Son muchas las agencias turísticas que ofrecen, bien cruceros por las costas del Norte de Europa o circuitos por Noruega para aproximarse a la belleza de sus fiordos. Aunque un viaje por libre también puede ser una buena idea para dejarse cautivar por el encanto de su naturaleza y descubrirlo por su propio pie. La mejor época del año para visitarlos es entre junio y julio para aprovechar mejor la luz solar.
Bergen, ciudad que parece sacada de un cuento de hadas por sus coloridas casas de madera, sirve a menudo como puerta para iniciar la visita a los fiordos. A caballo entre Hardangerfjorden y Sognefjord, el fiordo más largo, Bergen es uno de los puertos cruceros más importantes de Europa.
El tren de Fam es una de las atracciones turísticas más destacadas de Noruega. Desde la estación de montaña en Myrdal en la línea ferroviaria de Bergen hasta la estación de Flåm, se puede disfrutar de paisajes inigualables gracias a sus profundos barrancos, saltos de agua, cimas nevadas y granjas montañeras en sus veinte kilómetros de recorrido. Sin olvidarnos de la cascada Kjosfossen que cautivará a sus visitantes.
La UNESCO ha catalogado como Patrimonio de la Humanidad dos de los fiordos noruegos. Es el caso de Geirangerfjord, que impresiona por sus cascadas, y Naeroyfjord. Estrechas y empinadas montañas rocosas que alcanzan hasta 1400 metros sobre el nivel del mar Noruego y que se extienden 500 metros de largo sumergidos bajo sus aguas.
Mención también merecen Stryn y Nordfjord, donde podrás disfrutar de varios glaciares sobre sus estrechos valles. El glaciar Jostedalsbreen, es el más grande del continente europeo, con una superficie de 487 kilómetros cuadrados. Nordfjord también cuenta con el lago más profundo de Europa, el Hornindalsvatnet.
Tampoco debemos olvidarnos de Stavanger. Se trata de la cuarta ciudad en importancia de Noruega y en ella se encuentra el fiordo Lyse, de 42 km de altura y uno de profundidad. El Púlpito (Preikestolen) está situado a 600 metros sobre el nivel del mar y es uno de los lugares más visitados de Rogaland, tierra de vikingos.
El monte Kjerag y Kjeragbolten, una enorme piedra atrapada entre dos rocas, también se encuentran por la zona y son de visita obligada. Además, los amantes del senderismo podrán realizar una ruta para conocer la cascada Manafossen, la más grande de la región.
Sin duda, los fiordos noruegos forman parte de esa lista de destinos obligados para conocer, especialmente para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y acercarse a ésta como nunca antes lo habían hecho.
Contenidos relacionados
- Crucero por los fiordos de Noruega
Bømlo Kommune Los fiordos son golfos estrechos y profundos, situados entre montañas de laderas abruptas, como consecuencia de las sucesivas eras glaciares. La gruesa capa de hielo, de hasta tres kilómetros de espesor, que cubrió la mayor parte de Europa septentrional durante estas etapas, fue tallando estos fiordos que hoy son una de las principales atracciones naturales de Noruega. La forma más sencilla, y atractiva, de recorrer la inmensidad de estos fiordos noruegos es a bordo de un crucero. Este medio de transporte no sólo le facilitará el viaje sino que, además, le proporcionará todo tipo de actividades y le acercará a esos lugares que no puede perderse una vez se encuentre en la Noruega de los fiordos. Per Eide En el verano de 2005 los fiordos de Geirangerfjord y Nærøyfjordfueron fueron incluidos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO al considerarse que su belleza debía mantenerse para las generaciones venideras. Nærøyfjordfueron es el fiordo más estrecho del mundo, en algunos puntos sólo mide 250 metros de ancho, y está flanqueado por impresionantes montañas. Por su parte, el fiordo de Geiranger...
- Sepilok, la mejor naturaleza de Borneo
Borneo es uno de esos destinos turísticos de ensueño para cualquiera. Siempre que planifiquéis un viaje a Borneo no olvidaros en vuestro recorrido acercaros hasta Sepilok. ¿Queréis saber porqué? Sepilok está situado a unos 45 kilómetros en coche desde el pueblo de Sandakan en Sabah. Sepilok es conocido sobre todo por el Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok. Este centro recibe cada día la visita de al menos trescientos turistas, aunque Sepilok también tiene otra serie de atractivos importantes. El centro de orangutanes está situado en la Reserva Forestal de Kabili-Sepilok, una extensión de selva virgen de 43 kilómetros cuadrados a las afueras de la Bahía de Sandakan. La reserva es un área especial de aves, con más de 250 especies. Hay varias rutas de senderismo en la reserva, desde las más accesibles a las más complicadas. La más difícil os llevará por los manglares, en una caminata de dos a tres horas. Aparte de las aves y los orangutanes veréis los célebre monos de Borneo, los gibones. Hay visitas guiadas para ver a todos estos animales. Estas visitas se pueden organizar en la zona de recepción y los precios...
- Summercase, música y turismo en estado puro
Arranca la segunda edición del Festival de música Summercase. El evento se celebrará los días 13 y 14 de julio y tendrá lugar en las ciudades de Barcelona y Madrid. Las actuaciones se llevarán a cabo de forma simultánea en el recinto del Parc del Fórum de Barcelona y en Viñas Viejas (Boadilla del Monte) en Madrid. Toda una forma de hacer turismo acompañado de la mejor música independiente y electrónica a nivel internacional. Como en su edición anterior, Summercase 2007 mezcla la música independiente y electrónica en dos escenarios diferentes, Madrid y Barcelona. En este Festival se podrán escuchar las canciones de cincuenta grupos y su celebración será simultánea en cada uno de los recintos fijados por la organización. Una oportunidad perfecta para hacer turismo, por el día puedes visitar la ciudad de Madrid o Barcelona, dependiendo de dónde te encuentres en ese momento y por la tarde vive el Festival Summercase hasta la madrugada. El evento cuenta con un Pack en el que se incluye el abono que permite disfrutar de las actuaciones en las dos ciudades españolas por un precio de 109 euros. A su vez, se ofrece la posibilidad de acu...
- Trekking en los fiordos y montañas de Noruega
¿Os gusta el senderismo al más puro estilo viaje de aventuras?. Pues acabo de regresar de mi viaje por Noruega, y os puedo asegurar que jamás he encontrado un lugar más maravilloso para hacer senderismo de montaña. En Noruega existe lo que se conoce como DNT, la Asociación Noruega de Trekking, que ofrece mapas y rutas señalizadas de más de veinte mil kilómetros, una de las más grandes de toda Europa. Estas rutas protegen la vida rural, el paisaje, y marcan el comienzo de una aventura fascinante en el país de los fiordos. Las rutas están perfectamente señalizadas, con paneles que soportan condiciones climáticas adversas de lluvias o nevadas. Durante vuestro camino elegido veréis paneles enormes con una T de color rojo. Incluso, cuando no veáis paneles, las letras T de color rojo están escritas sobre las piedras de las montañas. Nosotros nos hemos adentrado por la parte oriental del país, las rutas más recomendables. Allí encontraréis más de cien rutas perfectamente señalizadas, desde las que tendréis magníficas vistas de los fiordos y las montañas. Se recomienda hacer estas rutas entre los meses de mayo y octubre, aunque ...
- Viaja a los fiordos de Islandia
Desde hace unos meses, y con motivo de la erupción de aquel volcán de nombre impronunciable, Islandia ha estado en boca de todos. Desde el punto de vista turístico ya antes de la explosión volcánica eran muchos los turistas que hablaban de las maravillas de esta isla. Pero, ¿sabíais que Islandia, además de volcanes, es tierra también de fiordos? Sí, sí, fiordos, como los de la vecina Noruega. Los fiordos son profundas ensenadas talladas en la costa por un glaciar. Tras retirarse los glaciares dejan en el valle una forma de U característica que dan al mar, por lo que son profundos y cerrados y unos excelentes puertos naturales. Al ser un país muy glaciar, Islandia tiene una buena cantidad de fiordos. En la parte norte de la isla tenéis Husavik, un pequeño pueblo costero famoso por sus fiordos. Además del maravillos paisaje podéis tener la oportunidad de ver a las ballenas de Husavik. Las aguas de Husavik están llenas de peces y es un paraíso para estos grandes animales. Aquí veréis una gran cantidad de ellas. También en la costa norte de Islandia tenemos la famosa región de Skagafjordur, una tierra plana que corre presurosa h...
Hemos viajado con pnutmaullr y queremos seguir con ella. Somos una familia que hemos realizado varios cruceros, ahora queremos hacer los Fiordos Noruegos.Somos docentes por lo que sf3lo podemos viajar en unas fechas determinadas.Nos encantareda que nos tuvieseis informados. Gracias.VA:F [1.9.22_1171]please wait…VA:F [1.9.22_1171](from 0 votes)