"Goya. Luces y sombras", exposición del genio aragonés en Barcelona

21 mayo 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Goya es uno de los grandes artistas españoles de la historia del arte. El arte del genial maestro aragonés supuso el comienzo de la Pintura contemporánea, y es considerado el precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Gracias al acuerdo entre la Obra Social "la Caixa" y el Museo del Prado, se puede disfrutar en Barcelona de la exposición "Luces y sombras", que incluye las piezas más conocidas y apreciadas del artista. La muestra llega por primera vez a la ciudad condal y después de cosechar un gran éxito en Tokio, con más de 234.000 visitantes. Entre las obras que se pueden admirar en CaixaForum se encuentran "La maja vestida", "La sombrilla", "Vuelo de brujas" o "Todavía aprendo". Todos los asistentes van a poder descubrir la enorme riqueza temática y la impresionante técnica de Goya, así como la alternancia entre las composiciones que realizaba por encargo y aquellas más libres y críticas con la sociedad de su época. La exposición realiza un recorrido cronológico por 96 obras (44 dibujos, 27 óleos, 23 estampas y 2 cartas) de Goya. En todas ellas se refleja la realidad social de la época, protagonizada por la realeza, las clases privilegiadas, los intelectuales, amigos del artista y el pueblo. La muestra pone de manifiesto también el absoluto dominio que tenía el artista de numerosas técnicas pictóricas, que fueron claves para la evolución moderna del arte. Goya tuvo una gran influencia en artistas posteriores, tanto técnicamente como ideológicamente, lo que ha llevado a considerarle el primer artista moderno. Haciendo uso del sentido del humor, Goya realizaba siempre en sus obras una crítica social, denunciando las injusticias provocadas por las diferencias entre las clases sociales de la época. La selección que recoge la exposición permite analizar los grandes temas abordados por el artista a lo largo de su vida. Asimismo, podemos comprobar como Goya juega con las luces y sombras, creando contrastes entre la luz y la oscuridad en muchas escenas. Para transmitir emociones, sentimientos o estados de ánimo, Goya lo conseguía con con las expresiones de la cara, los gestos de su cuerpo y las manos de sus fuerzas, dibujados con una gran fuerza expresiva La exposición "Luces y sombras" es gratuita y se puede visitar hasta el 24 de junio. Además, se puede realizar una visita virtual a la exposición a través del siguiente enlace. Enlace: CaixaForum Barcelona

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *