De esta forma, se ha convertido en un sitio con prestigio a nivel nacional e internacional prestando servicios culturales y formativos.
En este complejo se busca preservar la historia por medio del fortalecimiento del archivo histórico del Departamento del Atlántico, la Biblioteca Piloto del Caribe y la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe, tomando, además, el compromiso de cuidar, recuperar y mantener los monumentos arquitectónicos relacionados con la historia de la ciudad.
Es un lugar que vale la pena conocer, pero no es el único. Unos de los eventos más importantes de Barranquilla es su Carnaval.
El Carnaval cuenta con tradiciones muy arraigadas que se van pasando de generación en generación. Durante esta fiesta se unifican razas, colores, leyendas y la alegría de la cumbia, el mapale, el garabato que se pueden ver por las calles de Barranquilla.
En el Carnaval se unifican diferentes culturas, la europea, indígena y africana. Es una fiesta con cierto estilo indígena mezclado con un estilo melancólico. El color blanco que se ve en la fiesta es una forma de homenajear a España de donde llegaron las celebraciones con vestidos de fiestas. Por su parte, el color negro es un homenaje a los esclavos negros que fueron traídos por los colonos, los cuales arribaron con su música, tambores y su alegría.
El Carnaval de Barranquilla dura cuatro días, empieza jornadas antes del Miércoles de Ceniza alcanzando su momento más importante en día sábado con la conocida Batalla de Flores donde es protagonista la alegría y los miles de colores.
Además, la ciudad de Barranquilla te brindará una gran variedad de entretenimientos, pensados para todas las edades, entre ellas bares, discotecas, restaurantes.
Foto | Flickr.
Contenidos relacionados
- Festivales internacionales para el mes de diciembre en Cuba
No hay mejor oportunidad para disfrutar del clima tropical en tierras caribeñas que asistiendo a cualquiera de los festivales internacionales que se han programado en Cuba para el mes de diciembre. La brisa del mar, el sol y la arena se mezclan en una gama de posibilidades que transformarán nuestras noches en una velada inolvidable. A continuación, te presentamos la relación de los eventos más destacados de este mes: Festival Internacional del nuevo cine Latinoamericano: auspiciado por la Casa del Festival Internacional del nuevo cine, este evento tendrá como sede la ciudad de La Habana y se realizará desde el 2 al 12 de diciembre. Durante estos días, se han programado una serie de proyecciones audiovisuales de diferentes partes del mundo en el Festival Internacional del nuevo cine Latinoamericano, entre documentales, largometrajes, cortometrajes y un espacio dedicado para los niños.Feria Internacional de Artesanía “FIART 2011”: las personas que son aficionadas al arte, la orfebrería y artesanía, tiene una cita desde el próximo 8 de diciembre en uno de los habituales eventos de FIART, que ha ...
- Fiestas en El Caribe
Las celebraciones caribeñas nunca terminan. Por el contrario, sin distinguir la época del año en que hayamos elegido visitar el Caribe, nos encontraremos con festivales de carnavales, fiestas de disfraces y muy diversas excusas para disfrutar de la alegría, el carisma, las danzas y las costumbres de un pueblo eufórico que no se cansa de celebrar. Si de lejos logra distinguir a un grupo de personas reunidas en El Caribe, lo más probable es que se esté armando una fiesta y usted todavía no está listo. No importa la fecha del calendario, los festivales se hacen y deshacen en el momento menos esperado, por lo que es de vital importancia estar preparado para la algarabía que está por venir. Mayormente, las fiestas en El Caribe se inician con grandes banquetes por la mañana. Prepare bien su estómago y el presupuesto para probar los platillos más deliciosos y exóticos de la región. Si de bebidas se trata, el alcohol es imprescindible desde tempranas horas con una variedad de cócteles y selectos vinos para los paladares más exigentes (aunque en las zonas caribeñas siempre sobresalen los tragos de colores y de presentaciones divertidas). Eso sí...
- Lunas de miel en El Caribe
Si quiere que su flamante esposa se lleve una gran sorpresa, no hay nada mejor que regalarle un viaje al Caribe y pasar una romántica luna de miel, con el fondo del océano y una velada de ensueño que nunca olvidará. ¿Estás listo? El viaje de luna de miel tiene un significado sentimentalmente importante para la pareja de recién casados que buscan de una experiencia romántica e inolvidable. El Caribe siempre ha sido uno de los destinos más oportunos para cumplir con las exigencias más altas si de veladas o luna de miel se trata. Hasta aquí se registra un gran número de reservas para alojamiento de hoteles, playas, zonas turísticas, sitios históricos y diferentes ambientes propicios para la noche de luna de miel. Además, también está la posibilidad de organizar bodas a la orilla del mar o en lujosos salones. Las islas del Caribe cuentan con atractivos muy particulares, con servicios de alojamiento, vistas panorámicas, eventos y festivales nocturnos, banquetes y platos con lo mejor de la gastronomía de la región, clásicas cenas con música en vivo, velas y selectos vinos, o un simple paseo de la mano al borde del mar bajo el cielo estrellado...