Las mejores ciudades del mundo para vivir

14 diciembre 2011 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Sin embargo, la mejor ciudad para vivir sería la capital austriaca, Viena. La seguirían Zurich, Auckland, Dussedorf y Vancouver en las cinco primeras posiciones. En lado contrario se encontrarían Kartum, en Sudán (217), Puerto Príncipe, en Haití (218), N?Dajema, en el Chad (219) y Bangui, en la República Centroafricana (220) y Bagdad, en Irak, en la última posición de la clasiticación (221), como ciudades con peor calidad de vida. Para elaborar esta lista se tiene en cuenta múltiples aspectos, como el nivel de desarrollo y económico, la esperanza de vida, la renta per cápita, la oferta de ocio y servios públicos, el nivel de libertades individuales, la relación con otros países o el cuidado por el medio ambiente. En el mismo estudio se señala también cuales son las ciudades con mayor nivel de seguridad. En este sentido, Luxemburgo encabezaría la lista de ciudades más seguras, seguida de Berna y Zurich en segunda posición. Viena ocuparía también la quinta posición, mientras que Ginebra y Estocolmo vendrían inmediatamente después. A nivel de seguridad, Barcelona ocuparía el puesto 63 y Madrid el número 68. Nuevamente, Badgad cerraría esta lista, siendo la ciudad más insegura del mundo. Está claro que la capital es el destino menos recomendable en la actualidad para visitar. Tampoco es aconsejable visitar Djamena, en Chad (220), Abidjan, en Costa de Marfil (219), Bangui, en la República Centro Africana (218), y Kinshasa, en la República Democrática del Congo (217). En general, Norteamérica y Europa, son las dos zonas del mundo con mejor calidad de vida y una mayor seguridad, respecto al resto de regiones. En el siguiente enlace podemos comprobar la lista con las 50 mejores ciudades respecto a la calidad de vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *