Los fiordos noruegos: naturaleza en estado puro

Si estás buscando un lugar en el que disfrutar de la naturaleza en estado puro, un buen destino a tener en cuenta son los fiordos noruegos. El país escandinavo puede presumir de tener una geografía singular y envidiable.

1 comentario
adm834ha
viernes, 17 junio, 2011
Los fiordos noruegos: naturaleza en estado puro

Son muchas las agencias turísticas que ofrecen, bien cruceros por las costas del Norte de Europa o circuitos por Noruega para aproximarse a la belleza de sus fiordos. Aunque un viaje por libre también puede ser una buena idea para dejarse cautivar por el encanto de su naturaleza y descubrirlo por su propio pie. La mejor época del año para visitarlos es entre junio y julio para aprovechar mejor la luz solar.

Bergen, ciudad que parece sacada de un cuento de hadas por sus coloridas casas de madera, sirve a menudo como puerta para iniciar la visita a los fiordos. A caballo entre Hardangerfjorden y Sognefjord, el fiordo más largo, Bergen es uno de los puertos cruceros más importantes de Europa.

El tren de Fam es una de las atracciones turísticas más destacadas de Noruega. Desde la estación de montaña en Myrdal en la línea ferroviaria de Bergen hasta la estación de Flåm, se puede disfrutar de paisajes inigualables gracias a sus profundos barrancos, saltos de agua, cimas nevadas y granjas montañeras en sus veinte kilómetros de recorrido. Sin olvidarnos de la cascada Kjosfossen que cautivará a sus visitantes.

La UNESCO ha catalogado como Patrimonio de la Humanidad dos de los fiordos noruegos. Es el caso de Geirangerfjord, que impresiona por sus cascadas, y Naeroyfjord. Estrechas y empinadas montañas rocosas que alcanzan hasta 1400 metros sobre el nivel del mar Noruego y que se extienden 500 metros de largo sumergidos bajo sus aguas.

Los fiordos en Noruega

Mención también merecen Stryn y Nordfjord, donde podrás disfrutar de varios glaciares sobre sus estrechos valles. El glaciar Jostedalsbreen, es el más grande del continente europeo, con una superficie de 487 kilómetros cuadrados. Nordfjord también cuenta con el lago más profundo de Europa, el Hornindalsvatnet.

Tampoco debemos olvidarnos de Stavanger. Se trata de la cuarta ciudad en importancia de Noruega y en ella se encuentra el fiordo Lyse, de 42 km de altura y uno de profundidad. El Púlpito (Preikestolen) está situado a 600 metros sobre el nivel del mar y es uno de los lugares más visitados de Rogaland, tierra de vikingos.

El monte Kjerag y Kjeragbolten, una enorme piedra atrapada entre dos rocas, también se encuentran por la zona y son de visita obligada. Además, los amantes del senderismo podrán realizar una ruta para conocer la cascada Manafossen, la más grande de la región.

Sin duda, los fiordos noruegos forman parte de esa lista de destinos obligados para conocer, especialmente para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y acercarse a ésta como nunca antes lo habían hecho.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Los fiordos noruegos: naturaleza en estado puro»

  1. Hemos viajado con pnutmaullr y queremos seguir con ella. Somos una familia que hemos realizado varios cruceros, ahora queremos hacer los Fiordos Noruegos.Somos docentes por lo que sf3lo podemos viajar en unas fechas determinadas.Nos encantareda que nos tuvieseis informados. Gracias.VA:F [1.9.22_1171]please wait…VA:F [1.9.22_1171](from 0 votes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *