Exposición para invidentes en el Museo del Prado

¿Has oído hablar de la nueva exposición para invidentes en el Museo del Prado?, te contamos desde nuestro blog de Viajes todos los detalles. La tecnología actual y la innovación permiten crear nuevas herramientas que acerquen el arte y la cultura a las personas discapacitadas. Que el arte sea accesible para todo el mundo es una maravillosa noticia, de ahí que hoy nos hemos querido hacer eco de la nueva exposición "Hoy toca el prado", que se ha puesto en marcha en el Museo Nacional del Prado.

0 comentarios
adm834ha
martes, 24 febrero, 2015
Exposición para invidentes en el Museo del Prado

Con esta fantástica y revolucionaria iniciativa se permitirá que el arte sea realmente accesible a las personas con discapacidad visual. La tecnología utilizada ha permitido ofrecer seis grandes obras, representativas de los distintos géneros expuestos en la gran pinacoteca madrileña, que podrán ser tocadas por las personas invidentes.

Sobre la nueva exposición del Museo del Prado para invidentes

Esta exposición, que ha sido posible también gracias a la colaboración de profesionales con discapacidad visual, permite percibir toda la realidad de la pintura representada para que la personas invidentes puedan recrearla mentalmente en su conjunto y obtener una percepción emocional de la obra. Así, las personas lograrán un mayor disfrute artístico, estético y creativo para comprender, analizar, explicar y comentar estas grandes obras del Prado.

Sobre la nueva exposición del Museo del Prado para invidentes

Para completar la información, se ofrecerá a todos los asistentes , además de las imágenes tridimensionales, material didáctico complementario como textos en braille, audioguías con toda la información de cada obra y gafas opacas de cartón para facilitar la experiencia de los videntes plenos.

Las seis obras que integran esta exposición son 'Noli me tangere', de Correggio; 'La fragua de Vulcano', de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez; 'El quitasol', de Francisco de Goya'; 'La Gioconda', del taller de Leonardo da Vinci; 'El caballero de la mano en el pecho', de El Greco y 'Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio', de Juan an der Hamen y León.

La exposición se podrá visitar los martes, a las 11 y a las 17 horas de febrero a junio. Cada grupo tendrá un máximo de 12 personas. Igualmente, se pueden organizar visitas para grupos con itinerarios previamente organizados.

Museo del Prado

Este proyecto forma parte del compromiso del museo madrileño por garantizar la accesibilidad universal a todos sus espacios y colecciones, para lo cual se están implantando distintas medidas, como el nuevo servicio de audioguías, ya en funcionamiento, que incluye audiodescripciones de cincuenta y tres obras de su colección.

En ellas se ofrecen explicaciones detalladas sobre los personajes, temas y elementos representados en las obras especialmente dirigidas al público con algún tipo de discapacidad visual son más pormenorizadas y minuciosas en catorce de sus obras maestras. Estas audiodescripciones están disponibles de manera gratuita para personas con discapacidad en los mostradores de audioguías.

Para conocer a fondo este Museo, te proponemos leer nuestro artículo "Aplicación para ver las obras del Museo del Prado"

¿Qué os parece esta nueva exposición para invidentes en el Museo del Prado?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *