El precio de los hoteles españoles creció un 9.7% en 2011

19 enero 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

El país más caro de Europa es Suiza con 215.75€ de media, seguido de los países escandinavos Noruega (165€), Suecia (154.67 euros) y Dinamarca (142.50€), así como Rusia (157.83 euros) que es el tercer país más caro ya. Posteriormente, encontraríamos a Francia (148.08€), Reino Unido (147.92 euros) y Holanda (141.50€), Ucrania (132.23€) e Italia (130.17€). Por tanto, con estos datos, España sigue manteniendo un precio bastante económico, tan sólo superada por Serbia (90.58€), Portugal (89.17€), Malta (81.17€), Polonia (75.25€), Rumanía (71.58€) y Bulgaria (68€). Tampoco este crecimiento ha sido ningún obstáculo para que el sector haya registrado un excelente año. precios-hoteles Por comunidades autónomas, Cataluña (117.33€) y Baleares (105.33€) son las más caras y las únicas que superan los 100 euros de media. Justo por debajo se situarían Madrid (99.17€), País Vasco (91.92€) e Islas Canarias (90.67€). En el lado opuesto se sitúan Aragón (70.25€) y Galicia (73.85€) como las más económicas. Dichas tarifas varían lógicamente en determinadas festividades. Algunos ejemplos son Navarra, que se convierte en uno de los destinos más caros (124€) durante la celebración de los mundialmente conocidos Sanfermines; Andalucía durante los meses de Abril y Mayo (101€), períodos en que se celebran la Semana Santa y la Feria de Abril; y La Rioja durante la vendimia en septiembre (101€). Agosto es el mes en que más crecen los precios en la mayoría de las Comunidades, coincidiendo con el período vacacional de la mayoría de españoles. De hecho, en las Islas Baleares el precio llega hasta los 151€, en Cantabria se sitúa en los 140€ y Asturias, 103€.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *