León es la antigua capital del país, y de las ciudades coloniales de América, puede que esta sea la más monumental. Tiene gran cantidad de iglesias que merece la pensa conocer, pero sobretodo, hay que visitar la catedral, que es la más grande de todo Centroamérica. Toda la ciudad está llena de rincones realmente impresionantes, que la convierte en un destino ideal para los amantes de la arquitectura. Pero en la actualidad, la capital de Nicaragua es Managua, que no tiene mucho que ver con lo que supone un enclave colonial. En 1972 sufrió un teremoto que hizo necesario volver a construir o restaurar gran cantidad de los edificios. Actualmente, Managua es un enclave universitario, en el que abundan los edificios de un estilo más moderno. Por cierto, que si hay un punto interesante en Managua, es la Catedral Nueva. Y en lo que se refiere a los puntos interesantes para visitar, no es fácil elegir uno, ya que se trata de un país con gran cantidad de lugares preciosos. Pero destaca Ometepe, la isla más grande del mundo que se encuentra dentro de un lago de agua dulce, y el Parque Nacional Volcán Masaya. Subiendo por la carretera, con sus correspondientes curvas, podremos llegar hasta el Cráter Santiago, desde el que se pueden apreciar unas vistas realmente impresionantes y que tiene una boca de nada más y nada menos que 500 metros de anchura (y una profundidad de unos 200 metros) Y desde sus miradores, una vista en especial: la laguna de Masaya. Imprescindible hacer una foto. Imagen de oh on heros sujeta a Licencia CC