El Camino de Santiago en invierno

16 septiembre 2010 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

Basílica Santiago

El Camino de Santiago versión invernal es poco transitado, puesto que el frío y las condiciones climáticas del norte de España suelen ser pésimas para pasarse días y días andando. Entre las opciones del Camino de Santiago en invierno está la ruta que discurre por el llamado Camino Francés, desde Ponferrada hasta Lalín. Éste recorrido discurre a lo largo de 210 kilómetros y tiene una larga tradición, ya que los peregrinos de la Edad Media ya lo utilizaban para evitar los Montes Leoneses y la subida al Monte Cebreiro, que estaba cubierto de nieve.

Monumento peregrino

El Camino de Invierno (conocido también como Camino del Sur) atraviesa las comarcas de Valdeorras, Quiroga, Tierra de Lemos y Chantada, hasta la comarca del Deza en A Laxe-Lalín. Una vez allí se junta con la Vía de la Plata para llegar hasta Santiago de Compostela. El Camino de Invierno también puede hacerse desde El Bierzo hasta Compostela pasando por Valdeorras, Ribeira Sacra y Deza. Lo más destacado en sí es la propia posibilidad de realizar el Camino de Santiago en invierno, una alternativa para disfrutar de la naturaleza de otro modo distinto al que se hace en verano, con frío y unas condiciones climáticas más extremas. Para los peregrinos el Camino de Santiago no entiende de estaciones.

Peregrinos

Para más información sobre el Camino de Invierno, puedes ver este enlace, o contemplar éste documento en el que se detallan las rutas con sus respectivos kilómetros y alguna información interesante.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *