
Por supuesto que la decisión quedó establecida en la nueva Ley de Establecimiento Mercantiles donde no solo se detalla el horario de cierre de locales nocturnos, sino que además se precisa cumplir con un determinado listado de requisitos como por ejemplo sistemas portátiles detectores de metales en sus accesos, la presencia de un médico de guardia y un plan de acción social para la responsabilidad del consumo de bebidas alcohólicas.
Pero además, la ley solicita que la venta de alcohol debe ser en todos los casos hasta 30 minutos antes del cierre del club nocturno o antro y por último, que absolutamente todos ellos deben contar con dos horas de estacionamiento gratuito para todos los clientes (con la limitación de dar fe que ha consumido el mínimo, de acuerdo a lo pactado en la Ley).
De esta manera, según comentaron diversos empresarios a los medios audiovisuales, esta decisión trae aparejado un decrecimiento en sus ingresos (de aproximadamente el 60%). Al no poder cumplir con la totalidad de los requisitos impuestos por la Legislatura, unos 270 establecimientos debieron cerrar sus puertas y muchos de ellos van camino hacia ello.
Pues para que podáis disfrutar de algunas horas mientras os encuentran en México DF, os brindamos un pequeño listado de antros en la zona: Aruba (considerado como el vip más grande del Sur), Capone Club (quien abrirá en Febrero 2011), Mic Polanco (un lugar para bailar hip hop) y Blush Night Club.
Foto: Wikipedia
Contenidos relacionados
- Hemiciclo a Juárez, monumento en la Alameda Central
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Si estáis paseando por la Avenida Juárez, en lo que respecta a la Alameda Central en el Centro Histórico, ten por seguro que podréis visualizar uno de los monumentos más bellos con los que cuenta México. Se trata del Hemiciclo a Juárez, una tumba vacía o monumento funerario realizado en honor a ex presidente mexicano Benito Juárez, cuyos restos descansan en el Panteón de San Fernando. Construido en el año 1910 bajo las órdenes de Porfirio Díaz y diseñado por el arquitecto Guillermo Heredia, esta obra está completamente hecha con mármol de Carrara (quitado de las canteras de Alpes Apuanos) y el valor para su realización fue de aproximadamente 400 mil pesos, invertidos en tan sólo 45 días. Como dato adicional, en donde hoy se sitúa el monumento mexicano, se localizaba el Kiosko Morisco. Ahora bien, la inauguración oficial del Hemiciclo a Juárez fue el 18 de septiembre del 1910, fecha en que se celebró el Centenario de la Independencia, junto a la presencia de diversos embajadores provenientes de países como Argentina, Estados Unidos, Guatemala y España. En tanto al estilo representado en el mismo, v...
- La Villa y Tlaltelolco, dos sitios de mucha historia
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Uno de los aspectos que hace a México un país tan espectacular es que cuenta con muchísimas características que muestran un equilibrio entre lo histórico y lo moderno. De esta manera se mantiene siempre vigente la marca de los antepasados, tanto para el recuerdo de los ciudadanos como el de los visitantes extranjeros. Entre los sitios que más llaman la atención en la Ciudad de México nos encontramos con Tlaltelolco. Este lugar tiene una carga histórica y social muy importante. Este sitio nació como un mercado azteca en el que se intercambiaban productos y servicios. Era el más importante de la región. Pero también ha sido un lugar de revueltas sociales, siendo la más recordada la que tuvo lugar en 1968 cuando un incidente estudiantil terminó en una masacre, sólo diez días antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Plaza Garibaldi y Plaza de las Tres Culturas son las áreas más interesantes de Tlatelolco. Otro punto importante de la Ciudad de México, y que es conocido a nivel mundial, es el Paseo de la Reforma. Se trata de una avenida que recorre uno de los sectores más espectacula...