Guadalupe; brillante caribeño

Seguramente muchas veces imaginaste como serían unas vacaciones de ensueño en el Caribe, visualizaste una isla maravillosa, el mar, arena muy fina, cascadas naturales, bosques tropicales y poblados hermosos, si ese es el lugar de tus sueño, ¡existe! ¿Quieres conocerlo?

0 comentarios
lunes, 8 junio, 2009
guadalupe

Ese destino turístico se llama Guadalupe y es parte de las Antillas Francesas. Posee todo lo que necesitas para pasar unas vacaciones de ensueño, con un clima sumamente agradable (22 y 27 grados centígrados) .
Guadalupe es un lugar formado por dos islas unidas por un estrecho canal, la isla derecha se conoce por el nombre de Basse-Terre y la izquierda como Grande-Terre.  Sus playas son sumamente bellas con aguas cristalinas y espectaculares cascadas inmersas en bosques tropicales.
Un dato interesante por el cual visitar Guadalupe es conocer por ejemplo los restos de los molinos de azúcar de la época colonial o los dibujos precolombinos en el Archaeological Park y el Templo Hindú Chngy. Si disfrutas con el buen ron puedes visitar Marie Galante, allí se elaboran los mejores rones del Caribe.

Trasladándote hasta el poblado de Pointe-a-Pitre te sorprenderá el estilo europeo de las construcciones y hallarás gran cantidad de museos que se encuentran en mansiones coloniales como por ejemplo el Museo San Juan Perse y el Edgard Clero; allí podrás conocer más a fondo la historia de los habitantes que en el pasado vivían en Guadalupe. Otros paseos son el Huerto de la Orquídea y el jardín zoológico.

Basse-Terre es un sitio ideal si gustas de la naturaleza. Podrás conocer bosques tropicales próximos al Parque Natural de Guadalupe, contemplar todo tipo de aves, como el pájaros carpinteros, garzas y alcatraces y apreciar el volcán La Soufriere (es el punto más elevado del Caribe).

En cuanto a la gastronomía es posible hallar cerca de doscientos restaurantes, con platillos exquisitos preparados con productos importados de Francia. Los platos principales y más recomendados son los cangrejos de tierra rellenos y la caracola estofada, acompañados de un buen vino francés.

Si quieres disfrutar la noche, existen varios lugares dedicados a la diversión como casinos y discotecas.

Ahora ya conoces un poco más de Guadalupe. Tienes deseos de visitarla en tus próximas vacaciones?. Pues adelante! puedes hacerlo con tú familia o solo y puedo asegurarte que será una fantástica experiencia.

Imágen

Contenidos relacionados

  • Barbados, la perla del mundo caribeño

    Esta isla además de exóticos lugares tiene una historia excitante. Con una variada cultura, deportes y un sin fin de actividades que han hecho de ella la perla del mundo caribeño. En cosas del caribe hoy visitamos Barbados. Sus originales habitantes fueron los indios Arawak, que formaban una tribu pacífica. Al llegar los indios Carib (caníbales y guerreros), tomaron el poder y lo mantuvieron hasta la llegada de los españoles en el siglo XV, quienes al no encontrar el oro que buscaban abandonaron la isla. En el siglo XVI Pedro Campos -explorador portugués- arribó a la isla y la bautizó con el nombre de Barbados. Debido a que en el lugar existían unas higueras, cuyas raíces colgaban por debajo de las ramas de los árboles y tenían similitud con los hombres barbudos. En 1625 llegó John Powel, capitán perteneciente al imperio inglés. Como encuentra la isla desierta la reclama para el imperio. Así pasan los años y en 1966 Barbados se independiza haciendose miembro del Commowealth Británico.Con un clima cálido durante todo el año y gente amable con deseos de recibir muy bien a sus visitantes. Por ser un lugar que invita al romance, existen hoteles que ofrec...


  • Certamen caribeño: Festival de la Leyenda Vallenata

    Con los nombres de los 10 acordeoneros más importantes termina el certamen caribeño más reconocido: El Festival de la Leyenda Vallenata, concurso celebrado anualmente en la ciudad de Valledupar (Colombia), donde se eligió al Rey del Vallenato 2009. El concurso tiene distintas categorías: acordeoneros profesionales, aficionados, juveniles e infantiles. El Festival de la Leyenda Vallenata nace como una forma de premiar a quienes tocan el acordeón, y quienes componen melodías. Este año ha sido la edición Nº 42 del Festival que finalizó el pasado 4 de Mayo, premiando a tres acordioneros a nivel profesional, tres aficionados, tres juveniles, tres infantiles, tres premios a la mejor canción vallenata inédita y más de 10 personas a quienes se reconoció su inmenso talento y vocación a la hora de representar lo mejor de la música caribeña. Para quienes no conocen nada de lo que significa la música caribeña, más exactamente el vallenato, es importante aclarar que en la ciudad de Valledupar (Colombia), nace gracias a su fauna, flora, hidrografía, fertilidad de tierras y su increíble clima una expresión cultural, que llega a ser mucho más que un eleme...


  • Diez motivos para visitar St. Maarten

    Se trata de un pequeño país tropical, formado por una isla que se encuentra dividida en dos partes, la holandesa y la francesa. Donde se mezclan culturas europeas y caribeñas. St. Maarten tiene una aire elegante y sofisticado, que apasiona a quienes la visitan. Hoy en Cosas del Caribe te daremos 10 motivos por los cuales debes conocer esta paridisíaca isla caribeña. Si amas el mar, en St. Maarten podrás disfrutar de alguna de sus 37 playas de aguas claras y arenas blancas en pleno mar del Caribe. Si adoras la vida noctura agitada, puedes deleitarte entonces, eligiendo entre restaurantes, bares y discotecas, del mejor nivel, que se encuentran diseminados por toda la isla.Puedes comprar en boutiques y comercios sin pagar impuestos porque todas las tiendas son duty free.Si eres amante del eco-turismo vas a adorar recorrer los senderos y caminos, andar a caballo o praticar buceo.Degustar su gastronomía local, es algo que no puedes dejar de hacer. Su cocina es una mezcla de la europea y caribeña. Podrás elegir entre variadas opciones ya que las hay para todos los gustos.Si te gusta apostar, pues aquí tienes varios casinos donde puedes...


  • Las mejores calas del Caribe

    Sin duda alguna que el Caribe tiene algunas de las mejores playas y calas del mundo. Muchas de ellas son un paraíso soñado para cualquiera, tanto para tomar el sol como para darse un chapuzón o hacer submarinismo. Queremos daros a conocer algunas de las mejores calas del Caribe. En Antigua hay una gran cantidad de calas de arena blanca realmente maravillosas. En Cangrejo Johnson’s Point, al sudoeste de Antigua, encontraréis un verdadero paraíso. Las puestas de sol y el submarinismo son dos de sus grandes atractivos. No os podéis perder tampoco las calas de la Bahía Dickenson, quizás de los lugares más románticos de todo el Caribe. Ya de por sí Aruba es una isla casi desértica llena de calas maravillosas. Prácticamente toda su costa está llena de playas y lugares idílicos. Por algo la mayoría de parejas que se casan escogen Aruba como su destino de luna de miel en el Caribe. Allí está Palm Beach, una de las doce mejores playas del mundo. En Jamaica las mejores playas y calas se hallan en la zona de Oracabessa y Frenchman’s Cove. Sin embargo la mayoría de los turistas se deciden a ir a Montego Bay. Barbados es otro de los grandes lugar...


  • Ritmo caribeño

    EL baile como forma de vida, como forma de expresión, como lenguaje. Viajar hasta la costa caribeña, implica también acercárte a sus ritmos. Muchas veces hemos hablado de los rasgos en común que tiene el territorio caribeño, la gastronomía, la cultura y la forma de vivir, son muy semejantes en varios paises de la zona caribeña. Lo que hace que, podamos hablar del Caribe como un conjunto. Si ayer hablábamos de la gastronomía caribeña, hoy hablamos de un rasgo esencial en su cultura, la música. La música en el Caribe es como una religión, se vive de manera apasionada. La música está presente en todo momento en la cultura caribeña. Además, lo que podemos denominar como música caribeña, abarca muchísimos estilos musicales, muy ricos e importantes en las músicas actuales. Por tanto entendemos como música caribeña, el conjunto de musicas, cantos y danzas de América cental y del Caribe. Este género surgió de la mezcla de lo ritmos europeos, africanos y mestizos. Principalmente la música caribeña, está compuesta por instrumentos de viento y percusión. El género música caribeña engloba muchas vertientes, la salsa, la rumba,...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *