10 cosas que ver en Segovia

8 octubre 2008 | Por ana.belen

Ver 1 Comentario

Segovia está enclavada en una zona estratégica, lo que la ha convertido en asentamiento de los distintos pueblos que han pasado por la península. Los celtas ya dejaron aquí sus huellas, luego los romanos, visigodos, moros, judíos y cristianos, y hoy podemos contemplar su legado en la ciudad, sólo hay que saber mirar. Ya vimos donde comer en Segovia y dónde tomar copas, ahora haremos una visita cultural. Este es el Top 10:
  1. El Acueducto, construcción romana del siglo I, que impresiona tanto por su majestuosidad como por lo bien conservado que está.
  2. La Catedral, situada en el punto más alto de la ciudad. Comenzó a construirse en 1525 aunque posteriores reconstrucciones y retoques le confieren el aspecto gótico que presenta.
  3. El Alcázar o Castillo. Otra pieza arquitectónica que tuvo que ser reconstruida tras un importante incendio pero que conserva su majestuosa estructura sobre la roca, con foso y puente levadizo, como en un cuento de hadas.
  4. La Muralla. Tres kilómetros de piedra caliza que rodeaban y defendían la ciudad con cinco puertas de acceso: San Juan, San Martín, San Cebrián, San Andrés y Santiago, de las que aún permanecen en pie las tres últimas.
  5. La Iglesia de San Millán, imporante templo al servir como modelo del estilo románico segoviano, donde se distinguen las características típicas de esta zona: el atrio lateral donde se reunen las gentes del pueblo, el alto campanario y la decoración al estilo islámico.
  6. Iglesia de San Juan de los Caballeros, una basílica paleocristiana donde se daba sepulcro a los nobles y notables de la ciudad.
  7. El Museo de Segovia, donde se puede hacer un perfecto recorrido histórico de la ciudad a través de los objetos que posee.
  8. Museo del Palacio Episcopal, rico en pintura, escultura, artesanía y orfebrería.
  9. Iglesia de la Vera Cruz, de origen templario y construida según la iglesia Temple Mount en Jerusalén.
  10. Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, una residencia de verano de los reyes borbones que pretendía reproducir la grandiosidad de Versalles en España.
Hay mucho más que ver, muchas iglesias, conventos, casas y patios que no puedes dejar de visitar, y algo de propina que seguro descubres por tu cuenta. En la web de turismo municipal encontrarás más información aunque lo mejor que puedes hacer es animarte y visitarla. Eso sí, si vas en invierno, abrígate.

Contenidos relacionados

Un comentario en «10 cosas que ver en Segovia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *