

Todo el mundo conoce las obras del arquitecto español Antoni Gaudí que se encuentran dentro de la ciudad condal, como la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Batlló, etcétera, lo que es menos conocida es su obra fuera de ella, y desde este blog vamos a comentar algunos de los trabajos más destacables de este prestigioso arquitecto modernista dentro del territorio español.
En León trabajó desde 1878 hasta 1900. Allí destacan el Palacio Episcopal de Astorga (1887-1893) y la Casa Botines (1892-1893) en León capital. Estilo modernista, menos cargado que el que se encuentra en la capital catalana, pero que ya dejan vislumbrar ese intento de Gaudí y del modernismo en general de aunar lo artístico, lo monumental, la insinuación gótica, y la integración total con el ambiente, aparte de cierta funcionalidad.
En Garraf, Sitges, construyó las Bodegas Güell. Elaborada en 1895, es la ampliación de una estancia de la masía propiedad de Eusebio Güell en aquel lugar, que ocupaba un terreno de 825 hectáreas. Elaborada con piedras autóctonas sobre ladrillo y talud, perfectamente integrado en el paisaje, es obra que refleja ya la madurez artística de Gaudí.
Otro de los encargos que tuvo más importantes fuera de Barcelona fueron las obras de restauración de la Seu en Palma de Mallorca, entre 1903 y 1914. También caben destacar los Jardines de Can Artigas en la provincia de Barcelona en 1905 y la Cripta de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló construida entre 1908 y 1915.
Lo que demuestra que aparte de un excelente arquitecto, gozó de gran predicamento no solo en su tierra sino fuera de ella, llegando su fama en la actualidad a ser reconocida mundialmente.