Destilería Bacardí en San Juan de Puerto Rico

Además de por sus paisajes y playas paradisíacas, el Caribe es conocido por su excelente ron. Muchos hablan de Cuba, pero nosotros queremos descubriros el maravilloso ron que podéis encontrar en Puerto Rico.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
Bacardi en Puerto Rico


De hecho aquí en Puerto Rico hay unua enorme fábrica de Ron Bacardí, lo que convierten a este país en uno de los mayores productores de ron del mundo. Seguro que alguno de los mejores momentos de vuestras vacaciones en Puerto Rico los pasaréis delante de una copa de ron, un mojito o un cubalibre.

La destilería de Bacardí es por tanto una visita obligada e imprescindible si venís de viaje a Puerto Rico. Allí comprenderéis cuál es la receta de esta exquisita bebida y veréis de primera mano cómo se elabora de la caña de azúcar. Hoy os queremos dar unas pistas para poder hacer una buena ruta del ron en Puerto Rico.

En el Viejo San Juan tenéis que ir hasta el Muelle 2 para allí coger un ferry que por 50 centavos os lleve hasta la Bahía de San Juan. Una vez allí por tres dólares cualquiera de los taxis del muelle os puede llevar hasta la destilería. La excursión ida y vuelta, con todos los transportes incluidos, apenas os llevará unos siete dólares.

Además de un paseo muy agradable y una excursión relajante y cultural, en la destilería os darán dos billetes para poder hacer una degustación de ron en el bar que hay justo donde la gente espera el autobús para llegar precisamente a la destilería.

Esta experiencia os ayudará a conocer una de las tradiciones más ricas y de la que se sienten más orgullosos tanto los habitantes de Puerto Rico como todos los caribeños. El ron es una bebida excelente que preparan de generación en generación con mimo y deleite.

Acercaros a esta destilería del Viejo San Juan y conocer de primera mano cómo se elabora el mejor ron de Puerto Rico. Seguro que después de visitarla os animáis a pedir una copa cuando salgáis esa noche por la ciudad.

Foto Vía Cdresz

Contenidos relacionados

  • Gastronomía de Puerto Rico

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Siempre hay que conocer un poco sobre la gastronomía de los países que tenemos pensado visitar. Ni que decir tiene que la cocina caribeña es sumamente estupenda, pero siempre hay que ir un poco sobre seguro. ¿Conocéis algo de la gastronomía de Puerto Rico? Os queremos dar hoy algunas pistas. A decir verdad la gastronomía de este país es una mezcla perfecta entre las influencias españolas, africanas y la de los taínos. Todo esto lo han tomado en Puerto Rico para darle nombre a su propia gastronomía, la cocina criolla. Realmente este estilo de cocina no sólo es popular entre los puertoriqueños, sino que los turistas cada vez gustan más de probar esta fabulosa cocina criolla. En Puerto Rico encontraréis una gran variedad de platos tradicionales que, con el paso de los años, se han convertido en fundamentales en la dieta de todo puertoriqueño. Uno de ellos es el pastelón de carne, una especie de pastel de carne con jamón. Lo veréis en cualquier restaurante o en los puestos de comida ambulante de las calles. Otro de los platos favoritos para los nativos, y muy recomendado para los turistas, es la cebolla frita c...


  • Guía en mi Viejo San Juan, Puerto Rico

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 “La Ciudad Amurallada”, se levanta como una diosa en el caribe. El Morro fortaleza española que lo ha defendido por siglos, nos recibe como inicio e invitación a San Juan, la capital de Puerto Rico. Patrimonio de la Humanidad, es toda una joya viva, la ciudad antigua mejor conservada de América, todas las casas han sido remodeladas en su interior conservando siempre la antigua fachada y color. La parte que da al puerto no está asfaltada, son los adoquines de zinc que trajeron los barcos españoles como lastre, siempre han estado ahí desde el descubrimiento de la isla. Por eso los atardeceres son únicos, con un color tirando a plata con dorado queriendo ser algo añil. Se le llamó la Ciudad Amuralla por el fuerte español El Morro y san Cristóbal, dos tesoros que hay que visitar. La  Garita del Diablo es un icono de la isla, con su propia leyenda e historia. Hay mucha historia y mucho arte para ver, La Fortaleza, Museo de Arte, varios museos y centros artísticos, donde se puede ver y adquirir cuadros y mucha artesanía moderna y antigua. Abundan las joyerías de prestigio y es zona de bares, cafeterías y restaur...


  • Hoteles en San Juan, Puerto Rico

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Si tenéis pensado viajar a San Juan, la capital de Puerto Rico, seguro que le estaréis dando vueltas al tema del alojamiento. A decir verdad, en San Juan podemos encontrar hoteles de todo tipo, por eso queremos daros una serie de pistas para ayudaros a encontrar el que más se ajuste a vuestras necesidades. San Juan es la capital de Puerto Rico y como tal es una ciudad grande con muchas áreas residenciales, algunas mejores y otras no tan buenas. Seguro que si váis de vacaciones lo mejor es intentar acercarse lo máximo posible a la zona de playas. Las playas de Isla Verde y el Condado son las mejores para situar allí nuestro hotel. Algunos de los hoteles populares de playa de esta zona el SJ Water & Beach Club, el San Juan Marriott, o el Ritz Carlton San Juan Resort, aunque a decir verdad estos son los más caros. En la misma zona y más baratos tenéis el Condado Plaza, el Caribe Hilton San Juan o el Intercontinental San Juan Resort Spa & Casino. Los hay incluso aún más baratos que los anteriores, como el Hotel la Concha, el Marriott Isla Verde o el Wind Chimes Inn. Por menos de cien dólares en esta zona podé...


  • La Rogativa, símbolo de San Juan en Puerto Rico

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Como sabéis, San Juan es la capital de Puerto Rico. Uno de los símbolos de la ciudad, y al que todos los habitantes de la capital le tienen gran devoción es el monumento de la Rogativa o la Procesión, situado en una plaza del puerto de San Juan. La historia de Puerto Rico está fuertemente enraizada a las creencias religiosas, sobre todo cristianas, de sus habitantes. Precisamente, este monumento muestra la gran relación existente entre Puerto Rico y su fe cristiana. En 1797, cuando Puerto Rico aún se encontraba bajo dominio español, la ciudad de San Juan fue sitiada por el ejército británico. El ejército español se atrincheró fuertemente a lo largo de la playa, defendiendo con valentía esta zona de la capital. Aunque parezca increíble, el enfrentamiento se prolongó durante varios meses. Durante la batalla, ambos contendientes comenzaron a flaquear, siendo víctimas del sufrimiento y la fatiga de la contienda. La noche del 30 de abril de 1797, según cuenta una leyenda muy popular en Puerto Rico, el pueblo de San Juan, por temor a que los defensores españoles no pudieran repeler el ataque de los británicos,...


  • Visitas imprescindibles en Puerto Rico

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Tanto si váis a viajar a Puerto Rico próximamente como si alguna vez os preguntan por los mejores lugares para visitar en el país, queremos daros algunas recomendaciones de visitas imprescindibles en esta isla tan hermosa. El Castillo de San Felipe del Morro, aunque todos aquí le llaman simplemente el Morro, es la principal atracción en el viejo San Juan de Puerto Rico durante los últimos 400 años. Recorrerlo es hacer un viaje en el tiempo por la historia moderna y colonial de Puerto Rico. Podéis contemplar el mar desde la punta de sus cañones o desde las garitas de la fortaleza como si fuérais un verdadero soldado colonial. Otra visita imprescindible en Puerto Rico es la Bahía de Vieques. Recorrerla en kayak, barcaza o piragua es ideal, rodeando la Bahía de Mosquitos. Lo que comienza siendo a simple vista un viaje rutianrio se convierte en uno de los más fascinantes que hagáis jamás. Nuestra tercera visita en Puerto Rico es a el Yunque, un precioso bosque tropical, muy exhuberante y maravilloso, situado a unas dos horas en coche de San Juan a través de un terreno montañoso. No podéis iros de Puerto R...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *