Los ryokan, alojamiento tradicional en Japón

4 febrero 2010 | Por jose manuel vargas

Ver 0 Comentarios

Ryokan

La mayoría de estos ryokan se hallan en las zonas más remotas y escénicas de Japón, aunque la ciudad de Kioto, por ejemplo, cuenta con muchos de estos alojamientos. Nada más llegar al ryokan, seremos recibidos por los propietarios del alojamiento y su familia, y es que la mayoría de los ryokan suelen ser empresas familiares. Hay que quitarse los zapatos al entrar. Y no os preocupéis, ya que en el ryokan nos darán zapatillas para usar en el interior del alojamiento. A veces nos dan lo que se conoce como geta, unas sandalias japonesas para caminar por fuera del ryokan. Las entradas de los ryokan suelen ser un amplio hall de entrada, equipada con sillas, donde los huéspedes pueden sentarse a charlar animadamente. Un ryokan más moderno también podría tener una televisión en esta zona. Después de registrarnos, nos acompañarán hasta nuestras habitaciones las criadas conocidas como nakai-san, que van vestidas con el tradicional kimono. Los ryokan están construido a la manera tradicional japonesa, con puertas corredizas en todas las habitaciones. El suelo de las habitaciones es un tatami, y están decoradas con obras de arte japonesas. Al entrar por primera vez en un ryokan os llamará la atención de que no hay camas. Esto se debe a que los colchones se doblan y se colocan en un armario durante el día. El personal desenrollará los colchones por la noche. En todos los ryokan se ofrece a los huéspedes un vestido japonés, conocido como yukata, así como un juego de toallas. Dependiendo de lo moderno que sea el ryokan, podéis tener televisión, teléfono y mini bar en la habitación. Sin embargo, la verdad es que la mayoría de ellos no suelen tenerlo. En la mayoría de los hoteles japoneses, el baño tradicional japonés ha sido sustituido por una versión occidental, pero en el ryokan no hay retretes al estilo occidental. En el ryokan son más largos, y más bajos. Por lo demás, todo es igual que cualquier baño que estamos acostumbrados a ver. En algunos ryokan os darán unas zapatillas de baño especiales, diferentes de las zapatillas a usar en el resto del alojamiento. También existen baños públicos, conocidos como ofuro. Suelen estar separados por sexo. Los ryokan se enorgullecen de preparar suculentas cenas y desayunos. Por lo general, el coste de las comidas está incluido en el precio de la habitación. Las comidas consisten en pequeños platos de la cocina japonesa, conocidos como kaiseki. Platos de parrilla o pescado ahumado, sopa de miso, sashimi o tempura. Así que, si queréis experimentar verdaderamente la cultura japonesa, yo que vosotros me alojaba en un ryokan. Seguro que os encantará aprovechar estas posibilidad. Foto Vía Otomodachi

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *