Guía de viajes del norte de Argentina

Argentina es uno de los destinos más impresionantes a los que puedes viajar. Es enorme, y tiene gran cantidad de lugares que visitar, por lo que puede que necesites varios días para hacerlo (hay agencias que organizan tours de quince días)

1 comentario
miércoles, 13 enero, 2010
2138851358_774bb42b34

La verdad es que el norte argentino, si tienes que elegir, es una zona realmente impresionante y que merece la pena conocer.

¿Cómo llegar?

Hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos a Argentina, en concreto hasta Buenos Aires, la capital. Desde aquí, hay conexiones por enlaces diariamente al aeropuerto de Benjamín Matienzo, que está a un par de horas de viaje. Desde aquí estamos a unos 9 km. de Tucumán, que es uno de los puntos más interesantes y un buen lugar desde el que empezar a conocer esta zona de Argentina.

¿Qué ver?

  • Tucumán: la puerta de entrada al norete de Argentina es San Miguel de Tucumán. En esta ciudad podrás encontrar un riquísimo y valioso patrimonio en el que la Casa de Gobierno es uno de sus valores más importantes. La Catedral de San Miguel (que data del siglo XVI) y la iglesia de San Francisco, son algunos de los puntos más destacados. Además, las ruinas de Quilmes son uno de los lugares más visitados, ya que se trata de un interesante asentamiento prehispánico.
  • La región de Salta: está al norte de San Miguel, y además de la Catedral y el Museo Arqueología, uno de los lugares en los que merece la pena hacer una parada es en el mercado, para hacerse con alguna pieza de artesanía o tejidos hechos con lana de llama, trabajos en plata.... La región de los Valles está cerca de aquí, y en ella podemos encontrar la Quebrada de Cafayate o la Garganta del Diablo, paisajes de lo más impresionante. Merece la pena subirse en el Tren a las Nubes, que sale de salta y nos lleva hasta 4200 m de altitud. Sin duda, una experiencia inolvidable.
  • Jujuy: se trata de un enclave colonial, no muy grande, pero desde el que llegaremos a la Quebrada de Humahuaca, que la UNESCO delcaró Patrimonio de la Humanidad en 2003. En los valles puedes encontrar a publos indígenas que siguen manteniendo sus costumbres. Ticara es la capital arqueológica de la provincia, en la que se puede encontrar la Fortaleza de Pucará, que tiene un antigüedad de 900 años; Humahuaca o las Quebradas grandes.

Contenidos relacionados

  • Carnavales en Argentina

    Unos de los carnavales no tan conocidos, pero igualmente espectaculares, son los de Argentina. Lo que marca la diferencia en este país es que son diferentes las localidades que poseen grandes fiestas carnavalescas. Por ello, hoy te ofrecemos los Carnavales que hay en Argentina. Chajarí brilla por sus carnavales todos los años, donde varias comparsas de mayores y menores despliegan su belleza, producto del trabajo realizado en el año. Con la presencia de un gran número de personas cada fin de semana, Chajarí vibra al ritmo del carnaval, los colores y sus comparsas. Los carnavales de Hasenkamp se festejan desde hace 30 años, durante los meses de enero y febrero, vistiéndose con lujosos trajes alcanzando buen nivel de espectáculo y muy buena interactividad con el público asistente. A sólo 80 kms. de la ciudad de Paraná, por las Rutas 12 y 127 se llega a Hasenkamp, donde todo el brillo de las imponentes comparsas despliegan el lujo de sus trajes y contagian de ritmo las noches de carnaval. El Carnaval de Concorida se caracterizan por su brillo, magia y la alegría se ponen de manifiesto estos días, donde el rey momo gobierna los cora...


  • Comida Argentina en Barcelona

    Los amantes de la carne a la parrilla , la buena cocina de Buenos Aires o los platos típicos argentinos han ido a parar al lugar adecuado, porque hoy en Cosas de Viajes vamos a descubrirles los mejores restaurantes en los que comer la más apetitosa comida argentina en Barcelona. Si estas cansado de visitar los mejores museos de la Ciudad Condal  quizá te apetezca probar comida argentina en Barcelona. Para ello, nada mejor que acudir a El Foro de Barcelona un «punto de encuentro entre la gastronomía, el arte y la cultura», como se define a sí mismo. Aquí encontrarás una carta variada de carnes importadas de Argentina y también otros platos típicos del país andino e incluso comida vegetariana. Además, todos los jueves tienen lugar en este restaurante argentino, divertidos  espectáculos de magia. Lo puedes visitar en  la calle Princesa, 53 en Barcelona y su teléfono de contacto es el 93. 310 10 20. Otro de los restaurantes más destacados donde sirven comida argentina en Barcelona es El Pampero, donde te ofrecerán las carnes más suculentas de La Pampa argentina. Entre las carnes de importación destacan el Solomillo arge...


  • El Bolsón, viaje al Distrito de los Lagos en Argentina

    Una de las zonas más fascinantes del Distrito de los Lagos en Argentina es aquella que nos hace disfrutar de las Montañas de los Andes reflejadas en los lagos y en los pequeño pueblos pintorescos de la región. A pesar de que San Carlos de Bariloche es el corazón de la zona, podéis hacer un pequeño recorrido por sus alrededores para disfrutar de la maravillosa panorámica. Las vistas de montañas nevadas, lagos azules y cristalinos y pueblos alpinos serán sencillamente espectaculares. Una de las mejores excursiones que se pueden hacer es hacia el sur de la Patagonia, al pequeño pueblo de El Bolsón, un lugar lleno de artesanía local, cervezas y cócteles de frutas. El Bolsón se halla a unas dos horas en coche de Bariloche a través de carreteras de montañas que se reflejan en los lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillermo. Las vistas son únicas, os lo recomiendo. El Bolsón es un típico pueblo de montaña. En el centro de la ciudad se halla la Plaza Pagano, un bonito parque con bancos de piedra y un gran estanque central. Es un lugar muy animado con los puestos de artesanos locales, un mercadillo al aire libre que se mezcla con los músic...


  • Guía de viajes del norte de Australia

    Australia es un lugar enorme, en el que hay muchos lugares por visitar y por descubrir. La verdad es que merece la pena hacer un viaje a Australia y conocerla en su totalidad. De todas formas, si hay que elegir (cosa difícil, la verdad) la zona del norte es una de las más interesantes. ¿Cómo llegar? Desde Londres, Parísy Frankfurt salen vuelos a Sidney, Adelaida o Melbourne. Dentro de Australia hay bastantes vuelos internos. aunque hay un medio de transporte muy recomendable: el legendario tren The Ghan con el que puedes viajar a través del desierto. ¿Qué hacer? Si lo que quieres es disfrutar de la aventura, no puedes perder de vista Alice Springs, Darwin o el Parque Nacional de Kakadu, donde se concentran gran parte de este tipo de actividades, como visitas a centros aborígenes, a minas, paseos en camello… Una actividad muy interesante y que además es apta para todas las edades es la observación de aves. En Australia conocer la cultura aborigen es algo realmente atractivo. Además, los dos mil kilómetros en 4×4 de la ruta Binns Track o conocer el Parque Nacional Kakadu junto al guía Sab Lord, muy conocido, es una exp...


  • Wismar, excursión al norte de Alemania

    Cuando llegamos a ella apenas la conocíamos. Sin embargo, el ambiente encantador que desprende una ciudad como Wismar, al norte de Alemania, nos dejó un grato sabor de boca. Ciudad histórica donde las haya, se trata de una maravillosa excursión en el país germano. Las iglesias góticas de ladrillos rojos de Wismar nos recordaron a muchas de las que podemos ver en las ciudades del Báltico. Por ejemplo, acercaros a Saint Marien, Saint George y Sant Nikolai, tal vez las mejores de la ciudad. Saint Marien se halla al sur de Wismar, con una altura de 80 metros. Resulta increíble que sobreviviera a los intensos bombardeos que sufrió Wismar en la Segunda Guerra Mundial. Si entráis en ella veréis una exposición que os hablará de la historia de esta iglesia. La Iglesia de Saint George fue construida en 1255 y también sufrió los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo fue restaurada y hoy la podemos ver en perfecto estado. Suele acoger exposiciones, conciertos y los servicios de Semana Santa más importantes de Wismar. Saint Nikolai también escapó de milagro a los bombardeos de la guerra. Fue construida en 1508 y cuenta con u...


Un comentario en «Guía de viajes del norte de Argentina»

  1. Este verano conoci el Norte Argentino. Fui a Salta y Jujuy y la verdad que es super recomendable. Entre los mejores lugares que fui estan Cafayate, Cachi, Tilcara, Quebrada de Humauaca y Purmamarca. Es de los mejores viajes por argentina que he realizado. Se los recomiendo.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *