanto especial, con sus blancas fachadas y sus monumentos, como el Convento de San Francisco, la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada y la Ermita de la Virgen de Montemayor.

Fuente Vaqueros (Granada). En Fuente Vaqueros, todo gira en torno al genial poeta Federico García Lorca, hasta tal punto que el municipio parece un altar viviente consagrado a su figura: hay un monumento y monolitos en su homenaje; un teatro que lleva su nombre; el Centro de Estudios Lorquianos y como no, la Casa Museo Natal del poeta granadino.

Puerto de Santa María (Cádiz). Rafael Alberti fue el gran embajador internacional de este pueblo situado en el "triángulo mágico" que conforman Sanlúcar, el Puerto de Santa María y Jerez. El Museo dedicado a su figura es uno de los más completos dedicados a un sólo poeta; en él se pueden admirar paneles con fotos, dibujos del propio Alberti y poemas caligrafiados. Además, el Puerto es un lugar cuajado de bellos monumentos, como el antiguo Convento de Capuchinas, la Casa Cargadores a Indias o el Castillo de San Marcos. Si te sientes cansado, su pescaíto frito y su sensacional marisco son ideales para reponer fuerzas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *