Auroras boreales en la Laponia Sueca

Las auroras boreales son uno de los fenómenos de la naturaleza más espectaculares, mágicos y bellos que se pueden admirar. El teatro de la naturaleza se reserva su mejor interpretación para este gran espectáculo que surge en el cielo y que tiene a la luz como principal protagonista.

0 comentarios
domingo, 2 junio, 2013
Auroras boreales en la Laponia Sueca

Este fenómeno meteorológico se presenta en los cielos más cercanos a ambos polos. Rodeadas de un cierto halo místico y protagonistas de numerosas leyendas, este acontecimiento tiene lugar cuando chocan grandes partículas eléctricas con las capas superiores de la atmósfera a gran velocidad, provocando que los gases se iluminen con distintos colores.

Las auroras boreales son bastante impredecibles, aunque se suelen dar entre los meses de octubre y marzo, aunque depende mucho de las condiciones meteorológicas, entre las 6 de la tarde y la 1 de madrugada. El mejor consejo si se viaja hasta estas zonas del planeta es tener mucha paciencia, ya que igual que se puedan dar varias veces en una misma noche, también pueden estar varios días sin producirse. En cualquier caso, se debe evitar la luna llena y los sitios muy iluminados si quiere disfrutar de esta apasionante función que nos ofrece la naturaleza.

Desde hace muchos siglos, los habitantes de estas zonas de la tierra y viajeros de todo el mundo se han visto fascinados por las auroras boreales. Además, viajar para descubrirlas nos ofrece la escusa perfecta para viajar a algunos de los lugares más bellos de todo el planeta, por lo que la propuesta es de lo más sugerente. Como dice la tradición nipona: "todo aquel que contempla una aurora boreal, tendrá suerte durante toda su vida". Un motivo más para viajar hasta a algunos de los países que permiten disfrutar de esta exhibición, casi de ciencia-ficción, de luces y color.

Uno de los mejores países para disfrutar de las auroras boreales es Suecia. En la Laponia sueca se puede disfrutar de increíbles auroras boreales, en especial durante el invierno. La mejor alternativa es dirigirnos hacia la Aurora Sky Station, una estación diseñada en los años 60 para la observación de las auroras boreales.

Situada en el maravilloso Parque Nacional de Abisko, recibe cada año a visitantes de todo el mundo, ya que ofrece las condiciones óptimas para ver las auroras boreales al ser el lugar más seco y menos nublado de todo el país nórdico. Por hacernos una idea, en este lugar puedes verla, de media, durante 200 días al año.

Se encuentra ubicada en una zona elevada (900 metros sobre el nivel del mal) y lejos de cualquier tipo de luz artificial, por lo que es el lugar perfecto para la observación. La única manera de acceder a este lugar es por telesilla, lo que ya de por sí es toda una experiencia, ya que permite admirar unas vistas fascinantes. Si tienes la suerte de ver una aurora boreal mientras te diriges hacia la estación, vivirás a buen seguro uno de los mayores espectáculos de tu vida. Al llegar disfrutarás de un lugar lleno de magia, rodeado de la más bella estampa que te puedas imaginar, con una vista panorámica desde su cafetería a la cordillera y al lago Torneträsk.

En la estación se puede contratar la experiencia Aurora Boreal Total, que te permitirá alojarte en la estación una noche para disfrutar del festival de luces que tendrá lugar sobre tu cabeza. Indescriptible.

Puede que sea un buen momento para comenzar a planificar un viaje a la Laponia sueca, ¿verdad?. Además, la NASA ha predicho que las explosiones solares que se darán entre otoño e invierno serán las más fuertes de la última década, lo que multiplica las posibilidades de disfrutar de las auroras boreales como pocas veces antes se han dado.

Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos con un vídeo que nos muestra las auroras en la Laponia sueca.

Lights Over Lapland Photo Expedition video of CME impact on 1-24-2012 de Lights Over Lapland en Vimeo.

Contenidos relacionados

  • Mejores sitios del mundo para disfrutar de una aurora boreal

    Hoy queremos hacer un acercamiento a uno de los fenómenos más espectaculares, mágicos y bellos que nos ofrece la naturaleza: la aurora boreal. Todos aquellos que tienen la suerte de admirarlas en directo, lo recuerda para siempre. Estos fenómenos meteorológicos se dan en los cielos más cercanos a ambos Polos. Siempre han estado rodeadas de un cierto halo místico y son protagonistas de muchas leyendas. Así, según la tradición nipona, todo aquel que ve una aurora boreal tendrá suerte durante toda su vida. Desde un punto de vista meramente científico, esta acontecimiento tiene lugar cuando chocan grandes partículas eléctricas con las capas superiores de la atmósfera a gran velocidad, lo que provoca que los gases se iluminen con distintos colores. Este fenómeno se da entre los meses de octubre y marzo, aunque es bastante impredecible, puesto que depende también de las condiciones meteorológicas. Se suelen dar sobre todo entre las 6 de la tarde y la 1 de la madrugada, pero hay que tener paciencia porque lo mismo se da varias veces en una misma noche para luego estar varios días sin producirse. Para poder apreciar la aurora boreal en...


  • Timelapse de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

    Nos gusta compartir con todos vosotros de vez en cuando vídeos que nos permiten viajar, descubrir nuevos lugares y fenómenos sorprendentes de la naturaleza. En definitiva, vídeos inspiradores que nos ofrecen ideas para nuestras futuras escapadas. En este sentido, la técnica del time lapse se ha puesto de moda, ya que nos ofrece una excelente manera de recorrer de forma rápida ciertos destinos con un resultado visual impresionante, tal y como hemos visto en más de una ocasión en el blog. En esta ocasión, queremos realizar un viaje muy especial, para descubrir el mundo que habitamos desde una perspectiva única, la que nos ofrece la Estación Espacial Internacional, que orbita nuestro planeta a unos 400 kms de altura. En este maravilloso vídeo podemos admirar cómo se ve desde el espacio la Tierra, algunos de sus lugares más representativos, la luminosidad que refleja la estación en el cielo nocturno, las nubes, la ionósfera e incluso fenómenos naturales tan espectaculares como las auroras boreales o las tormentas. Una visión diferente de la tierra que deja sin palabras por lo espectacular y bello de las imágenes. Se recomienda apagar l...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *