Qué ver en Toledo

El encanto que tiene una ciudad pequeña como Toledo son sus calles. En realidad, lo más destacado de esta ciudad es pasear y perderse por cualquiera de sus calles del casco histórico, que año a año engrosa el número de visitantes. Además de ello, desde este blog de viajes nos preguntamos qué ver en Toledo. El recorrido debe nacer en la Plaza de Zocodover.

0 comentarios
viernes, 20 agosto, 2010
Toledo Plaza Zocodover

Toledo es la ciudad de El Greco, uno de los símbolos cuya tumba se puede visitar. Además, Toledo ha sido declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad, y es considerada una ciudad imperial. Así, la Casa-Museo de El Greco es visita obligada.

Entre los monumentos más representativos de Toledo destaca el Alcázar.

Alcazar Toledo

La Catedral de Toledo es otro punto de interés turístico, así como el Monasterio de San Juan de los Reyes, una de las obras de la arquitectura gótica que puedes contemplar en España.

Catedral Toledo

Igualmente, el Puente de San Martín es otro lugar que guarda ese alo imperial de la ciudad de Toledo, y desde el que se tienen unas buenas vistas del Monasterio de San Juan de los Reyes. Como éste, el puente de Alcántara (conocido como Puerta de los Doce), es un punto en el que domina la perspectiva. Del mismo modo, si llegas a Toledo debes detenerte ante la Puerta de Bisagra, otro de los restos de esta ciudad imperial que es imprescindible recorrer a pie y deambular por sus calles.

Puente Alcantara

También destaca la sinagoga de Santa María la Blanca, que data del siglo XII.

Además, en Toledo hay otras iglesias que pueden visitarse, como la de San Sebastián, San Andrés, Santo Tomé o Santiago del Arrabal, entre otras. Por último, es interesante resaltar que en Toledo viven poco más de 80.000 personas.

Toledo

Imágenes de wikipedia

Contenidos relacionados

  • Escapada a Toledo o cómo visitar la ciudad sin parecer un turista

    Licencia CC/Takashy Toledo es una ciudad histórica que siempre ofrece algún interés a quien la visita: museos, monumentos, recorridos culturales… Pero sobre todo es una ciudad en la que te apetece vivir. Quedarte a vivir para siempre. Quizás en una escapada no puedas ver todo lo que te ofrece, pero sí podrás entender a qué nos referimos. Una de las ventajas de Toledo a la hora de visitarla es que es una ciudad pequeña -alrededor de 80.000 habitantes, la mayoría extramuros, son muy pocos para una capital de provincia con este empaque-, la mayoría de la oferta cultural se encuentra dentro de la muralla, lo que significa que no te vas a volver loco andando, sino que puedes callejear por el casco antiguo para ir visitando lo que más te llame la atención sin pegarte grandes caminatas. Llegas a Zocodover y te paras. Según la web del Ayuntamiento de Toledo, es «mentidero de Castilla, mercado de ganados, crisol del lenguaje, concentración de tiendecillas varias y escenario repetido de festejos, de autos de fe y de pequeñas vanidades provincianas durante varios siglos». Te paras porque tienes que elegir el itinerario, si vas hacia l...


  • Guía de viajes de Toledo

    Hemos recorrido parte de la geografía de Europa para conocer los puntos y ciudades más interesantes desde el punto de vista turístico y cultural. Ciudades que guardan importantes influencias culturales y que se han forjado como puntos interesantes dentro del panorama turístico internacional. Por eso, hoy en el blog de viajes, nos centramos en una de las ciudades con más importancia arquitectónica de la península para recorrerla de principio a fin. Cómo llegar a Toledo Lo más sencillo es ir en coche, si se viene de algún punto nacional o incluso tomar el tren de Alta Velocidad ( AVE) para llegar a capital castellano manchega. Lo más cómodo sigue siendo siempre, viajar en coche hasta el centro de la ciudad. Si por el contrario, el turista llega de otros territorios internacionales, lo más sencillo y cómodo es hacerlo en avión hasta Madrid, que se encuentra a apenas una hora en coche de la capital manchega. Qué ver en Toledo Con apenas 60.000 habitantes ( según wikipedia),Toledo es una ciudad cómodo y del tamaño perfecto para recorrer gran parte de la ciudad andando. Además, la capital castellano-manchega, es una c...


  • Qué ver en Ávila

    Las ciudades de Castilla y León, que por lo general son pequeñas, tienen mucho encanto. Sin duda, Ávila también guarda celosamente entre sus murallas los suyos, entre siglos de relatada Historia. Desde este blog de viajes nos acercamos hasta ella para saber qué ver en Ávila. Cuando vayas a Ávila dejate llevar por sus calles y descubrir el encanto de una ciudad con tradición. Podemos entender esta ciudad tal y como se ve el Portal de Turismo de Ávila. Así, explican que Ávila es patrimonio, historia, arte, gastronomía, fiesta, mística, cultura y naturaleza. “Ávila es ciudad antigua, medieval, de las tres culturas, del Patrimonio de la Humanidad, del Camino de la Lengua, de la Red de Juderías”. Sin duda, en esta ciudad hay que ver la muralla y dejarse llevar por las calles que se moldean en su interior. Así, no habría una ruta marcada para seguir en esta ciudad, que duerme bajo el influjo de la muralla. De hecho, Ávila es conocida como la “ciudad amurallada”, y se especula que las murallas que rodean esta ciudad son las mejor conservadas de toda España. En cuanto a los lugares de interés arquitectónico que tienes ...


  • Toledo: Descubre la ciudad de las 3 culturas

    Una de las ciudades más especiales, con más encanto y que más ofrece al visitante de toda España es, sin duda, Toledo. Su gran belleza, así como su riqueza cultural e histórica le han llevado a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te invitamos a conocer con nosotros una ciudad única. Toledo ha sabido recoger y abrazar la rica herencia de las culturas musulmana, judía y cristina que durante siglos han probado la ciudad. Ello le ha permitido conserva un patrimonio histórico arquitectónico, artístico y cultural impresionante, dónde toda la ciudad se establece como un centro de belleza inigualable para el visitante. De esta manera, el turista podrá descubrir un sitio único, dónde lo mejor que se puede hacer es perderse por sus estrechas calles, cuestas o plazas, y así poder admirar rincones que nos sorprenderán por su gran belleza. Gran cantidad de iglesias, mezquitas, sinagogas, murallas y otros edificios llenos de historia que hacen de Toledo un sitio único, una ciudad que toda ella en sí es un museo. «La ciudad imperial», conocida así también por haber sido sede de la corte del rey Carlos I de España, se en...


  • ¿Qué ver en España?

    Puede parecer un insulto para uno de los países con más turismo del mundo el resumir en un artículo como éste todo lo que España ofrece. No obstante, haremos un esfuerzo por sintetizar ¿qué ver en España? para que no te pierdas nada. De Norte a Sur y de Este a Oeste, España es un país con mucho encanto, por lo que cada rincón es un reclamo para visitar. Perderse por la geografía española es lo mejor que puedes hacer para ver España en su estado natural. A pesar de ello, siempre hay una serie de monumentos y ciudades que hay que visitar. Sevilla, Barcelona, Madrid o Granada, son algunas de las ciudades que ver en España. El mismo encanto guardan Toledo, Córdoba, Segovia, Salamanca, Santiago de Compostela o Mérida, ciudades que una enorme tradición. Asimismo, no dudes en hacer turismo rural y dejarte llevar por los pueblos con enorme encanto que hay en Asturias, Castilla León, Castilla La Mancha, Galicia, Cataluña, Navarra, Aragón, Extremadura o Andalucía, en los que podrás sentir la tradición española. En cuanto a los enclaves naturales, los Picos de Europa de Asturias, los ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *