Bahía Las Calderas en República Dominicana

En esta zona puedes encontrar cerca de 124 especies de aves que pertenecen a 40 familias diferentes, también se pueden ver especies migratorias y costeras. Entre las especies que anidan en la zona se encuentran: Charadrius alexandrinus, Charadrius wilsonia, Sternula antillarum y Catoptrophorus semipalmatus.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
bahia las calderas

En la bahía puedes contemplar especies marinas raras o vagantes (algunas de ellas son Rissa tridactyla, Larus marinus, Larus fuscus, Phaloropus tricolor, Phaloropus lobatus, Contopus virens y Catharus ustulatus.

Recordemos que esta bahía se encuentra en la Región Sureste, a poco más de 100 kilómetros de Santo Domingo, en la Provincia Pereavia. Es normal que se asocie esta zona a Las Salinas o a Las Calderas, donde hay varias poblaciones y una reconocida base naval de la María de Guerra (creada en 1997).

Gran parte de la península está cubierta por una laguna salina llamada Salado del Muerto. Se trata de un sitio elegido para la producción de la sal. En su área de playa el turismo es bastante masivo. El parador ecoturístico Punta Salinas ha sido construido por la Secretaría de Estado de Turismo y administrada de manera privada.

Este sitio ha sido asociado con las dunas de Bani, es la región más representativa de este tipo de ecosistema. Las dunas alcanzan una extensión de 15 kilómetros en sentido este oeste, desde la Matanza hasta Punta Salinas en donde está Puerto Hermoso.

En las proximidades encontramos diferentes poblados, El Derrumbao, Quija Quieta, Las Calderas, Las Salinas. Las especies vegetales que se encuentran en esta región es muy interesante, se ven pocos árboles grandes con una ubicación que pareciera estratégica, muchos arbustos, tocones y madera muerta que nos demuestra la evidencia que en otras épocas existió una vegetación mucho más abundante.

Quienes se encuentren en la región pueden visitar un Área para la Conservación de las Aves de Bahía de las Calderas, un área protegida desde el año 2004.

Fuente Imagen  Flickr

Contenidos relacionados

  • Barahona en República Dominicana (III)

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Seguiremos aportándote algunos datos que debes conocer si vas a visitar Barahona, en República Dominicana.Si nos referimos a la economía de este sitio podemos contarte que se basa en la agricultura, ganadería y turismo, además de contar con un puerto industrial y una región libre que se ha ocupado, en los últimos tiempos a la producción textil. Entre las empresas más reconocidas de la zona encontramos a CEMEX Dominicana, que se dedica a la explotación de yeso en una mina; la empresa Rica, dedicada a la producción láctea; Block Khoury dedicados a la exportación e importación. La producción agropecuaria está basada en caña, plátanos, café, frutas, sorgo. Los minerales que se encuentran en la zona son mármol, yeso, alabastros, sal mineral, materiales para la construcción. Su puerto está considerado como una zona franca dedicada a la producción de textiles o a la producción agrícola, minera y ecoturística. No debemos olvidar que la ciudad tiene un gran patrimonio relacionado a la arquitectura, con edificios de estilo vernacular que se ubican principalmente en las regiones urbanas más antiguas. Uno de lo...


  • Barahona en República Dominicana (IV)

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 En Barahona se puede disfrutar de una rica y variada gastronomía, muchos de los platos están creados en base a pescado, esto se debe a su cercanía al Mar Caribe, donde la diversidad de especies es mucha, destacándose el carite y dorado. En los restaurantes también podrás encontrar carnes, no debes perderte el chivo a la cacerola.Si nos referimos a las fiestas que tienen lugar en la zona podrás encontrar las patronales. Tengamos presentes que estas fiestas tienen su cuna en la creación de la colonia, de cuya época recordamos las de la Cruz de Mayo, Carnestolendas, San Juan Bautista, Nuestra Señora de Las Mercedes y San Andrés. En las fiestas participan toda la población, cada uno de los sitios adoptó una virgen patronal o un patrono que es considerado como el protector de esa comunidad, a la vez que periódicamente se reúnen para rendirle devoción y honor. En Barahona comenzaron a realizarse estas fiestas después de que se hubiera instalado de manera oficial el primer sacerdote en la parroquia, el padre Francisco Antonio Jannarelli, durante el año 1874. En ese momento la patrona elegida fue la Santísima Cruz. El dí...


  • Dunas de Baní en República Dominicana

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Dentro de la Península de Las Calderas (Provincia Peravia, República Dominicana) encontramos a las Dunas de Bani, las mismas ocupan gran parte de la península extendiéndose por 154 kilómetros en línea recta no llegando a superar los 3 kilómetros de ancho. Las arenas son blancas y finas, con grandes cantidades de cuarzo, esto sucede por el trabajo que los sedimentos tienen a lo largo de los ríos que desembocan en la zona. El viento que sierre se da en una dirección y la velocidad que toma, más o menos constante, causa la acumulación de las arenas lo que ocasiona la formación de las dunas, un fenómeno que comenzó en la época del Pleistoceno. Las dunas llegan a una altura de 35 metros, dunas que forman un paisaje muy bonito y único en la región, características a las que debemos agregarle un especial ecosistema con especies que necesitan de la conservación como prioridad. La flora está vinculada con la zona ecológica del Bosque Seco Subtropical, salvo en su costa norte de la Bahía de las Calderas que está colindante con el campo de dunas y en zonas inundadas. En esta zona podemos encontrar las siguientes espec...


  • Ecoturismo en Jarabacoa, República Dominicana

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Queremos contarte algunos aspectos del ‘Sonido del Yaque’, el mismo es un interesante del proyecto de ecoturismo comunitario que se encuentra dirigido por las personas que habitan en la comunidad de Los Calabozos en Jarabacoa. En este sitio encontrarás un ambiente natural muy tranquilo, rodeado de montañas, en la ribera del río Yaque del Norte. Este sitio cuenta con un gran valor, ya que para su creación trabajaron muchos habitantes de la zona, poniendo muchos esfuerzos y valorando el ambiente que los rodea. Dentro del proyecto se han incluido a seis cabañas que reúnen 13 habitaciones. Dentro de los servicios ofrecen desayuno, almuerzo y cena. El sitio se destaca por brindarle a la comunidad un importante desarrollo por medio de un turismo sostenible. Los precios son muy asequibles. El sitio se encuentra enfocado en el turismo sostenible en Jarabacoa, por eso cuenta con su propia fuente hidroeléctrica y una planta de tratamiento de aguas residuales propia. El sitio está ubicado en la Carretera Jarabacoa Constanza Número 1. En las instalaciones ofrece: Restaurante Bar Piscina Salón para conferencias Sauna Ser...


  • Ecoturismo en Republica Dominicana

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Te contaremos cuáles son algunas de las actividades ecológicas que puedes realizar en la República Dominicana. Existe la posibilidad de alojarte en ecohoteles, realizar excursiones, conocer sus rutas, etc, además de recibir los consejos de las profesionales en la materia. El ecoturismo puede llegar a ser una buena estrategia para lograr el financiamiento de programas que busquen generar la conservación ambiental y el desarrollo comunitario, el ecoturismo puede ser la solución para diferentes problemas y la solución adecuada que en ocasiones no se llega por otro medio. En Republica Dominicana se están organizando muchos servicios en los que el ecoturismo es protagonista, incentivando a los viajeros nacionales e internacionales, por esa razón se busca el desarrollo de las comunidades rurales y esfuerzos de conservación natural, así se podrán ofrecer productos integrales. Los objetivos de las empresas dedicadas al ecoturismo son: Promover el ecoturismo en el país. Apoyar a las diferentes comunidades en las que se lleva a cabo la conservación ambiental y a quienes usan el ecoturismo como una forma de desarrollo sus...


  • Finca TerrAqua en República Dominicana

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 En esta finca se puede pasar un día diferente, practicando diferentes actividades en contacto con la naturaleza. Este sitio se encuentra e pocos minutos de Santo Domingo. La empresa se encuentra dedicada a brindarles a los turistas servicios de buena calidad, además de realizar excursiones en los que se puedan estar en contacto con los animales, todos ellos en un entorno muy natural. Uno de los objetivos de lugar es respetar el medio ambiente, fundamentos en los que se apoya la filosofía, incentivando el ecoturismo. Un claro ejemplo de ello es ver la frondosa vegetación caribeña del lugar. Quienes quieran pasar una jornada de tranquilidad puedes hacerlo, relajándote en un entorno natural, pescando en la laguna tropical, bañándote en sus tranquilas y calidad aguas y pasear en botes y caballo. La Finca TerrAcqua es visitada por el turismo nacional e internacional, viajan grandes grupos de amigos, grupos de escolares, familias, quienes además pueden participar de jornadas de trabajo. La finca ocupa una superficie de 11 hectáreas de las cuales las dos terceras partes son de agua, enclavadas en un ambiente natural y un pa...


  • Río Limpio en República Dominicana

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Este sitio es un distrito ubicado dentro de la provincia de Elías Pina, en República Dominicana. En este lugar tendrás la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza y con una cultura muy rica y diferente.Los pobladores de Río Limpio se caracterizan por ser hospitalarios y acogedores. Podrás conocer diferentes actividades productivas como las plantaciones de café, que se caracterizan por su sabor y su color. Al norte, el municipio, limita con Los Almácigos (Provincia Santiago Rodríguez), al oeste con Restauración (Provincia de Dajabón). El clima promedio del año es de 24.7 grados centígrados. En el lugar existe un Centro de innovación Atabey, un organismo sin fines de lucro en el que realizan trabajos para las mejoras y evolución del lugar. Río Limpio trata de proteger el medio ambiente, la calidad ambiental, la solidaridad, el cuidado y protección de agua y la producción orgánica. Es un destino ideal para quienes quieran entrar en contacto con un destino rural sostenible, con un atractivo turístico diferencial y sustentable que se presenta en armonía con el medio ambiente. No dejes de visitar el Pa...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *