

Este año los Carnavales tinerfeños se van a dar entre el 30 de enero hasta el 10 de febrero, al igual que los Carnavales de Cádiz.
El miércoles previo al fin de semana del carnaval se elige a la reina del carnaval en una gala que suele retransmitirse para todo el país, además de la emisión en satélite.


Reina del Carnaval 2006
Durante la gala, desfilan las candidatas por un escenario colocado en la Plaza de España de la capital. Los trajes que pesan una media de 150-200 kilos por lo que las candidatas se ayudan de ruedas para transportarlos. Suelen estar hechos de plumas y pedrerías.
Las zonas de fiesta se desarrollan en la Plaza de España, la Alameda del Duque de Santa Elena, la Avenida Anaga, la Plaza del Príncipe y las calles de Villalba Hervás y de Bethencourt Alfonso.
Son en estas calles donde las orquestas latinas y la animación de las múltiples carrozas alegóricas, llenan la noche y parte del día, del ritmo trepidante de la música y el espectáculo.
En 1987 el carnaval de Santa Cruz de Tenerife escribió una página histórica en lo referente a la participación de público en un baile celebrado en un lugar abierto, y se incorporó a las páginas del Guiness Book of Records.
En aquel año, el baile del Martes del Carnaval, que amenizaron la orquesta Billo´s Caracas Boys y Celia Cruz en la Plaza de España, logró congregar la asombrosa cifra de más de 200.000 personas, en medio de un espectáculo con más de 40.000 watios de sonido y una iluminación espectacular, con efectos especiales y rayos láser.