[/caption] Su capital, El Cairo, concentra a unos 16.000 habitantes aproximadamente según datos aportados por laOficina de Turismo del país. La lengua que se utiliza de forma oficial es el árabe, pero de cara a los turistas muchos de sus ciudadanos se dirigen a los visitantes extranjeros en inglés, francés o incluso español. Para adquirir los exóticos artículos que concentran en sus mercados se necesita disponer de la libra egipcia como moneda de cambio. A pesar de los conflictos que han rodeado el país norteño del olvidado continente africano en los últimos años, lo cierto es que sus habitantes están acostumbrados a ver caras extranjeras en sus tierras desde hace tiempo, por ello tienden a respetar las costumbres occidentales. De hecho, uno de los pilares fundamentales para este país ha sido el turismo, gracias al cual ha conseguido subsistir económica aunque ciertas dificultades. Al mismo tiempo, como todo país, Egipto encierra muy diversas costumbres que deben ser respetadas cuando se viaja a un país de tales características. Por ejemplo, las mujeres no tienen permitido adentrarse en las mezquitas con pantalones cortos . Otra tradición es la de descalzarse cuando se entra en estos enclaves sagrados. De hecho, en algunas Mezquitas otorgan a las mujeres turistas unas babuchas de tela para colocarlas encima de los zapatos. Por otro lado, hay que ser especialmente precavido con las antigüedades, ya que está terminantemente prohibido sacarlas del país. Únicamente es posible llevar consigo de regreso a casa artículos típicos de regalo como papiros, objetos de cobre, oro y plata, tapices o pequeñas piezas de marfil trabajado. El viajero no debe sorprenderse de comprobar que todos los establecimientos o centros como colegios o algunas fábricas permanecen cerrados los viernes. Y es que este día de la semana es festivo en Egipto, como en España es el domingo. No obstante, las actividades y lugares turísticos permanecen abiertos. Si finalmente ha optado por acudir a este país y descubrir sus maravillas y secretos escondidos hay que recordar que existen varios formas de moverse por los diferentes puntos de la región. Por ejemplo, un posible vía es a través del avión(hay vuelos directos a través de las líneas aéreas de Egyptair que dispone de salidas los martes y sábados Madrid-Cairo y Barcelona-Cairo, o las líneas de Iberia que dispone de vuelos los jueves y domingos Madrid-Cairo y Barcelona-Cairo). Las líneas de Egyptair unen El Cairo con las principales ciudades del país como son Lúxor, Asuán, Alejandría, Wadi, Abú Simbel, etc. También existen varias compañías de autobuses que conectan distintos puntos del país y, exceptuando los desiertos, la península del Sinaí o la costa del Mar Rojo a donde se puede acceder a través de autobuses, coches o avión, el tren se presenta como uno de los medios más seguros y económicos. Para resolver cualquier duda que se le pueda presentar cuando llegue al país, existen diferentes Oficinas de Información que atenderán los ruegos de los viajeros. Hay tres principales: Pirámides, Pyramids RD(próximo al hotel MENA House Oberoi), el mismo Aeropuerto y el Centro de la ciudad; 5, Sharia Adley. Por supuesto, si acude a este país no deje de visitar las Pirámides de Gizeh que tanto maravillaron a Napoleón, realizar un crucero por uno de los ríos más caudalosos y extensos del planeta(El Nilo), la Esfinge de Giza próxima a las pirámides, el Museo de Arte Faraónico de El Cairo o sus muchos templos sagrados. Cuando finalice su recorrido por este país, habrá quedado tan impregnado de su esplendor que retornará a la conocida Tierra de las Faraones una vez más.