Qué ver en Chile

Si hablamos de Chile, estamos mencionando a uno de los países con más atractivos turisticos de Sudamérica. Es un territorio que se caracteriza por poseer muchos sitios de interés histórico y por contar con una variedad única en sus paisajes. Estos son algunos lugares de visita obligada:

0 comentarios
viernes, 3 septiembre, 2010
Isla de Pascua

Archipiélago Juan Fernández: Es un conjunto de islas que se ubican a aproximadamente 700 kilómetros de la costa chilena. Es un lugar muy bello lleno de formaciones rocosas y volcánicas con un clima muy agradable ya que se encuentra en la línea media del territorio de Chile.

Isla de Pascua: Tal vez sea el lugar más emblemático del Chile Insular. Se caracteriza por sus misteriosas cabezas de piedra gigantes.

Villa Las Estrellas: Para llegar hasta aquí hay que trasladarse hasta el inhóspito territorio antártico, cubierto de hilo y nieve durante todo el año. Su característica más importante es que se trata de una de las únicas dos poblaciones civiles que se encuentran actualmente establecidas en la Antártida (la otra pertenece a la Base Esperanza, de Argentina).

Desierto de Atacama: Si nos vamos hasta la otra punta del país, bien en el extremo norte del territorio nos encontramos con el paisaje más árido del mundo. Es uno de los sitios más calurosos del planeta y el desierto es muy rico en minerales. Históricamente allí se han asentado minas de extracción de oro, plata, hierro y cobre.

Salar de Atacama: Está cerca del desierto. Tal como su nombre lo indica es un depósito de sal muy vasto, el más grande de todo Chile. Se destaca en este lugar la Reserva Nacional Los Flamencos.

Viña del Mar: Por último, no podemos dejar de mencionar esta hermosa ciudad. Se destaca por poseer hermosas playas con aguas cristalinas y por recibir a muchísimos turistas año tras año. Además, es la sede oficial del Festival Internacional de la Canción que se lleva a cabo todos los años.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

  • Chile; tierra de contrastes

    Chile es un destino interesante, aunque tal vez no sea uno de los más populares. Sin  embargo, tiene una infraestructura turística de calidad, que está perfectamente preparada para ofrecer los mejores servicios a los turistas, que  muchas veces se sorprenden al ver que Santiago es una ciudad realmente moderna, con todo tipo de servicios. Chile ofrece gran variedad de paisajes, desde la zona Patagónica hasta los lagos de la zona del Sur, sin olvidar la mítica Isla de Pascua. No es fácil decidirse por un rincón u otro de la geografía chilena, ya que está llena de lugares que merecen la pena ser recorridos: los géiseres del Tatio o el desierto florido, que es único en el mundo son dos puntos realmente hermosos, que muestran la gran variedad de paisajes en Chile: una tierra llena de contrastes. En la zona central costera destaca el Balneario de Viña del Mar, ideal para descansar y dedicar unos días a la tranquilidad y al ocio. Está cerca de Isla Negra, un lugar muy especial para los amantes de la poesía de Pablo Neruda, que se refugió allí en los últimos años de su vida.  Siguiendo hacia el Sur, hay una zona llena de lag...


  • La casa de Neruda en Isla Negra, Chile

    Isla Negra tiene la magia particular de los sitios con historia. Está situada en Valparaíso, Chile, y en ese rincón del mundo el escritor Pablo Neruda compuso gran parte de su obra. Es facil entender porqué fue el refugio favorito del Nobel Chileno. No fue aleatorio que Neruda escogiera este sitio. Se trata de una isla tranquila y silenciosa, que el escritor consideró perfecto para escribir su obra Canto General. Neruda compró la casa en 1939 a un capitán de navío español y terminó de construirla. La casa es un pequeño «collage» de retazos de los gustos del autor. Como amaba el mar y las cosas marítimas, construyó la casa como un barco con techos bajos, pisos de madera crujientes y pasillos estrechos. Fue siempre un coleccionista apasionado y cada habitación tiene una colección diferente de botellas, mascarones de proa, mapas, barcos en botellas. En la casa hay un salón llamado «Bajo el mar», con una selección de conchas impactante. Hoy es una casa de 500 metros, pero no siempre fue así. Cuando Neruda la compró era una caleta de pescadores, un pequeño poblado casi desierto, sin comodidades y muchas dificultades con su...


  • Santiago de Chile, al sur del mundo

    Recorremos hoy parte del territorio chileno, para llegar hasta su capital, Santiago de Chile, ciudad abrumadora y difícil de describir, su tráfico excesivo y su excesiva también contaminación, hacen de la capital de chile de un lugar único donde pasar una temporada. Chile es un país con una historia impactante y llena de fechas y de momentos decisivos para la evolución de territorio. Aunque ha pasado años de agitamiento histórico-político, Chile, actualemente cuanta con una estable democracia con su presidenta Michelle Bacheler. Chile es un país de casí 18 millones de habitantes, según el último censo de 2007 (wikipedia), Santiago de Chile tiene 5 millones y medio. Anque Chile es un país, que desde el blog de viajes, aconsejamos que deben recorrer por completo si deciden ir allí de vacaiones porque tiene numerosos atractivos que visitar. En todo caso, s usted está planeando una vacaciones más centradas en conocer exclusivamente la capital, Santiago de Chile, nosotros les haremos un fotografía para que sepan lo que se van a encontrar. Como ya hemos dicho, Santiago es una ciudad bastante gris y contaminada, hay excesivo trá...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *