Visitar Coober Pedy

16 junio 2010 | Por maria

Ver 0 Comentarios

Este sitio posee zonas muy áridas y una gran cantidad de minas en donde se extrae el ópalo. Dicho mineral se destaca por su intenso brillo y por ser fácil de quebrar. La intensa actividad minera de la ciudad ha dejado en todo el lugar múltiples cuevas y pasajes subterráneos que los habitantes supieron aprovechar. A simple vista, Coober Pedy parece un simple pueblo minero de suelo rojizo como cualquier otro, pero la realidad es que dicha ciudad es realmente famosa debido a que la mayoría de sus habitantes viven bajo tierra con el fin de protegerse del calor sofocante de allí, que en días de verano alcanza los 48º C. Es por esto que si exploramos el subsuelo de Coober Pedy podemos encontrar hoteles, viviendas, comercios, iglesias, restaurantes y pequeñas galerías artísticas. De hecho, el nombre Coober Pedy deriva del término aborigen “Kupa Piti”, el cual significa “agujero de los hombres”. Más de la mitad de la población de este lugar habita en casas que fueron cavadas bajo tierra, las cuales son llamadas “dugouts” por los residentes locales de Coober Pedy. El pueblo nació a mediados del año 1915, cuando un hombre y su pequeño hijo hallaron un ópalo de gran tamaño en el lugar. Esto provocó que la zona se transformará en poco tiempo en un sitio cubierto de pasadizos y túneles subterráneos y agujeros de gran profundidad. En los últimos años, la ciudad se ha convertido en un gran atractivo para muchos turistas que desean conocer la misteriosa ciudad subterránea, con sus iglesias, su lujoso hotel, sus exposiciones de arte y las minas en donde se extrae el ópalo. Además de conocer este maravilloso lugar, es posible buscar entre los escombros de los mineros para hallar un ópalo o bien, comprar alguno pequeño en tiendas de recuerdos. Imagen sujeta a CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *