Las islas Bermudas es uno de los lugares donde podemos encontrar más cuevas del mundo. Estas cuevas se han ido formando con el paso de los siglos por medio de la erosión del agua, que ha ido esculpiendo en la roca caliza una serie de cavidades y túneles, por lo que la mayoría de estas cuevas están conectadas con el mar.
Muchas de estas cuevas de las Bermudas albergan en su interior impresionantes obras de arte en forma de estalactitas y estalagmitas. Además, contienen formaciones rocosas muy curiosas, algunas de ellas de gran tamaño, y lagunas y estanques de aguas profundas, ricas en minerales y piedras preciosas.
El resultado de todo esto ha provocado que las cuevas de las Bermudas se hayan convertido en los últimos años en verdaderas atracciones turísticas para todos los que se acercan hasta aquí. No quedaros solamente tumbados en la playa, sino descubrir el tesoro natural que se aloja en las entrañas de la isla.
De todas las cuevas que se pueden ver en las Bermudas, algunas de ellas destacan por su belleza y esplendor. Os tenemos que recomendar la visita a la Cueva Catedral y la Cueva Próspero, dos cuevas hermanas, enlazadas bajo el agua, que se caracterizan por sus lagunas azules turquesa. Curiosamente, en el interior de la Cueva Próspero hay un bar e incluso una discoteca.
Quizás una de las mejores cuevas que podamos visitar sean las Cuevas de Cristal y las Cuevas de la Fantasía, además de la Cueva de Leamington, famosa por sus formaciones de rocas cristalinas y sus piscinas subterráneas.
Todas las cuevas anteriores se hallan en la zona conocida como Hamilton Parish.
Otra posibilidad es visitar las cuevas situadas en Smith's Parish, como por ejemplo la Devil's Hole, una especie de acuario natural donde viven peces, anguilas y tortugas. El nombre de Devil's Hole, o Agujero del Diablo, proviene de los curiosos e inusuales sonidos que hace el agua cuando penetra en las cavidades de las rocas, que algunos dicen que se parecen a los gemidos del Diablo.
Ni que decir tiene que, si tenéis la oportunidad de pasar vuestras vacaciones en las Bermudas, tenéis que acercaros a ver estas maravillosas cuevas. Un mundo totalmente diferente a lo que estaréis acostumbrados a ver en la superficie. Será como hacer un viaje al centro de la tierra en medio del Caribe.
Imagen sujeta a Licencia CC: FlyNutAA
Contenidos relacionados
- Conoce las cuevas de República Dominicana
La República Dominicana tiene el sistema de cuevas más extenso del Caribe. No sólo es divertido explorar estas cuevas, sino que muchas de ellas contienen más de mil años de obras de arte antiguo. Muchas de estas maravillas naturales y artificiales se hallan en parques nacionales. Los turistas intrépidos podéis visitarlas por vuestra propia cuenta, o tomar algunas de las visitas guiadas que hay a las cuevas del país. Si os alojáis en Santo Domingo o en sus alrededores, acercaros hasta el parque de la ciudad, el Mirador del Este. Este parque está lleno de cuevas, la mayoría de las cuales son en realidad sumideros de piedra caliza. La más famosa de estas cuevas, y la más fácil de visitar, es la cueva de los Tres Ojos. Es una cueva enorme, llena de estalactitas y estalagmitas. El nombre le viene por los tres enormes lagos que hay en su interior. El parque abre todos los días, y el precio de la entrada es de apenas un dólar. Algunos arqueólogos dicen que, las cuevas de el Pomier, a las afueras de Santo Domingo, cerca de San Cristóbal, son como las pirámides egipcias de las Indias occidentales. Más de cincuenta cuevas salpican el paisaje, albergando mi...
- Curiosidades de las Islas Vírgenes
Una de las curiosidades de estas islas, es que han cambiado de propietario con frecuencia, desde que en 1493 Cristóbal Colón las descubriera y bautizara con el nombre que tienen en la actualidad, en honor de Santa Úrsula y las once mil vírgenes asociadas a ella. Las Islas Vírgenes se sitúan al este de Puerto Rico, en las Pequeñas Antillas y se extienden entre el Mar Caribe y el océano Atlántico. Las Islas Vírgenes de Estados Unidos son un grupo de tres islas y cincuenta islotes aproximadamente. Los nombres de las tres islas principales son Saint Thomas, Saint John y Saint Croix. Charlotte Amalie es su capital y se encuentra al sur de la isla de Saint Thomas. Dinamarca las colonizó en 1966, pero durante las guerras napoleónicas, Gran Bretaña las ocupó. Mas tarde las devolvería a Dinamarca que en 1917, tras cuarenta años de negociaciones, las vendió por 25 millones de dólares a los Estados Unidos de América. Sus poco más de cien mil habitantes, se dedican a trabajar en la industria del ocio y los servicios en los hoteles de la isla. Otra curiosidad es que sus pobladores a pesar de que son ciudadanos norteamericanos, no pueden votar en las eleccio...
- Visita Isla Mona en Puerto Rico
Ya sabemos que quizás no haya nada tan extraordinario como hacer una escapada al Caribe. Y si en esta escapada tenemos la suerte de visitar la Isla de Mona en Puerto Rico, todo se vuelve mucho más extraordinario. ¿Queréis saber porqué?. Lo curioso es que le preguntas a muchos puertoriqueños si alguna vez han ido a esta isla, y muchos de ellos os responderán que no. Pero eso sí, no dudan en afirmar que es uno de los lugares más bellos de todo el Caribe. Viajamos en barco desde la capital de Puerto Rico hasta la Isla de Mona, en un viaje de unos 80 kilómetros a través del mar. A medida que os vayáis acercando a la isla descubriréis unos maravillosos acantilados que se levantan sobre las aguas turquesas. Nada más llegar a la isla, os vendrán a saludar un grupo de iguanas. De los acantilados sale una luz brillante, ya que existen muchas cuevas de minerales. Hay quen tener cuidado a la hora de visitar algunas de las cuevas, porque suelen estar llenas de murciélagos. Estos murciélagos son los que, en las leyendas indígenas de la isla, se alimentan de peces, cabras y cerdos. Otras leyendas cuentan que estas cuevas están llenas de tesoros. Hasta aqu...
- Visita a las islas San Blas, Panamá
Tranquilas y hermosas por naturaleza, conservan su aire primitivo y un poco salvaje. El contacto con la naturaleza es constante y cuando se llega a ellas, se tiene la sensación de haber viajado en el tiempo, retrocediendo a épocas de aventuras y piratas. El Archipiélago de San Blas, está formado por 365 islas, que se extienden unas 200 millas a lo largo de la costa panameña en el Mar Caribe. De ellas solo 49 se encuentran habitadas por los indios llamados Kuna. Desde la ciudad de Panamá, lleva unos 20 minutos llegar a las islas. El viaje se hace por medio de aviones, que realizan vuelos diarios desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert. Uno de los mejores puntos para realizar una visita es la Isla de Porvenir. Esta isla es la capital política de la denominada Comarca de San Blas. Los indios Kuna administran las islas, manteniendo su propia lengua, cultura y sistema económico. Se trata de personas muy amigables que llevan un estilo de vida sencillo pero no por ello desconfortable. Hay que tener en cuenta, que no existen vuelos programados por la tarde para retornar a la ciudad de Panamá, ya que esto depende de la cantidad de pasajeros...
- Visita la Isla de Andros en las Bahamas
La Isla de Andros es la isla más grande de las Bahamas. Realmente, es un contraste total con la isla de New Providence, y con la capital del país, Nassau, donde hay una amplia variedad de hoteles. La Isla de Andros tiene bosques naturales, y reservas de vida silvestre y vida marina. Un destino especial para los que gustan de los ambientes naturales y las actividades al aire libre. Para llegar a la isla se puede tomar un corto vuelo desde Nassau, aunque también hay un ferry, pero no sale todos los días. Para llegar a Nassau se debe hacer escala antes en Miami, y luego hasta Nassau. Por lo general, es mucho más barato que buscar un vuelo directo hasta Nassau. En Andros hay cuatro aeropuertos, por lo que tenéis que buscar cuál de ellos está más cerca de vuestro alojamiento. La Isla de Andros es un paraíso para los que gustan de las actividades al aire libre, sobre todo porque estaremos en permanente contacto con la naturaleza. Hay preciosas playas, en donde se puede bucear para ver la abundante vida marina, los arrecifes de coral y algunos tiburones. En tierra se puede disfrutar de las aves que sobrevuelan la isla, pescar, o comprar algo de artesaní...