

Destaca por su aire cosmopolita, su enorme historia que la ha dejado una gran herencia en forma de monumentos y edificios históricos, pero sobre todo por su impresionante puerto, el segundo más grande de Europa (tras el de Róterdam) y noveno del mundo. No se puede entender la ciudad sin experimentar la relación que tiene con su puerto, que se convierte, al mismo tiempo, en el principal punto de interés de Hamburgo. De hecho, muchos de los sitios turísticos de la ciudad están impregnados de ese toque bohemio de los marineros y el puerto.
Es un puerto y bahía de aguas profundas, sobre el río Elba, que desemboca en el Mar del Norte. Históricamente, de Hamburgo partieron grandes barcos hacia ultramar, lo que le convirtió en uno de los principales centros de trasbordo marítimo en todo el mundo e hizo que se le diera el nombre de Puerta al mundo, ya que era el punte de unión entre el continente y ultramar. De hecho, se ha convertido en el símbolo de la ciudad y es el origen de su riqueza.


En la actualidad, recibe imponentes cruceros y barcos de carga, por lo que supone todo un espectáculo y experiencia para el turista poder admirar estos gigantes del mar y los contenedores de gran tamaño mientras recorremos sus paseos por el puerto. Además, podremos disfrutar de un conglomerado de canales, muelles, cuencas y puentes, así como de su conocido mercado de pescado y de los barcos-museo Cap San Diego y Rickmer Rickmers. También podemos optar por embarcarnos en un paseo por los 45 kilómetros de muelles en alguna de las numerosas barcazas que realizan circuitos turísticos, pudiendo admirar la belleza de este inmenso puerto.
Hamburgo ofrece también al turista una oferta cultural inmensa, con más de 40 teatros, 60 museos y 100 lugares de música y clubes. Además, Hamburgo es la tercera ciudad (después de Nueva York y Londres) que más musicales ofrece al año, destacando El Rey León, que lleva ya más de 10 años siendo un éxito en cartelera. No menos impresionante es el Stage Theater im Hafen Hamburg que lo acoge y al que se puede llegar en ferry. Hamburgo es una ciudad que apuesta también por el séptimo arte, con la celebración de su propio Festival de Cine, que en menos de 20 años se ha asentado en el panorama internacional.


A pesar de ser una urbe moderna, Hamburgo destaca también por su compromiso por el medioambiente y la naturaleza. De hecho, este año es la Capital Verde Europea. No podemos dejar de visitar el Planten un Blomen, con sus más de 47 hectáreas de árboles, flores, invernaderos tropicales, plantas de todo tipo. También podemos recorrer su inmenso jardín japonés (el mayor de Europa).
Otros sitios turísticos de interés de Hamburgo son:
- Museo de Historia de Hamburgo (Museum für Hamburgische Geschichte), con sus exposiciones de la época de los piratas, de la historia de los Beatles y muetras que que se suceden durante todo el año.
- Internationales Maritimes Museum de Hamburgo. En su interior podemos encontrar una extraordinaria colección con miniaturas y modelos de barcos, trajes y uniformes marinos, planos y todo tipo de artículos relacionados con la marina.
- Panoptikum de Hamburgo. Ofrece una colección de más de 100 figuras de cera que representan personajes de la historia, cultura, famosos o del deporte.
- Ayuntamiento. Ubicado en el céntrico barrio de Altstadt, es la sede del gobierno de Hamburgo.
- Deutsches Schauspielhaus (Casa del drama, en español). Situado también en el centro de la ciudad, es uno de los teatros más grandes de toda Alemania (1192 espectadores)
- Iglesia de San Miguel: una de las iglesias más conocidas de la ciudad y que destaca por su impresionante torre que sirve de guía a los marineros.
Pero lo mejor que podemos hacer en Hamburgo es perdernos por sus calles y disfrutar de la enorme belleza que posee toda la ciudad.