Desconocida para muchos, Croacia se ha convertido en el destino revelación por excelencia en los últimos años. Se encuentra en la orilla nororiental del mar Adriático, linda con Eslovenia y Hungría al Norte; con Serbia y Montenegro por el Este, y con Bosnia-Herzegovina al Sur y al Este.
País de carácter mediterráneo, posee más de mil kilómetros de playas, y unas 1185 islas, de las cuales menos de cincuenta están habitadas. El color azul en sus costas cobra mil tonalidades, pero no sólo de sus playas puede presumir Croacia. La naturaleza del país dálmata es otro de sus atractivos pues entre sus fronteras se encuentra un total de ocho Parques Nacionales, como el de los Lagos de Plituice, y diez Parques Naturales.
La riqueza cultural e histórica de Croacia es enorme. El casco antiguo de Dubrovnik, el Palacio Diocleciano de Split, el núcleo histórico de Trogir, la Catedral de Santiago de Sibenik, la Basílica de Eufrasio en Porec (Istria) y la Llanura de Stari Grad en la isla de Hvar han sido declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
La gastronomía croata también se caracteriza por sus contrastes. En la zona marítima el pescado y el marisco son los platos más destacados. Además, tienen una manera muy peculiar de cocinar, la peka, que consiste en envolver la carne o el pescado y enterrarlos entre las basas, obteniendo así un sabor muy característico. En la región cercana a Zagreb, se puede disfrutar de las Salamaijada y salchichas; los Strukle, que son unos pastelitos de huevo y queso; si bien el plato estrella de Croacia es el cobanac, compuesto por siete tipos de carne diferentes y que se sirve con judías.
Se trata de un destino ideal también para los amantes del turismo activo. El submarinismo es una de las prácticas más extendidas por el país, aunque también se le ofrece al turista la posibilidad de hacer senderismo, pesca y barranquismo.
Y no hay que olvidar que, además, Croacia -conocida durante mucho tiempo como "el jardín más hermoso de Europa"- sigue siendo uno de los principales focos atrayentes del turismo naturista. Son muchos los centros, hoteles, campings y playas dirigidos exclusviamente a naturistas.
Contenidos relacionados
- Cadaqués, la joya de la Costa Brava
La Costa Brava tiene muchos destinos muy interesantes que ofrecernos. Y si hay uno que destaca entre ellos, es sin duda Cadaqués. Se trata de un lugar que tiene fama de ser uno de los refugios de artistas y bohemios, y es que el arte se respira por todas sus calles. Llegar hasta Cadaqués supone tener que recorrer una más que sinuosa carretera, con muchas curvas. Sin embargo, recorrer esta carretera se ve recompensado por las excepcionales vistas que se pueden contemplar hasta llegar a Cadaqués. Poco a poco, atravesamos la montaña y nos vamos acercando a esta auténtica joya a orillas del Mediterráneo. Una vez en el pueblo, lo mejor es dejar el coche y empezar a recorrerlo a pie. Disfrutar de sus rincones y de las calles empinadas es la mejor forma de disfrutar del espíritu que se respira en todos los rincones: tranquilidad, bohemia y unos paisajes impresionantes. En las calles podemos encontrar rincones que solo nos ofrece un lugar como este: estrechas calles que van a parar al mar, rocas en las que se baña la gente… Sin duda, los amantes de la fotografía disfrutarán muchísimo en un entorno como este. Además, Cadaqués guarda un pasa...
- Descubre las playas de Galicia
En cuanto a playas, Galicia, más que una comunidad, es todo un continente. Sus 1.500 kilometros de costa, el veinte por ciento del litoral español, atesoran una extrardinaria variedad de arenales: desde los más abarrotados y marchosos hasta las calas más íntimas, playas de aguas tranquilas y lugares donde siempre rugen las olas, idóneos para el surf. En la costa gallega se puede distinguir dos zonas básicas: las Rías Altas, al norte, y las Rías Bajas, al sur. La diferencia de temperatura en el ambiente y en el agua es claramente perceptible entre unas y otras, y así, mientras que las playas del norte, en las provincias de A Coruña y Lugo, se caracterizan, en líneas generales, por estar más expuestas a viento y ser más agrestes, salvajes y vírgenes, las del sur, en la provincia de Pontevedra, suelen ser más cálidas y masificadas, situadas en localidades que son auténticos centros turísticos. Además, las ciudades de A Coruña y Vigo cuentan con grandes playas urbanas que disponen de todos los servicios a un paso y que durante el verano atraen a la población local. Incluso una sorprendente cala con estupendo ambient...
- La Isla de Korcula, un paraíso medieval en Croacia
Pensaba que la ciudad croata de Dubrovnik era la única ciudad amurallada que me iba a encontrar en este país. Sin embargo, Croacia es un lugar lleno de tesoros ocultos y una historia medieval fascinante… Está claro que Dubrovnik es una de las ciudades más maravillosas de Europa, pero aún recuerdo con nostalgia la coqueta ciudad de Korcula, conocida en Croacia como la pequeña Dubrovnik. Esta ciudad de isla está también rodeada de murallas. Estas murallas fueron construidas en el siglo XIII por los gobernandes venecianos. Una gran parte de estas fortificaciones, sobre todo la zona oriental, aún se mantiene intacta como lo estaba en su origen. A cada varios metros los muros se ven protegidos por una serie de torres defensivas, sobre todo en las esquinas. Son ocho torres en total que miran hacia el mar, y que datan del siglo XV al XX. Hoy en día dos de esas torres están abiertas al público para que se puedan visitar. En su interior veréis museos de la historia de Korcula y el patrimonio medieval de la ciudad. Las otras torres o bien se hallan en ruinas, otras en restauración, y hay incluso una que se ha habilitado como cafeter...
- Ruinas romanas en Croacia
Seguro que conocéis ciudades como Split y Dubrovnik, en la costa de Croacia, destinos turísticos de primer nivel. Sin embargo, hay otras joyas en este país en donde poder contemplar maravillosas ruinas romanas. Croacia es un país que mezcla hermosas playas y destinos históricos fascinantes. Nos trasladamos al norte de Croacia, por ejemplo, para visitar Pula. Allí veréis un Circo Romano, muy parecido al Coliseo de Roma, dominando las afueras de la ciudad. Este edificio antiguo se halla rodeado de construcciones modernas. En este anfiteatro se celebran conciertos durante el verano. A Pula podéis llegar perfectamente tanto en autobús como en coche, y se puede recorrer en un día. Además de visitar el Circo Romano, os recomendamos pasear por sus tiendas o sentaros en una terraza a degustar el maravilloso vino de Croacia. Si os decidís por alojaros en Pula, tendréis tiempo para ver otros monumentos, además de playas y calas preciosas. Pula se halla en la región de Istria. Al suroeste de esta región encontramos el Canal de Fazana, entre el continente y las Islas Brijuni. Hay un breve paseo en barco desde el continente a través de Fazana....
- Toledo: Descubre la ciudad de las 3 culturas
Una de las ciudades más especiales, con más encanto y que más ofrece al visitante de toda España es, sin duda, Toledo. Su gran belleza, así como su riqueza cultural e histórica le han llevado a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te invitamos a conocer con nosotros una ciudad única. Toledo ha sabido recoger y abrazar la rica herencia de las culturas musulmana, judía y cristina que durante siglos han probado la ciudad. Ello le ha permitido conserva un patrimonio histórico arquitectónico, artístico y cultural impresionante, dónde toda la ciudad se establece como un centro de belleza inigualable para el visitante. De esta manera, el turista podrá descubrir un sitio único, dónde lo mejor que se puede hacer es perderse por sus estrechas calles, cuestas o plazas, y así poder admirar rincones que nos sorprenderán por su gran belleza. Gran cantidad de iglesias, mezquitas, sinagogas, murallas y otros edificios llenos de historia que hacen de Toledo un sitio único, una ciudad que toda ella en sí es un museo. «La ciudad imperial», conocida así también por haber sido sede de la corte del rey Carlos I de España, se en...