Los 5 lugares más misteriosos del mundo para visitar

El mundo está plagado de rincones donde el misterio se convierte en uno de sus principales atractivos turísticos. Te proponemos un viaje hacia lo insólito por medio de los 5 lugares más misteriosos del mundo para visitar que especificamos en las próximas líneas.

0 comentarios
lunes, 6 febrero, 2017
Los 5 lugares más misteriosos del mundo para visitar

¿Cuáles son los lugares más misteriosos del mundo?

Enigmas sin resolver, leyendas que impregnan cada rincón de auténticos destinos de ensueño o entornos envueltos por la bruma de lo oculto son algunas de las notas más destacadas de los cinco lugares más misteriosos del mundo que os planteamos en las siguientes líneas: 1) Isla de la Quemada Grande: También conocida como la Isla de las serpientes, este atolón brasileño será aterrador para muchos ya que se calcula que hay mínimo una serpiente por metro cuadrado. Lo peor de todo es que gran parte son Bothrops insularis, una de las especies de serpiente más peligrosas. Si una de estas bífidas amigas nos muerde nos enfrentamos a dolores, vómitos, ampollas de sangre, sangrados intestinales, insuficiencia renal, hemorragia cerebral y necrosis en el tejido muscular. Ahí es nada. ¿Damos un paseo por Quemada Grande?

¿Cuáles son los lugares más misteriosos del mundo?

2) Capilla de los huesos: Es una de las principales atracciones de la ciudad portuguesa de Évora y sin duda es uno de los lugares más extraños. Fue levantada en el siglo XVI y sus paredes y columnas están forradas de huesos y cráneos. Además, hay dos cadáveres completos disecados en una de las paredes, uno de ellos corresponde al de un niño… En la entrada podemos leer: Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos. Escalofriante.

lugares extraños para visitar

3) Castillo de Moosham: Está ubicado en Unterberg, Austria, y ganó gran notoriedad a ser el juzgado desde donde se celebraban los juicios y ejecuciones de brujas entre los siglos XVI y XVIII. ¿Cuántas almas vagarán por sus alrededores? Además, hay quienes aseguran que los bosques que rodean Moosham están plagados de licántropos.

lugares misteriosos

4) Ciudad abandonada de Pripyat: Al norte de Ucrania encontramos esta ciudad fantasma que fue abandonada tras el terrible accidente nuclear de Chernóbil. La explosión del reactor número 4 de la infraestructura liberó 500 veces más radiación que la bomba atómica de Hiroshima. Paseando por sus solitarias calles podemos encontramos árboles atravesando salones, fotografías de familia, juguetes… Una vida que se quedó asfixiada entre las radiaciones.

Lugares misteriosos para visitar

5) Oradur- sur- Glane: Es una localidad francesa que fue escenario de una terrible matanza nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En 10 de junio de 1944 se asesinaron a 642 personas, prácticamente toda la población del lugar. Tras la contienda se mantuvieron las ruinas como recuerdo del sufrimiento que causó la ocupación nazi.

Lugares llenos de misterio en todo el mundo

¿Cuáles son para vosotros los cinco lugares más misteriosos del mundo para visitar?  

Contenidos relacionados

  • Cinco lugares inquietantes que no te querrás perder

    Hay lugares inquietantes en el mundo que no te querrás perder y que fueron abandonados y cayeron en el olvido, un recuerdo del pasado, pero que al visitarlos nos permiten viajar en el tiempo a otras épocas. Cada uno de estos sitios cuenta con su propia historia e incluso misterios que nunca fueron resueltos. Las personas nos sentimos atraídas por estos sitios tan misteriosos e inquietantes, así como por las historias que se suelen contar sobre ellos. En ocasiones, lo oscuro y oculto contrasta con la belleza del entorno, por lo que son siempre un gran atractivo turístico, que atrae tanto a curiosos y despistados como a amantes de la aventura, la historia e historiadores. Los lugares más inquietantes y terroríficos  En cualquier caso, siempre merece la pena descubrir algunos de estos lugares abandonados e incluso inquietantes. Hemos querido realizar una lista con algunos de los lugares abandonados más terroríficos e inquietantes del mundo. – Chernobyl, Ucrania El tiempo parece que se ha detenido desde el accidente nuclear que arrasó la central nuclear y la ciudad situada a 18 km. Junto al que tuvo lugar hace casi ...


  • Los 10 Museos más extraños del mundo

    En todas las ciudades los amantes del arte y la cultura pueden encontrar museos de los más variados para disfrutar de las más diversas disciplinas y estilos artísticos. Hace dos días echábamos un vistazo a algunos de los museos más importantes del mundo, que destacan por contar con valiosísimas colecciones con obras de los mejores artistas de la historia. Sin embargo, hoy queremos acercarnos a otros mucho menos conocidos, que se dedican a temas mucho más raros o extravagantes. Debajo encontrarás una lista con 10 de los museos más extraños del mundo.  – Museo de las momias de Guanajuato (México) Teniendo en cuenta que los antiguos pobladores de México ya veneraban la muerte, no es de extrañar la existencia de un museo que muestre la muerte con total naturalidad. Situado en el Panteón Municipal de Santa Paula, este museo acoge una colección de 111 cuerpos de mujeres, hombres y niños cuyos restos fueron exhumados entre 1865 y 1869. Aunque por el resto del mundo encontramos otros museos de este tipo, éste tiene la peculiaridad de que las momias se han conservado de forma natural, es decir, que no se han embalsamado. Ta...


  • Los lugares más extraños y raros del mundo

    Si lo que estás buscando son unas vacaciones diferentes, fuera de lo convencional y explorar lugares extraños y raros, insólitos y curiosos no te pierdas el listado que hoy en nuestro blog de viajes te ofrecemos porque no tiene desperdicio. Lugares extraños -Isla de las Muñecas (México). Parece que te sumerges en una película de terror cuando llegas a este extraño y macabro lugar y es que Julián Santa Ana Barrera (un tipo que murió hace unos años) comenzó a colocar en una parcela hace más de 50 años muñecas que recogía de la basura y de los Canales de Cuemanco, después de que una joven se ahogase cerca de su terreno, y con la idea de calmar su alma llevo a cabo esta curiosa decoración. Las muñecas están colocadas de manera que parece que te miran fijamente cuando navegas por los canales de Xochimico. -Sekigahara Warland (Japón). Es un parque temático en el que se recogen las escenas de la batalla de Sekigahara, una de las más importantes de Japón. Es una escenificación dotada de gran realismo donde se muestran estatuas de plástico a escala natural representando las armas y vestimenta empleada en el conflicto. Cu...


  • Castillos en Escocia
    Los lugares más terroríficos para visitar

    ¿Sabes cuáles son los lugares más terroríficos para visitar?, te los contamos desde nuestro blog de Viajes.  La información la completamos con una serie de alojamientos seleccionados por trivago para cada uno de los lugares. Hay enclaves dominados por el misterio y otros que han sorprendido a sus turistas por lo insólito que se oculta detrás de cada pequeño rincón. ¿Qué lugares más terroríficos para visitar? Hoy, os proponemos los siguientes lugares más terroríficos para visitar:  – Avistamientos de OVNIS Hay lugares en el planeta en los que los avistamientos de OVNIS son una constante. Incluso hay pueblos y ciudades, como Roswell en Nuevo México, que han creado rutas, miradores, museos y hasta congresos dedicados al fenómeno. En España existen varios puntos calientes en Tenerife, Huelva, A Coruña o Madrid pero es en Montserrat (Cataluña) donde hay el grupo más activo de aficionados a la ufología. Cada día 11 se reúnen en una explanada cercana al santuario junto con un experto en la temática para establecer algún contacto. Desde el hotel Abat Cisneros, junto al Monasterio de Montserrat, es una inte...


  • Ruta de Drácula en Transylvania

    Hoy en nuestro blog de viajes te proponemos una ruta terrorífica la ruta de Drácula en Transylvania. Vlad Draculea, más conocido como Vlad el Empalador, fue un príncipe de Valaquia que vivió en el siglo XV y se enfrentó a las ansias expansionistas del imperio otomano. Se hizo verdaderamente famoso por su forma de castigar a sus enemigos y traidores y actualmente es un héroe nacional en Rumanía. Fue a partir de este personaje real de donde surgió, de la mano del escritor Bram Stoker, el célebre vampiro Conde Drácula. Recorrido por los lugares más emblemáticos de Drácula La ruta tras los pasos del Conde se iniciaría en Bucarest, aunque en la capital rumana no existen vestigios ni escenarios en los que Stoker se hubiera inspirado, tenemos que pasar por aquí. En el Museo Nacional de Historia sí que encontraremos un retrato de Vlad Tepes y un documento firmado por él. Nuestro primer paso en el camino de Drácula será ir al Castillo de Bran. Se trata de una fortaleza medieval próxima a Brasov y de gran valor debido a su arquitectura y su antigüedad. Stoker se inspiró en este castillo para dar forma a la morada de su monstruo, de h...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *