Los mejores hoteles para vivir la Semana Santa

Tan sólo quedan unos días para que comience la Semana Santa, una festividad que se celebra con gran pasión y fervor religioso en toda España. Pueblos y ciudades por toda la geografía se transforman en lugares apacibles y de recogimiento, que tan sólo se ve interrumpido por el sonido de los tambores y las trompetas. No sólo los creyentes viven estos días con intensidad estas manifestaciones religiosas, sino también todos aquellos que tienen sensibilidad artística y que quieren disfrutar viendo los pasos, las tallas y las maderas, en medio en la mayoría de las ocasiones de un marco incomparable de iglesias.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 22 marzo, 2012
Semana-Santa-Valladolid

La Semana Santa se ha convertido también en un gran reclamo turístico, que atrae cada año miles de turistas nacionales y extranjeros. Precisamente por ese motivo, traemos la selección que trivago, el comparador de precios y reservas de hoteles en Internet, ha realizado con los mejores hoteles para vivir la Semana Santa en aquellas ciudades españolas en las que la fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Internacional.

Para elaborar esta clasificación se ha tenido en cuenta las valoraciones de sus usuarios y la ubicación de los alojamientos, para poder disfrutar desde sus balcones y ventanas de algunas de las procesiones y pasos más importantes de nuestro país.

- Vincci Selección Posada del Patio, Málaga

posadapatio_exterior


Situado en el centro histórico de la ciudad, desde el Vincci Selección Posada del Patio pueden contemplarse la mayoría de las procesiones de la Semana Santa malagueña, de Interés Turístico Internacional desde 1980, e incluso es posible contratar una oferta en la que los huéspedes pueden disfrutar de ellas desde un exclusivo balcón.

El hotel está formado por dos antiguas edificaciones: una de las últimas posadas de Málaga y un edificio de principios del siglo XX. Además, bajo estos edificios se encontraron restos de las murallas árabe y romana, que se pueden visitar desde el hotel.

- AC Hotel Palacio de Santa Paula Autograph Collection, Granada

santapaula_exterior


Este impresionante hotel, declarado Monumento Histórico, se sitúa en lo que en el siglo XVI fue el Convento de Santa Paula. En su restauración ha conservado su claustro renacentista, un conjunto de casas moriscas del siglo XIV y un palacete burgués del siglo XIX, pero también se le han añadido todas las comodidades y detalles propios de un alojamiento de su categoría.

El Miércoles Santo, los huéspedes pueden ver desde el hotel la procesión del Cristo de los Gitanos, una de las más afamadas de la  Semana Santa granadina, declarada de Interés Turístico Internacional en 2009.

- Hotel Horus Zamora, Zamora

horus_recepcion

Ubicado en un edificio del siglo XIX, el Hotel Horus de Zamora conserva detalles del Modernismo y del Art Nouveau que invitan al huésped a transportarse a épocas pasadas. Una de sus señas de identidad es su restaurante La Bóveda, en la bodega del hotel, donde se puede disfrutar de la cocina de la tierra y los mejores vinos castellanos.

La Semana Santa zamorana se declaró de Interés Turístico Internacional en 1986, y la Cofradía de la Vera Cruz, una de las más reconocidas e importantes de Zamora, pasa por delante del hotel el Jueves Santo.

- Hospes Las Casas del Rey de Baeza, Sevilla

casasdelrey_habitacion

Con una arquitectura típica sevillana, este hotel se asienta sobre un edificio del siglo XVIII. Sus interiores están decorados con muebles de estilo colonial y colores neutros, combinados con una innovadora cocina en su restaurante Senzone y las mejores tapas en sus patios.

Se sitúa frente a la Iglesia de Santiago, lo que lo convierte en un lugar ideal para contemplar varias procesiones de la Semana Santa sevillana, de Interés Turístico Internacional dese 1980. Algunas de las cofradías que pueden verse son la Hermandad de Los Negritos, San Esteban, San Benito, La sed y la Hermandad de la Redención.

- Hotel Casa Don Fernando, Cáceres

donfernando_habitacion01


De las 22 procesiones de Semana Santa que recorren las calles de Cáceres, 15 de ellas pasan por la Plaza Mayor, donde se sitúa el Hotel Casa Don Fernando. Estas procesiones se suceden a lo largo de toda la semana, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

La situación del hotel le convierte en un lugar privilegiado a la hora de conocer la Semana de Pasión cacereña, declarada de Interés Turístico Internacional en 2011. Además, pone a disposición de los huéspedes una oficina de orientación turística, en la que podrán conocer cuáles son los atractivos de la ciudad y de la región.

- NH Cartagena, Cartegena, Murcia

nhcartagena_exterior

El NH Cartagena ofrece a sus huéspedes modernidad y confort en una ciudad costera, comercial y llena de historia. Sus señas de identidad son los suelos de madera, su diseño actual y su decoración en tonos suaves.

Gracias a la situación del hotel, los huéspedes pueden disfrutar durante prácticamente toda la Semana Santa, la cual fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2005, de las procesiones de las cuatro Cofradías que recorren las calles de Cartagena: California, del Socorro, Marraja y del Resucitado.

- NH Plaza Mayor, León

nhleon_hall

Inaugurado en 2005, el NH Plaza Mayor combina el diseño contemporáneo con la belleza del edificio y el lugar histórico en el que se sitúa, la parte antigua de León. Debido a su situación, en la plaza que le da nombre, este hotel es ideal para disfrutar de la Semana Santa de esta ciudad, la cual fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2002.

El Viernes Santo por la mañana los huéspedes pueden ver El encuentro, momento muy emotivo para los fieles en el que la Virgen, el Jesús Nazareno y San Juan se juntan frente a los balcones del hotel.

- Hotel Atrio, Valladolid

atrio_fachada


Distinguido con la Q de calidad y situado en el centro de Valladolid, es la mejor opción para conocer tanto la Semana Santa vallisoletana, declarada de Interés Turístico Internacional en 1981, como el centro histórico de la ciudad. Se encuentra muy cerca de la Plaza Mayor, de la Plaza de la Universidad y  a 150 metros de la Catedral, desde la cual salen muchas de las procesiones.

El Lunes Santo por la noche, la Procesión de la Buena Muerte pasa, en su recorrido, por las puertas del hotel, y el Jueves Santo por la mañana, lo hace la Procesión del Santísimo Cristo de la Luz.

- Meliá Boutique Palacio de Tudemir, Orihuela, Alicante

tudemir_fachada


El Hotel Palacio de Tudemir es el primer alojamiento catalogado por la Agencia Valenciana de Turismo como Hotel Monumento. Se emplaza en un palacio de mediados del siglo XVIII, y conserva todos los elementos originales de la época, como los detalles de sus techos y su cúpula.

En Semana Santa, todas las procesiones de Orihuela pasan por delante del hotel, y pueden verse desde los balcones. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2010, y uno de los días a destacar es el Jueves Santo, cuando se apaga el alumbrado de las calles y la procesión se ilumina con las velas de los penitentes.

- Convento del Giraldo, Cuenca

giraldo_habitacion


Debe su nombre a la Torre del  Giraldo, del siglo XVII. Después de haber sido la Casa Fundacional de la Congregación de las Madres Celadoras, ahora es un hotel decorado en colores cálidos y con increíbles vistas sobre la Catedral y la Hoz del Río Huécar.

La Semana Santa de Cuenca, de Intéres Turístico Internacional desde 1980, es famosa por Las Turbas, pero hay otros momentos especiales que merece la pena conocer, como la Procesión del Silencio el Miércoles Santo. Desde el hotel puede verse a tres de las cofradías de esta procesión, caracterizada por el silencio y el sobrecogimiento.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *