El cambio en las costumbres ha beneficiado la trayectoria de este néctar maravilloso que se ha colado directamente en las tiendas más selectas de Norteamérica.
Según la enciclopedia de las bebidas, el caribe es el centro del universo del ron, un viaje por Centroamérica te demuestra que Guatemala, Cuba, Venezuela tienen buenos añejos, aunque la palma se la lleva el Don Q Gran Añejo de la familia Serrallés, españoles afincados en la zona sur de la isla desde 1.865.
Ahí podemos tener la polémica dentro del mundo del ron; ¿Es una bebida para mezclar? O es un buen licor para saborear como copa, y si es así; ¿Cristal o tostado? Indiscutiblemente, el añejo es una delicia como copa comparable con los Wiskys.
Más de 450 años lleva destilando ron esta pequeña pero gigante isla, fue la primera industria fundada por españoles allá por el siglo XVI y genera una enorme fuente de ingresos para este estado libre asociado de los Estados Unidos.
Pero nada se detiene, y todo sigue cambiando, los rones introducen nuevas alternativas para los paladares jóvenes, cada vez las grandes marcas como Don Q o Bacardí, introducen sabores innovadores en el mercado sobre todo americano: Lima-Limón, vainilla, frambuesa, coco, un ligero chin de sabor que cambia el concepto de esta bebida centenaria convirtiéndola en algo innovador, divertido y nuevo.
A la gente joven nos gusta probar, variar, conocer y elegir nuestro sabor, todas estas combinaciones jóvenes son ideales para vivir una nueva experiencia, siempre con moderación. En la noche madrileña el cubata sigue siendo el rey, pero poco a poco siguen desembarcando nuevas ideas aportando creatividad a esa movida tan conocida en todo el mundo.
Mientras tanto, en el Viejo San Juan, puedes pedir un ron con un chin de frambuesa, o un Don Q añejo on the rocks.
Es el momento, decídete; ¿Cuál es tu sabor? Blanco, tostao, añejo, con un chin de fresa, lima-limón, coco, o un combinado, RONCONCOCACOLÁÁÁ, como cantaba Miguelito Bosé. Pásalo!
Un viaje por la zona más exótica y siempre a tu alcance, a través del aroma a caña, Puerto Rico, el Caribe y sus rones te esperan y te ofrecen Salsa, Sol, Surfing y Sabores Sabrosos.
Un brindis a tu Salud.
Imagen: vKareh
Contenidos relacionados
- Cancún; tesoro maya del Caribe
México durante años ha sido uno de los puntos turísticos más visitados del mundo, desde que se construyó esta maravillosa zona hotelera, El Caribe Mexicano se ha convertido en una de las zonas turísticas más visitadas del planeta. Esta inmensa y espectacular ciudad hotelera, era en realidad un brazo de tierra, una isla larga y estrecha que dejaba dentro casi un gran lago de agua salada, era una pequeña población de pescadores. Se tardaron años en su construcción, y se unió a tierra firme por tres puentes: Calinda, Club Med y Nizuc. Hoy es una gigante e interminable exposición de grandes hoteles, todos ellos en primera línea de playa y de una belleza cada cual más exótica, los hay que desde un barco parecen una pequeña ciudad colonial con vida propio. Esta increíble transformación hizo que una zona prácticamente deshabitada, sea ahora el nombre más conocido, junto con Acapulco, cuando se habla a nivel mundial, de turismo en México. Una de las mejores ideas para poner en práctica, para ver bien la increíble obra de construcción que se hizo y cómo está diseñado el lugar, es subir a un parapente o paracaídas que verás enseguida al llega...
- Granada, el mejor turismo en Nicaragua
Granada, así se llama para los que no la conocen la ciudad más antigua de Nicaragua. Por tanto, es una de las más hermosas e interesantes desde el punto de vista histórico. Se encuentra en la zona del Pacífico Central, al noroeste del Lago de Nicaragua. ¿Venís a conocerla un poco más? Granada fue fundada el 8 de diciembre de 1524 por Francisco Hernández de Córdoba. Su herencia colonial es muy rica y se puede ver perfectamente en su arquitectura y su cultura. Muchos la conocen a Granada como la Gran Sultana del Lago. En la época colonial esta ciudad fue una de las más importantes de Centroamérica en el comercio por el Atlántico. Es por eso por lo que fue asaltada muchas veces por ingleses, franceses y piratas holandeses, con el fin de hacerse con el control de su economía. Durante muchos años Granada luchó por ser la capital de Nicaragua, sin embargo la suerte se la llevó Managua a mediados del siglo XIX. A pesar de todo a Granada le queda el honor de ser la ciudad más visitada por los turistas que viajan a Nicaragua. Su población está formada por mestizos de habla española y gente blanca. Desde 1990 está creciendo el número de mormones y protes...
- Tikal, el mejor templo maya de Guatemala
Aún recuerdo las sensaciones de aquel maravilloso viaje a Guatemala. Uno de los momentos que guardo con mayor nitidez fue la primera vez que por fin pude tener delante las fascinantes ruinas del templo maya de Tikal. Nada hacía presagiar que íbamos a pasar un buen día, teniendo en cuenta que para llegar hasta Tikal hay que atravesar una carretera literalmente de barro. Sin embargo, a medida que te vas acercando a Tikal te vas dando cuenta del áurea de misterio que rodea las ruinas. Una vez en ellas lo primero que me llamó la atención fue la gran cantidad de turistas que vienen aquí, salidos de no sé qué lugares y destinos. La gente parecía que salía de la propia naturaleza o de las mismas ruinas. Lo mejor para visitar las ruinas mayas de Tikal es reservar una habitación con antelación en el Hotel Jaguar, el más cercano a Tikal, para así poder contemplar las ruinas a la luz de la luna, algo realmente fascinante y maravilloso. Las ruinas de Tikal estuvieron habitadas entre los siglos III y IX. Afortunadamente el templo ha sido recientemente restaurado, y todo está en perfectas condiciones. Sólo los ricos y la nobleza vivían en el templo, mientr...