Haití:destino auténtico

Añorando la época estival, viajamos hasta Haití para conocer la isla, su cultura, su geografía y su ocio. Volamos hasta Puerto Príncipe.

0 comentarios
miércoles, 1 octubre, 2008

Haití es un país caribeño situado en la parte occidental de la isla La Española, y que limita al este con República Dominicana. La historia de Haití tiene fechas para recordar, ya que fue el segundo país americano en declarar su independencia, en 1804, después de Estados Unidos.

Además, Haití será recordado por ser el primer país en el mundo en el que los esclavos abolieron el sistema esclavista de forma autónoma, sentado un precedente para el final de la esclavitud en el mundo.

En Haití viven 8.706.500 habitantes ( según wikipedia), de ellos cerca de 2 millones de personas viven en la capital, Puerto Príncipe.

Para los que quieran viajar hasta Haití, deben prepararse para su excesivo calor, 38 graados centígrados y un 70 por ciento de humedad. El idioma oficial es el francés. Los que han estado allí cuentan, que es un destino auténtico, que no hay turismo excesivo y que guarda el encanto caótico y natural del país.

La gastronomía haitiana es exquisita, ya que consiste en una rica mezcla de culturas y de sabores, la cocina francesa, la italiana, la cubana....Además, el regateo es casi obligatrio en todo el país, así que al final acabas pagando lo que te propones.

Las instalaciones hoteleras, son de calidad, pero es complicado encontrar exclusividad en algún hotel o restaurante. Los transportes del país funcionan irregularmente, y lo más común es utilizar un taxi-motocibleta y pagar por trayecto.

La forma más sencilla de viajar desde España, es volar hasta República dominicana y desde allí puede pasar la forntera a Haití, o buscar un vuelo, que es más complejo directo a Puerto Príncipe.

Contenidos relacionados

  • Cuba un destino sin comparación en el Caribe

    Cuba tiene Maravillosas playas, arquitectura colonial, paisajes únicos y una cultura fascinante, es la isla más grande del Caribe y tiene mucho más que ron y tabaco para ofrecer. Es un destino sin comparación en el Caribe: es bella, exótica, posee magníficas playas de blanca arena, y agua transparente, con clima tropical. Su gente es excepcionalmente amistosa y posee una vida nocturna que podemos llamarla de vibrante. Todo esto hace a Cuba un destino más que atractivo para miles de turistas cada año.Es un destino poco costoso si realizamos una comparación con otros destinos del Caribe, ya que permanece poco comercializada, siendo sin embargo uno de los lugares más seguros de América para viajar en familia. Se encuentra localizada en la entrada del Golfo de México, en el Mar Caribe, su clima es subtropical con una temperatura de 25° C  promedio,  por lo que el sol puede aprovecharse en cualquier época del año, además este clima  permite una flora muy exótica y diversa, encontrando cocoteros, caña de azúcar y gran variedad de frutas tropicales. Cuenta con excelentes playas, bahías, puertos y hermosas ciudades. Se la cono...


  • Curiosidades: Haití

    Licencia CC atribución / Autor: M. Erikson En el recorrido que estamos haciendo por algunos de los datos más curiosos del los países caribeños ha llegado el momento de hacer una parada en Haití. A pesar de ser muchas veces conocido por ser uno de los países más empobrecidos del mundo, es precursor en muchos otros temas que a los países desarrollados llegaron de forma tardía. Haití ocupa una porción occidental de la isla La Española, nombre dado por Cristóbal Colón en 1942, y que en el territorio más extenso, hacia el este, está la República Dominicana.En Haití se halla el Parque Nacional Histórico con la Ciudadela, SansRuinas Souci y Ramiers, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1982.El Palacio de Sans Souci fue construido en plena época de guerra civil, después de la Independencia de Haití y de la muerte de Dessalines. En su realización se quería imitar la belleza del Palacio de Versalles.Más de 20.000 negros haitianos liberados de la esclavitud trabajaron en las construcciones; y posteriormente estas construcciones, en especial la Citadelle, constituyeron un símbolo de libertad.El conjunto se compone de tres elemento...


  • La historia de Haití

    Hoy en el blog del Caribe, viajamos hasta Haití, para conocer su historia y su cultura. ¡Bienvenidos y disfruten y aprendan del viaje! Es realmente complicado afirmar quienes fueron los primeros pobladores de Haití, porque no existen muchos documentos que lo afirmen y porque es complejo saberlo a cienta cierta. Pero, se cree que, los primeros pobladores de Haití, llegaron cientos años antes de Cristo. Así con una mezcla de culturas venidas de muchos orígenes, se formó poco a poco una sociedad relativamente próspera y con un alto grado de organización, cada uno se dedicaba a una tarea, por lo que entre todos cubrían las tareas básicas de un pueblo. La llegada en 1942 de Cristobal Colón, sirvió para que parte de la tripulación se quede en la isla, donde se establece un fuerte en la parte norte de Haití. Cuando Colón regresó, en dos años, se produjeron varios intentos de rebelión. Además la introdución de enfermedades europeas, para las cuales los ingígenas no tenían defensa, sumado a períodos de hambruna y las horribles condiciones de los indígenas esclavizados, condujeron a un descenso de la población que para 1506 no superaba los ...


  • Qué saber antes de viajar a Haití

    Haití es un pais que se encuentra en la Isla Española limitando al Oeste de la República Dominicana. Es un país interesante de visitar, hay que vacunarse de la fiebre amarilla antes de realizar el viaje y hay que organizarlo con tiempo porque los hoteles suelen estar al completo. Cómo llegar Desde Madrid y Barcelona operan las aerolineas DELTA, pudiendo costar alrededor de 1.152,49€ ida y vuelta hasta Puerto Príncipe. Las aerolineas de Haití son consideradas de las menos seguras del Mundo y el personal del aeropuerto la mayoría no esá cualificado, hay que tener especial cuidado con quien se contrato, no hay que confiar en los vuelos que son muy baratos. Dónde Alojarse No es conveniente ir a «la aventura» para encontrar hotel, se debe de reservar al organizar el viaje. Hoteles dónde alojarse: 1. Karibe Hotel. 2. Hotel Morgan. 3. Hotel Villa Therese. 4. Monti Joli. 5. Prince. Los hoteles no son muy bien considerados y disponen de precios altos para la calidad que ofrecen, esto ocurre porque la mayoría están ocupados por personal de la ONU y muchas veces no disponen de habitaciones libres. Datos de interés Puerto Príncipe es su capital, fu...


  • Viajar a Haití

    Justo hoy se cumple un año del terremoto que asoló Haití. Antes del desastre, Haití era un lugar lleno de vida. Su capital, Puerto Príncipe, no descansaba ni de día ni de noche. Ahora muchos edificios han sido destruidos y la inmensa mayoría de la población vive en circunstancias penosas. Esperemos que algún día podamos volver a pasear por las calles de Puerto Príncipe, la capital,  una ciudad bulliciosa y con mucha vida. Durante el día, vibra bajo un sol de justicia; por la noche, se ilumina con las lucecitas de los vendedores ambulantes. El espectáculo de sus calles nos hacía recordar lugares como Estambul, Bangkok o Nueva Delhi, pero con el sabor único que sólo se encuentra en aquella zona del Caribe. Lo que más llama la atención es el transporte público que utiliza los famosos tap-taps, los cuales se concentran en el Mercado de Hierro o Mercado “Vallières”, un edificio tan peculiar como la ciudad, que escondía verdaderos tesoros como vajillas de caoba, esculturas de madera, objetos artesanales, entre otros muchos tesoros. Antes del seísmo en Puerto príncipe se levantaba el Palacio Nacional, copia del Petit Palais de Versalle...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *