AudioViator, audioguías gratuitas en español

Las audioguías son una herramienta de gran ayuda que llevan utilizando hace ya bastantes años museos, centros históricos o parques naturales. Nos describen lo que vamos viendo como si lleváramos un guía de carne y hueso, con la comodidad de que lo podemos activar cuando deseamos y manejar el audio a nuestro gusto.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 25 junio, 2012

Las audioguías se han puesto de moda y cada vez podemos encontrar más páginas en Internet que permiten llevárnoslas en nuestros dispositivos electrónicos favoritos (smartphones, mp3's, tablets...). Un recurso de gran ayuda para los viajeros, que permite organizar nuestros viajes con total libertad y sin perdernos detalle. Nos permite llevar en el bolsillo nuestro propio guía personal y olvidarnos de grupos, horarios e itinerarios prefijados.

Si estamos buscando audioguías en español y gratuitas una de las mejores opciones es AudioViator, una web que se basa en la colaboración de todos los usuarios y que permite crear y descargar audioguías en distintos idiomas para visitar monumentos, ciudades, hacer rutas en la naturaleza y muchas otras alternativas.

El proyecto se sustenta sobre la idea de difundir el conocimiento en Internet, mediante la colaboración de todos, de modo que sirva de ayuda a todas las personas inquietas que quieran saber más de forma gratuita. Así, en AudioViator podemos encontrar ya cientos de guías que podemos encontrar a través de mapa. También las podemos encontrar por distintos criterios como puntuación, relevancia, duración, cantidad de descargas o fecha en la que ha sido subida. Una vez seleccionada una guía, tan sólo tenemos que descargarla y pasarla a nuestro dispositivo móvil para poder utilizarla mientras realizamos nuestra visita.

Colaborar es también muy sencillo. Una vez registrados, podemos editar nuestra audioguía completando las características que tiene, su descripción y adjuntar un plano o imagen en la que situaremos los diferentes puntos en los que se dividirá la audioguía. A continuación tenemos que completar con texto la información de cada punto. Ya sólo nos queda elegir una música de fondo y marcar si queremos que el texto se doble con voz de hombre o de mujer. Cuando esté lista, nos mandarán un correo avisándonos. También cabe la posibilidad de que seamos nosotros los que grabemos el audio de cada punto.

Además de los usuarios o colaboradores, están los Viatores, usuarios expertos en una o varias de las temáticas de las audioguías. Ellos nos ayudarán a que a audioguía sea lo mejor posible, al tiempo que evitan datos falsos, mala información o a los desaprensivos.

Enlace: AudioViator

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *