Para ello, tienes la posibilidad de recorrer la zona a pie, en un tren turístico o a caballo, una forma ideal de recordar cómo era la vida antaño. Recorrer esta ruta es una forma estupenda de descubrir los recursos relacionados con la obtención, transformación y comercialización del hierro, que fue fundamental para la economía de la zona en los siglos XVII y XIX.
Carboneras, minas, forjas... en este recorrido podrás conocer gran cantidad de lugares realmente interesantes.
Uno de los puntos importantes de la ruta es la Farga Rossell, una ferretería que hoy es un centro de interpretación, y que fue una de las últimas en dejar de funcionar, en 1876. Además, merece la pena visitar en el valle de Ordino una pequeña mina que abrieron los especialistas de Arieja a fines del siglo XIX para localizar nuevas reservas minerales, pero que nunca tuvo explotaciòn comercial. La visita es de unos 20 minutos.
Además, durante la ruta, encontraremos gran cantidad de muestras de arte románico en las que merece la pena detenerse: la iglesia románica de San Martí de la Cortinada, por ejemplo.
La Casa de'Areny-Plandolit, que fue de una familia muy influyente que tuvo el control de la industria metalúrgica es una visita muy interesante. La mansión de la finca se empezó a construir en el siglo XVII, y se puede visitar ya que es una casa museo.
Si al final te decides por hacer la ruta a caballo, debes saber que puedes elegir entre rutas de uno a cuatro días, y que se organizan visitas con guías, o que se pueden formar grupos de personas que llevan su propio caballo y que se reúnen en grupos para hacer juntos el recorrido.
Imagen de jqmj sujeta a Licencia CC
Contenidos relacionados
- Andorra; actividades para amantes de la naturaleza
Andorra es un destino de lo más recomendable. Ahora que estamos en invierno, es uno de los destinos más recomendables para ir a esquiar. Pero Andorra es mucho más que eso. Sus paisajes, realmente impresionantes, los pueblecitos de alrededor… Una de las mejores formas de empezar a recorrer Andorra es hacerlo por el valle de Incles, de origen glacial y uno de los más impresionantes de la zona. Puedes elegir entre el recorrido de Aigües Tortes del Siscaró o la Ruta de la Marmota, cualquiera de los dos nos ofrecerá interesantes paisajes y vistas impresionantes. En esta zona puedes encontrar también algunos itinerarios ecoturísticos y acercarte a la parroquia de Encamp. La ruta del Circo de Pessons, a la que puede acceder cualquiera que esté interesado, se extiende por la zona de ibones, donde podremos descubrir la flora y la fauna de la zona. La ruta del Bosque de Campeà también es muy interesante. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural Vall de Sorteny es una visita casi obligada. En él se pueden descubrir hasta 700 especies de plantas y flores autóctonas del Pirineo. Otra de las actividades más interesantes que podem...
- Castelli Romani, ruta enoturística
No es la primera vez que hablamos de las rutas enoturísticas, que resultan realmente interesantes, sobre todo para los amantes del vino y la gastronomía. En nuestro país se pueden hacer interesantes escapadas enoturísticas, pero fuera de él también. Es el caso de la región de Castelli Romani, en Italia, cerca de Roma. Se trata de un conjunto de pueblos que crecieron bajo los castillos de los nobles feudales de Roma, asentados en un terreno muy fértil. Las características del terreno ayudaron también a que la zona se dedicara a la explotación vinícola, dando vinos como el frascati, el marino o el colli albani. La Ruta del Vino de los Castelli Romani discurre entre Roma y Castel Gandolfo, en torno a paisajes realmente impresionantes. Frascati es uno de los primeros puntos del recorrido, y allí podemos encontrar el Frascati Point, un punto de información en el que te indicarán todo lo que necesites saber. Después, merece la pena hacer una parada en el pueblo de Monte Porzio Caone, donde hay un Mueo del Vino muy interesante, en el que se exhiben documentos relacionados con la tradición vinícola en la zona desde el Imperio Romano. ...
- Ruta "Entre gorilas", un viaje inolvidable
Los viajes buscando el mar y el buen tiempo, así como aquellos que se realizan para visitar las ciudades europeas más importantes, son los que todos conocemos. Están muy bien, pero puede que estemos buscando también una experiencia diferente como puede ser una Ruta «Entre gorilas», un viaje que nos permitirá descubrir zonas poco conocidas y en las que podrás estar en contacto con la naturaleza y la fauna más increíble. Gracias a ENDAKE Expediciones vamos a poder descubrir un lugar único como es África Oriental. Vamos a tener la oportunidad de hacer un viaje completamente distinto a todos los que hayamos realizado hasta ahora, con una ruta especialmente diseñada para explorar, disfrutar y conocer a fondo Uganda y Rwanda, tanto de día como de noche. En esta aventura podremos realizar safaris en Parques Nacionales increíbles como Murchison Falls, Queen Elizabeth o Des Volcans, recorrer los lugares con más encanto de esta maravillosa zona del continente africano, como el Lago Bunyonyi en Uganda o el Lago Kivu en Rwanda. Podremos disfrutar de la aventura más extrema en el mundialmente conocido rafting del Nilo Blanco, donde si nos atrevemos ...
- Ruta del Cares: Disfruta del senderismo
La Ruta del Cares se ha hecho famosa entre todos los aficionados al senderismo, que pueden disfrutar de la gran belleza de su entorno natural mientras surcan los Picos de Europa. Cuenta con el atractivo de ser accesible para todo tipo de personas, incluso para los aficionados sin experiencia en la montaña. Situada entre las localidades de Caín (León) y Poncebos (Asturias), y en medio de los Picos de Europa, se encuentra la Ruta del Cares, también conocida como «divina garganta», que en sus 12 kilómetros permite disfrutar de una de las rutas a pié más impresionantes que existen en toda Europa. La senda fue excavada artificialmente en la roca a principios del siglo XX para la canalización del Cares y su aprovechamiento hidroeléctrico en la Central de Camarmeña-Poncebos. Además, permite unir las dos localidades (Caín y Poncebos) en tan solo esos 12 km., siendo 100 km. si nos desplazamos en coche. Para realizar la ruta nos deberemos trasladar hasta alguna de las dos localidades e iniciar la Ruta del Cares, que nos llevará unas cuatro horas, aunque la espectacularidad de los paisajes y los numerosas paradas con las que cuenta para admirar s...
- Ruta del camí dels Bons Homes en los Pirineos
Una de las formas más recomendables para conocer los Pirineos es recorrerlos haciendo senderismo. Hay muchas rutas diferentes para descubrir las diferentes zonas del Pirineo, pero en la zona catalana, hay una ruta muy interesante que es la más adecuada para los amantes de la historia. Descubrir el rico legado cátaro de la zona es hacer un viaje a través de la historia, recorriendo los lugares que recorrieron los cátaros cuando huían de la iglesia de Roma. Esta ruta recibe el nombre del Camí del Bons Homes, y puede hacerse tanto a pie como en bicicleta o a caballo. Es una forma estupenda de conocer el catarismo y su historia, a la vez que disfrutamos de paisajes muy hermosos. Los amantes de la historia disfrutarán también recorriendo los monumentos y los restos medievales que hay por toda la zona. El camino empieza en el Berguedá, en el santuario de Queralt, y pasando por el Alt Urgell y la Cerdanya llegamos hasta el castillo de Montsegur. Lo cierto es que el camino se extiende a lo largo de 110 kilómetros, y entre los muchos puntos que merece la pena visitar está el Parque Natural del Cadí-Moixeró. Se trata de una barrera montaños...