
Y es que todo parece indicar que Madrid organizará los Juegos Olímpicos de 2020. De hecho, hace unos días el Comité Olímpico Internacional dio a conocer su informe sobre las tres ciudades candidatas, destacando a la capital española por encima de sus dos competidoras, Estambul y Tokio. Sin embargo, experiencias pasadas obligan a contener el optimismo y tener un poco de cautela, ya que en la elección de la ciudad que organiza los JJOO influyen muchos factores (esperemos que en esta ocasión Alberto de Mónaco, también miembro del COI, no le de por cuestionar la seguridad española, como ya hizo con la candidatura de Madrid 2012).
El día clave será el próximo 7 de septiembre, a las 22.15 hora española. Ese día y a esa hora el presidente del COI abrirá un sobre con el nombre de la ciudad que albergará los Juegos dentro de siete años. Mientras llega ese esperado día, se siguen organizando actos de apoyo a la candidatura de Madrid 2020. Uno de los más originales será la Discovery Underground, una experiencia pionera en el mundo, una carrera en Madrid que tendrá lugar la madrugada del sábado 27 al domingo 28 de julio. Si eres un amante del deporte y estás acostumbrado a participar en carreras, seguro que te interesa participar en este original evento deportivo, distinto a todo lo que hayamos visto hasta ahora.
Carrera en Madrid:
Y es que esta carrera a celebrar en Madrid es muy distinta a todas aquellas en las que hayas podido participar. Dirigida, tal y como han señalado desde la organización, a personas auténticas con un sueño, una pasión o una gran historia detrás, esta carrera nos invita a superar los 10 kilómetros de un recorrido que -aquí está la principal peculiaridad- transcurrirá íntegramente bajo tierra, por las vías del emblemático metro de Madrid, uno de los mejores del mundo. Discovery Underground será la primera vez en la historia que se realiza una carrera nocturna bajo tierra en una ciudad. Original es un rato, no nos lo podéis negar.
Esta carrera en Madrid dará comienzo a las 2.30 h de la madrugada de la madrugada del 27 al 28 de julio. Eso sí, en Discovery Underground solo podrán participar 100 atletas. Para su elección se tendrá en cuenta su propia historia de superación, que deberá responder a los valores más importantes del olimpismo: el sacrificio y la lucha. Si estamos interesados, podemos inscribirnos desde la propia web de la carrera. Eso sí, deberemos darnos prisa ya que el plazo para la inscripción en el evento concluye el próximo domingo 14 de julio. Al día siguiente, se anunciarán los ganadores. Además de nuestros datos, en el formulario deberemos contar nuestra propia historia y la marca que realizamos en 10 kilómetros. En cuatro días, más de 4.000 personas se han inscrito ya en la carrera.
Este evento, que se ha denominado 1 Túnel, 10 Km, 100 Participantes, dará la oportunidad, por primera vez en el mundo de atletismo, a cien corredores de recorrer Madrid bajo tierra. Se trata de un recorrido de 10 kilómetros que tendrá lugar por las líneas del Metro, con una salida que tendrá lugar en la estación de Tres Olivos (Línea 10B) y concluirá en Marqués de la Valdavia. En el siguiente mapa podemos ver el recorrido completo de la carrera:

Todos los participantes serán los protagonistas de un documental especial que se rodará como apoyo a la candidatura olímpica de Madrid 2020. En dicho documental se mostrará como los corredores superan los 10km de la carrera. No faltará tampoco la participación de conocidos deportistas como el motociclista Pol Espargaró y los ex futbolistas Alfonso Pérez y José Luis Morales.
Os deseamos suerte a todos los que participéis en esta espectacular iniciativa, que a buen seguro será toda una experiencia. Desde este Blog de Viajes desear que, en esta ocasión, a la cuarta sea la vencida -la tercera seguida- para la candidatura española y por fin pueda organizar los Juegos Olímpicos.
Contenidos relacionados
- 52 Escapadas culturales para conocer Madrid
Madrid es una ciudades las ciudades españolas que cuentan con un mayor y mejor patrimonio histórico, artístico y cultural, así como una oferta de ocio inmensa, que convierte a la capital en uno de los principales destinos turísticos de nuestro país, con miles de turistas nacionales e internacionales que la visitan cada año. Y es que el número de atractivos turísticos que ofrece Madrid es inmenso. Museos, monumentos, edificios históricos, calles y plazas con encanto… innumerables lugares para visitar y rincones para perderse. Es tal el número de puntos de interés, que puede resultar complicado aprovechar al máximo nuestra visita si no nos organizamos previamente. Precisamente, para que podamos descubrir los mejores lugares y rincones de la capital y también del resto de la Comunidad de Madrid, vamos a contar a partir de ahora con el libro digital «52 Escapadas de Turismo Cultural en la Comunidad de Madrid», publicado por la Consejería de Economía y Hacienda. Se trata de 52 propuestas para conocer, distraerse, aprender y disfrutar visitando monumentos, conjuntos históricos, palacios, castillos, museos, espectáculos, festivales ...
- Lanzarote Wine Run, carrera entre viñedos y volcanes
En 2013 se celebra la quinta edición de la Lanzarote Wine Run, un evento dirigido a los amantes del deporte, el turismo sostenible, el senderismo, la gastronomía y la naturaleza. Ya sea corriendo o caminando, tendrás la oportunidad de recorrer La Geria, un escenario entre viñedos y volcanes, único en el mundo. Lanzarote Wine Run ofrece una escusa perfecta para realizar una escapada a la bella y sorprendente isla canaria. El recorrido de la Lanzarote Wine Run se desarrolla en el interior del increíble paisaje protegido de La Geria. En esta ocasión, irá en sentido contrario al año pasado, desde Las Bodegas Los Bermejos hasta Uga, donde estará la meta. Transcurre por caminos públicos y privados (cedidos a los efectos). El recorrido final, de 21 kilómetros y que se publicará tres días antes de la carrera, promete incluir nuevas rutas y paisajes respecto a años anteriores. Si queremos apuntarnos a las modalidades de Running (carrera) y Trekking (caminata) de Lanzarote Wine Run, lo podemos realizar desde el siguiente enlace. Además, los domingos previos a la carrera podremos entrenar en La Geria, con degustaciones gratuitas de sus exquisit...
- Madrid es la ciudad española con mejor oferta de ocio y cultura
Pocos países pueden presumir de contar con un patrimonio histórico, artístico y cultura como el de España, además de una oferta de ocio inmensa, sobre todo en las grandes ciudades, que colma las expectativas hasta del visitante más exigente. De entre todas las ciudades, Madrid es la mejor ciudad española en cuanto a agenda de ocio y cultura según revela la encuesta realizada por Hoteles.com, una de las webs líderes en búsqueda y reserva de alojamiento. Y es que la capital española cuenta con la mayor oferta de museos, espectáculos y ocio nocturno de todas las ciudades. Si analizamos por categorías vemos, por ejemplo, que respecto a la variedad de museos y galerías, Madrid obtiene un 69% de los votos, seguida de Barcelona y Bilbao, con tanto solo un 8 y un 2% de los votos, respectivamente. Por otro lado, si nos referimos a entretenimiento como ópera, musicales, obras de teatro…etc., Madrid vuelve a repetir en la primera posición, con un 53% de los votos, mientras que Barcelona suma un 23% y en tercera posición aparece Valencia, eso sí, con tan sólo un 1% de los votos. De sobra es conocido que Madrid es una ciudad nunca due...