Templos y monasterios aparecen ante nuestros ojos en cuento ponemos los pies en este lugar. La Kuthodaw Paya, que se ha llamado también El libro más grande del mundo, está formado por 792 losas de mármol, que forman los 15 libros del Triptaka, un código budista, nos da idea de lo importante que es aquí todo lo que tiene que ver con la espiritualidad. Alrededor de Mandalay puedes encontrar antiguas ciudsades que aún hoy nos hablan del pasado rico y floreciente de esta zona de Birmania: Ava, Amarapura, Sagaing y Mingún son las más importantes. Desde el río Ayeryarwadi podemos llegar en barco hasta Bagán, un mítico paso fluvial que sirvió de inspiración a escritores de lo más destacado. Para Neruda, por ejemplo, estamos ante el río que tiene el nombre más hemrono del mundo. Un río que desemboca en el mar de Andamán, dejando a su paso impresionantes paisajes que no te puedes perder. Una vez que llegamos a Bagán, podemos decir que estamos ante uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes de todo el mundo. Y es que desde 1044, durante más de dos siglos, en esta zona los príncipes y los plebeyos, en sus ansias de honrar a Buda, construyeron hasta 4400 templos en una superficie de 40 kilómetros cuadrados. La mejor forma de conocer esta zona es hacerlo a pie , en carro de caballos o en bici. En las docenas de templos que podrás visitar, hay pinturas gigantes, impresionantes budas,... Ananda, Gawdawpalin, Mimalaung... son algunos de los monasterios más importantes, que se han considerado Patrimonio de la Humanidad. A la hora de la puesta de sol, se puede subir a alguno de ellos, para contemplar unas vistas realmente impresionantes. Desde aquí, otra de las visitas más recomendables es Kalow, donde se puede visitar el lago Inle, además de pequeñas aldeas en las que habitan etnias de la zona, como palaung y pa-o; además de otras comunidades primitivas. Los intha habitan en la zona del algo Inle, un lugar realmente impresionante, con unos paisajes bellísimos. Pero si hay un lugar que no puedes dejar de visitar es la pagoda de Schwedagon, que ha tenido que ser restaurada muchas veces a causa deterremotos e incendios. A su alrededor hay muchas edificaciones de tamaño menor, y se cree que en su interior hay guardados algunos cabellos de Buda. Los budiatas de Myanmar la consideran el lugar más sagrado del país, al que todos esperan acudir al menos, una vez en la vida. Foto de jmhullot sujeta a Licencia CC
¿Y no es relevante que según Amnistía Internacional Myanmar tiene una de las dictaduras más brutales y violentas del mundo?