Practica el buceo en Antigua y Barbuda

Las islas Antigua y Barbuda son un auténtico paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Rodeadas de arrecifes de coral, sus limpias y tranquilas aguas también esconden restos de naufragios y una rica vida animal.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
Practica_el_buceo_en_Antigua_y_Barbuda (2)

Los amantes del buceo encontrarán en las costas sur y este de Antigua y prácticamente por toda la costa de Barbuda lugares de asombrosa belleza para practicar su deporte favorito. Aguas poco profundas y muy poca o nula corriente en la mayoría de los lugares, además la temperatura media del agua se acerca a los 25 grados centígrados. El rango de visibilidad bajo estas cristalinas y tranquilas aguas varía entre los 50 y 140 pies (de 15 a 43 metros).

Practica_el_buceo_en_Antigua_y_Barbuda

El snorkel es posible practicarlo en la inmensa mayoría de las playas de ambas islas, siendo uno de los sitios más conocidos de costa de Antigua para hacerlo, Cades Reef, un auténtico parque submarino habitado por gran cantidad de peces y corales. Otro destino muy conocido es el lugar donde tuvo lugar el naufragio del  buque mercante los Andes, un barco de tres mástiles que se hundió en 1905 y ahora descansa en menos de 10 metros de profundidad.

Practica_el_buceo_en_Antigua_y_Barbuda

También es posible el buceo con bombona de oxigeno en las costas sur y este de las islas, las formaciones rocosas hundidas en la costa sur son las más conocidas por los buceadores expertos. Las profundidades de buceo en general, se mueven entre los 8 y los 25 metros, pudiendo alcanzar en algunos lugares los 55 metros de profundidad. Además, las distancias a la costa desde el lugar de buceo en la mayoría de los casos no superan ni los cinco minutos, aunque también hay zonas más apartadas situadas a unos  40 minutos de la costa.

Practica_el_buceo_en_Antigua_y_Barbuda

Los arrecifes que rodean Barbuda conviven con una gran cantidad de restos pertenecientes a naufragios, la mayoría de los cuales todavía no han sido explorados. Si queréis bucear más lejos de la costa, lo mejor es ponerse en contacto con alguna tienda o academia de buceo para que os faciliten el material e incluso el transporte.

Imágenes sujetas a licencia CC de Daquella manera

Contenidos relacionados

  • Curiosidades: Antigua y Barbuda

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Licencia CC atribución / Autor: Gaetan Lee Hoy vamos a hablar de Antigua y Barbuda y sus datos mas llamativos y curiosos, empezando por su nombre. Antigua fue el nombre dado por Cristobal Colón cuando descubrió la isla, pero Barbuda tiene un origen más curioso: recibió más tarde su extraño nombre por las «barbas» de líquenes que adornaban sus palmeras. Si queréis saber más datos como este seguid leyendo. Este país fue descubierto por Cristóbal Colón en 1493. Los ingleses colonizaron Barbuda en 1628 y Antigua en 1632. En 1685 la familia Codrington arrendó la isla a los británicos, pagando por ella en forma anual, un cerdo robusto. En el siglo XIX fue devuelta a la corona. En 1981 alcanzaron su independencia.La cumbre más alta es el monte Boggy, de 280 km, ubicado en la isla Antigua. Esta isla es la más grande, con 280 km2.Este país forma parte del grupo de las Islas de Sotavento en el Caribe Oriental.Además de Antigua y Barbuda, el país está formado por otro pequeño islote de 2 km2, Redonda, que es un peñasco con yacimientos de fosfatos, totalmente deshabitado.No existen ríos en Barbuda y en Redonda. En A...


  • Guía de viajes de Antigua y Barbuda

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Las islas de Antigua y Barbuda se encuentran en el límite oriental del Mar Caribe. Realmente viajar hasta aquí es una experiencia maravillosa, ya que es imposible aburrirse en un lugar como este. ¿Queréis saber todo lo que podéis hacer en un paraíso como Antigua y Barbuda? Nada más que paseando por sus playas de aguas cristalinas ya tendremos un día perfecto de turismo. Ambas islas tienen en conjunto una población estimada de 84.000 habitantes, de habla inglesa, aunque también veréis variedades criollas en Antigua. Hasta aquí podéis llegar en avión hasta Saint John’s, su capital, o a través de un crucero. Para moveros por ambas islas tenéis autobuses y taxis, aunque una buena opción es alquilar un coche. Con él se pueden explorar las playas de Antigua y Barbuda, empezando en la Gran Isla de los Pájaros, en Dickenson Bay. Un lugar maravilloso donde andan aún apostados algunos barcos piratas, además de arrecifes y tiendas para comprar artesanía local. Además de las calas y playas escondidas que ofrecen Antigua y Barbuda, los amantes de la historia, el arte y los museos deberíais ir a conocer el Muse...


  • La Parguera, Puerto Rico: para amantes del buceo

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 La Parguera es un pequeño pueblo pesquero, situado en la zona sur de Puerto Rico, convertido en centro turístico de gran interés por su Bahia Fosforescente y su impresionante pared para inmersión. Un lugar fuera de serie. Este pequeño paraíso debe su nombre a la gran cantidad de pargos que siempre han existido en sus aguas. Lo más conocido de la Parguera es su Bahía Fosforescente, una joya de la naturaleza. El agua de esta bahía posee un fenómeno que sólo se repite en Japón y algún otro pequeño recodo de mar en el mundo. Millones de microorganismos bioluminiscentes, dinoflagelados, iluminan el agua al ser esta movida, por olas o por la estela dejada por los botes y barcas. Es algo muy divertido, las excursiones son nocturnas, hay barcas especiales con suelo de cristal para ver el fondo marino, pues la zona es una preciosidad en algas, y corales, se pueden ver navíos hundidos, fauna marina. Ese recorrido es para salir alejados del pueblo. Es preciso una noche oscura, la luna es enemiga de este espectáculo, ya fuera se ve el agua fosforescente, hay muchos peces voladores que saltan fuera del agua y son la verda...


  • Las mejores zonas para practicar el buceo en Cuba

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 A pesar de no ser su principal atractivo, Cuba es uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de los deportes acuáticos. Las calmadas y limpias aguas del Caribe se convierten en el escenario perfecto para que buceadores expertos y otros no tanto se sumerjan en ellas y disfruten de una experiencia inolvidable. La práctica del buceo tiene en Cuba uno de los más atractivos escenarios de todo el Caribe. En sus grandes y caprichosas formaciones de coral el buceador se puede encontrar con más de 500 especies de peces, multitud de tipos diferentes de esponjas, diversidad de moluscos, crustáceos, algas, gorgonaceas (comúnmente llamadas abanicos de mar), y otros enigmáticos animales y plantas que se extienden a lo largo de prácticamente todo el borde de la isla, una de las más ricas y diversas de todo el Caribe. La convulsa historia de la isla también ha ayudado a formar un espectacular escenario submarino que dejará con la boca abierta a más de uno. El legado de tanta guerra naval se traduce en cientos de barcos hundidos en aquellas aguas, impresionantes galeones y carabelas, encargados en otro tiempo de transporta...


  • Practicar buceo en el Caribe

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Actualmente está muy de moda practicar deporte en los destinos elegidos para disfrutar de tus vacaciones, ya no vale sólo el paquete que incluye varios días en un destino sin ofrecer actividades diferentes a cambio, la última tendencia ahora es compaginar ambas cosas. Compaginar un destino exótico y diferente con actividades deportivas que aporten algo más a la excursión. El buceo, es una de las múltiples actividades que más está en auge actualmente, los que no lo han probado quieren probarlo por primera vez y los que en alguna ocasión lo han hecho quieren siempre repetir. Por tanto, los hoteles del Caribe están ofertando packs de viajes con cursos y actividades de buceo incluidas. El Caribe es un destino privilegiado para practicar este deporte, su paraíso y los múltiples colores de sus aguas y el paisaje impactante de su fondo marino, hace que cada vez más buceadores eligan cualquier costa del caribe para disfrutar del deporte. Las Islas Caimán, son uno de los destinos preferidos para practicar buceo, su mar en calma y la claridad de sus aguas son motivos suficientes para elegir este terriotorio y no otro...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *