Consejos para viajar al Mundial de Sudáfrica 2010

30 marzo 2010 | Por jose manuel vargas

Ver 8 Comentarios

Mundial Sudáfrica 2010

El Mundial de Sudáfrica 2010 se celebrará entre el 11 de junio y el 11 de julio. Lo primero que os recomendamos es que no llevéis en vuestro equipaje joyas ni objetos de valor, así como tampoco ropas de marca que podáis perder. Aseguraros de llevar en vuestro equipaje de mano una muda de ropa. Aseguraros de hacer fotocopias de toda vuestra documentación, donde se incluya, por ejemplo, vuestro número de teléfono. Llevar con vosotros vuestras tarjetas de crédito, y también dinero en efectivo. Una vez ya en Sudáfrica, hay que ir rápidamente a una oficina de turismo para que nos informen sobre la ciudad en la que vamos a estar: si es segura, lugares que no debemos frecuentar, dónde estarán todos los turistas que lleguen a esa ciudad, etc... Antes del viaje, planificar bien los accesos, transportes y demás que usaréis en Sudáfrica. Si alquiláis un coche, hay que tener en cuenta que las gasolineras de Sudáfrica sólo aceptan dinero en efectivo. Todos los mapas que vayáis a utilizar los podéis imprimir a través de internet en casa o en algún cibercafé de Sudáfrica. Cuando lleguéis al aeropuerto, antes de salir de él, revisar que todo vuestro equipaje esté completo. Antes de viajar, lo mejor es saber qué tipo de transporte nos va a llevar desde el aeropuerto al hotel, no dejar nada para la improvisación. Cuando lleguéis al hotel, anotar la dirección exacta de vuestro alojamiento, por si os perdéis. Al llegar, sacar el equipaje, y luego coger un mapa y situaros en la ciudad, para saber bien por dónde moveros sin problemas. Cuando salgáis del hotel, llevar una cantidad limitada de dinero en efectivo. Nunca perdáis de vista vuestra tarjeta de crédito cada vez que vayáis a pagar con ella. Nunca sabéis si os la pueden copiar o no. Evitar en la medida de lo posible ir a los cajeros y sacar grandes cantidades de dinero. Es mejor ir sacando dinero poco a poco. En cada ciudad que visitéis, preguntar al llegar al hotel los números de teléfono de emergencia, tanto de la policía, como de urgencias, etc... y llevarlos siempre con vosotros por lo que pueda pasar. Quizás algunos de estos detalles os pueden parecer una tontería, pero si los tenemos en cuenta, tal vez en el momento menos pensado nos hagan falta, y no perdemos nada de tiempo el llevarlos a la práctica. Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

8 comentarios en «Consejos para viajar al Mundial de Sudáfrica 2010»

  1. Hola, lo mejor es registrarse en el Ministerio de AAEE de España para que en caso de tener que contactar con nosotros nos tengan localizados. Hay que llevar pasaporte, visado y consultar con Sanidad las vacunas que sean necesarias. No usar tarjetas de crédito y comprar guías de viaje aqui, en español. Saludos.

  2. Lo mejor es planificar este tipo de viajes con antelación, informándose bien de todo y consultando a las autoridades oficiales (consulados, agencias de viajes, etc.)

  3. Lo mejor es planificar este tipo de viajes con antelación, informándose bien de todo y consultando a las autoridades oficiales (consulados, agencias de viajes, etc.)

  4. Que lindo, me encantaria viajar a Sudafrica por dos motivos, primero por em mundial obviamente, y segundo para conocer, es uno de los lugares que mas me interesa visitar, me intriga conocer las costumbres y formas de vida de quienes viven en Sudáfrica… Un saludo grande!

  5. Qué guay! Muchas gracias!

    Viajar es genial! y más si tienes descuentos 😀 Con el carnet jove, el otro día vi que hay descuentos en agencias de viajes y en línias aereas 😛
    De cabeza a sudafrica!!

  6. Muchas gracias!
    Viajar es genial! y más si tienes descuentos 😀 Con el carnet jove, el otro día vi que hay descuentos en agencias de viajes y en línias aereas 😛
    De cabeza al mundial!! 😀

  7. Perdonad la insistencia pero acabo de enterarme de que con el Carnet JOve de Catalunya también disponemos de Asistencia médica internacional, un seguro gratis para viajar a fuera de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *