- Tucumán: la puerta de entrada al norete de Argentina es San Miguel de Tucumán. En esta ciudad podrás encontrar un riquísimo y valioso patrimonio en el que la Casa de Gobierno es uno de sus valores más importantes. La Catedral de San Miguel (que data del siglo XVI) y la iglesia de San Francisco, son algunos de los puntos más destacados. Además, las ruinas de Quilmes son uno de los lugares más visitados, ya que se trata de un interesante asentamiento prehispánico.
- La región de Salta: está al norte de San Miguel, y además de la Catedral y el Museo Arqueología, uno de los lugares en los que merece la pena hacer una parada es en el mercado, para hacerse con alguna pieza de artesanía o tejidos hechos con lana de llama, trabajos en plata.... La región de los Valles está cerca de aquí, y en ella podemos encontrar la Quebrada de Cafayate o la Garganta del Diablo, paisajes de lo más impresionante. Merece la pena subirse en el Tren a las Nubes, que sale de salta y nos lleva hasta 4200 m de altitud. Sin duda, una experiencia inolvidable.
- Jujuy: se trata de un enclave colonial, no muy grande, pero desde el que llegaremos a la Quebrada de Humahuaca, que la UNESCO delcaró Patrimonio de la Humanidad en 2003. En los valles puedes encontrar a publos indígenas que siguen manteniendo sus costumbres. Ticara es la capital arqueológica de la provincia, en la que se puede encontrar la Fortaleza de Pucará, que tiene un antigüedad de 900 años; Humahuaca o las Quebradas grandes. ¿Dónde alojarse? La oferta hotelera en esta zona de Argentina es muy amplia. Puedes elegir entre hospederías más pequeñas y familiares o casas coloniales que se han transformado en posadas, una alternativa muy recomendable. Además, están también los hoteles más lujosos: una oferta amplia para que elijas lo que mejor se adapta a tus gustos e intereses. Imagen de Emi sujeta a Licencia CC
La verdad es que el norte argentino, si tienes que elegir, es una zona realmente impresionante y que merece la pena conocer. ¿Cómo llegar? Hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos a Argentina, en concreto hasta Buenos Aires, la capital. Desde aquí, hay conexiones por enlaces diariamente al aeropuerto de Benjamín Matienzo, que está a un par de horas de viaje. Desde aquí estamos a unos 9 km. de Tucumán, que es uno de los puntos más interesantes y un buen lugar desde el que empezar a conocer esta zona de Argentina. ¿Qué ver?
Este verano conoci el Norte Argentino. Fui a Salta y Jujuy y la verdad que es super recomendable. Entre los mejores lugares que fui estan Cafayate, Cachi, Tilcara, Quebrada de Humauaca y Purmamarca. Es de los mejores viajes por argentina que he realizado. Se los recomiendo.
Saludos.