
Compaginar un destino exótico y diferente con actividades deportivas que aporten algo más a la excursión. El buceo, es una de las múltiples actividades que más está en auge actualmente, los que no lo han probado quieren probarlo por primera vez y los que en alguna ocasión lo han hecho quieren siempre repetir. Por tanto, los hoteles del Caribe están ofertando packs de viajes con cursos y actividades de buceo incluidas.

El Caribe es un destino privilegiado para practicar este deporte, su paraíso y los múltiples colores de sus aguas y el paisaje impactante de su fondo marino, hace que cada vez más buceadores eligan cualquier costa del caribe para disfrutar del deporte.
Las Islas Caimán, son uno de los destinos preferidos para practicar buceo, su mar en calma y la claridad de sus aguas son motivos suficientes para elegir este terriotorio y no otro. La isla Gran Caimán, es la más rica en escuelas de buceo que se dedican exclusivamente a impartir clases. Según los expertos Las Islas Caimán, es el lugar donde mejor se puede practicar el buceo en la superficie.

Las Bahamas guardan también un encanto especial bajo el mar, son islas repletas de coloridos azules. Poco a poco están apoyando el crecimiento de este tipo de deporte, para crear un turismo especilizado que acuda a las Bahamas a bucear. En Belice, país tambien caribeño y con turismo más minoritario, tiene la mayor barrera coralina de América y la segunda del mundo. El buceo en Belice es más espectacular por lo que se puede contemplar por las riquezas de sus arrecifes y de sus corales, así como la cantidad de colores que se puede contemplar.

En general, en todas los países del Caribe, y especialmente en las islas, existen escuelas de buceo y cada vez más comienza a verse una afición más mayoritaria de este deporte marino. Pero si estás buscando organizar un viaje para disfrutar del buceo, puedes acudir a una agencia de viajes especializada, que te informen de las posibilidades y de los precios.
Contenidos relacionados
- Buceo en las Islas del Maíz
Si eres amante de la naturaleza y deseas practicar buceo, existe un lugar maravilloso en el Caribe, donde verás colmadas tus expectativas. Este paraíso se encuentra en las Islas del Maíz, que ofrecen un espléndido entorno para experimentar una aventura inolvidable. La Big Corn Island y la Little Corna Island (Islas del Maíz) están ubicadas en el Mar Caribe a 70 km. al este de la ciudad de Bluefields / Managua. Estas islas son el lugar perfecto para la práctica de buceo. Ya sea para buceadores con experiencia, o para aquellos que quieran iniciarse en este tipo de deporte de aventura. Existen múltiples posibilidades de practicar buceo profundo o superficial, gracias a los arrecifes que rodean las islas, sus aguas cristalinas y el fácil acceso a los lugares de práctica, que solo lleva unos diez minutos en lancha. Aquellas personas que jamás han buceado tienen la posibilidad de obtener su certificado PADI (Open Water Certification) en unos 4 días y a un costo de aproximadamente $300.-. La Dificultad en el aprendizaje va a depender del tiempo y esfuerzo que se dedique. Para deportistas más avanzados existen otros cursos como buceo de profundidad y nocturno. ...
- Dónde practicar deportes en el Caribe
Las Islas Caiman, se encuentran en el archipiéago de las Grandes Antillas, al Sur de Cuba y al Noroeste de Jamaica. Consideradas la meca de los depores acuáticos, en sus aguas cristalinas y sus grandes corales, alberga una de las faunas marinas más ricas del planeta. Buscando un buen viaje, puede ser inolvidable. Dónde bucear Las Islas Caiman, de influéncia británica, Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeño Caimán, pertenecen al Reino Unido, cada una tiene sus encantos y rasgos semejantes. Excepcional lugar para practicar deportes acuáticos. Si entendemos ir de compras como un deporte, George Town es un paraíso de las mejores compras libres de impuestos. Bloody Bay, en la zona marítima de Pequeño Caimán, es el mejor lugar del mundo, según los expertos en donde se puede bucear entre peces ángel, barracudas, rayas y especies marinas tropicales en aguas cristalinas que guardan corales y barcos hundidos por los piratas, son toda una experiencia. El arrecife baja a 360m de profundidad. También se puede practicar snorkel y pesca en Gran Caimán, gracias a la visibilidad que ofrece el mar y por su tranquilidad. Motos de agua, por las zonas aco...
- Dónde practicar golf en el caribe
En prácticamente todas las islas, y zonas caribeñas, se puede practicar uno de los deportes de más auge actualmente: el Golf. Pero sobre todo la Rivera Maya y la isla de Puerto Rico se llevan la palma, esta última ,Borinquen considerada la capital del golf del Caribe. Nada mejor que un buen sol, un cielo azul, algo de brisa, unas vistas espectaculares y un buen match de Golf, en el Caribe. En Jamaica hay también buenos hoteles con campo de GolfCancún se pueden encontrar muchos más campos y hoteles que ofrecen esta oportunidad, siempre con unas vistas preciosas como el Milton o el Club Cancún. En la Rivera Maya es impresionante El Bahía Príncipe, un campo de golf espectacular con 27 hoyos y otro solo de 9. en la zona de Runaway, una bahía donde se puede hospedar el jugador en unos bungalows cómodos y exóticos. En Puerto Rico es donde vamos a encontrar más variación y calidad. Hay que tener en cuenta que Puerto Rico es estado libre asociado de Estados Unidos, y siempre ha sido el lugar preferido para los americanos amantes del golf, saben la calidad de los campos, el lujo de sus hoteles, el idioma pues todo el mundo habla inglés, incluso son ame...
- Las mejores zonas para practicar el buceo en Cuba
A pesar de no ser su principal atractivo, Cuba es uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de los deportes acuáticos. Las calmadas y limpias aguas del Caribe se convierten en el escenario perfecto para que buceadores expertos y otros no tanto se sumerjan en ellas y disfruten de una experiencia inolvidable. La práctica del buceo tiene en Cuba uno de los más atractivos escenarios de todo el Caribe. En sus grandes y caprichosas formaciones de coral el buceador se puede encontrar con más de 500 especies de peces, multitud de tipos diferentes de esponjas, diversidad de moluscos, crustáceos, algas, gorgonaceas (comúnmente llamadas abanicos de mar), y otros enigmáticos animales y plantas que se extienden a lo largo de prácticamente todo el borde de la isla, una de las más ricas y diversas de todo el Caribe. La convulsa historia de la isla también ha ayudado a formar un espectacular escenario submarino que dejará con la boca abierta a más de uno. El legado de tanta guerra naval se traduce en cientos de barcos hundidos en aquellas aguas, impresionantes galeones y carabelas, encargados en otro tiempo de transportar los tesoros del Nuevo mundo al viejo...
- Practicar windsurf en el Caribe
El windsurf es un deporte acuático que combina el surf y la vela. Los ingredientes necesarios para practicarlo los encontramos en las costas del Caribe. Practicar un deporte o actividad durante la estancia de tus vacaciones en algún destino del Caribe es una técnica cada vez más en auge, que busca ofrecer otros atractivos al turista y hacer que poco a poco el país se convierte en un referente de turismo exclusivo y especilizado. Por ello, cada vez más, los hoteles de distintos países del Caribe, buscan ofrecer deportes alternativos a sus clientes. Si el otro día hablábamos del auge del buceo en las islas del Caribe, hoy hablamos del windsruf, otro deporte casi inexplorado para nosotros y que está muy de moda en las costas caribeñas. El Windsurf es un deporte acuático que consiste en flotar por el mar en una tabla de surf unida a una vela, para ello hace falta mucho viento, que generalmente nunca falta en muchas costas del Caribe. República Dominicana y Costa Rica, son dos de los países que más están desarrollando este deporte ya que sus condiciones geográficas y meteorológicas son las más adecuadas para practicar este deporte. Lo más ac...