La muestra vuestra recuperar el asombro y fascinación por el mundo que el mundo entero sintió en 1969 al pisar por primera vez la luna. Se ha prestado especial interés en dotar a la exposición de un componente educativo y una gran precisión histórica. Para ello, los visitantes podremos admirar más de 300 artefactos originales utilizados en el Programa Espacial de los Estados Unidos, junto con réplicas a tamaño real de los vehículos espaciales más importantes de la historia. Todos los objetos están presentados de forma cronológica para entender mejor la evolución a lo largo de los años de la exploración espacial, pudiendo descubrir también intrigantes contrapuntos, secuencias y revelaciones que darán al visitante una nueva perspectiva.
La exposición se divide en seis galerías, cada una de las cuales está perfectamente conectada con la siguiente:
- Go Fever: creando las bases
- Soñadores: Visualizando el espacio
- Pioneros: ciencia y diseño de los cohetes
- Innovación: Naves espaciales: equipamiento y comunicaciones
- Resistencia: Astronautas: trajes espaciales y “EVA”
- Próxima Generación: el espació y más allá
En cada una de las secciones podremos comprobar las voces, palabras e historias de todos aquellos personajes clave en el desarrollo de la exploración espacial moderna, y seguir, al mismo tiempo, la cronología histórica a través de las réplicas, objetos reales, maquetas y audiovisuales interactivos que incluye la exposición.
El horario de la exposición es de 10 a 20 horas durante toda la semana y el precio de la entrada es de 14 euros para adultos, 8 para niños. Además, hay descuentos especiales. En definitiva, una muestra apasionante para visitar estos días en Madrid
Enlace: La aventura del espacio