Viaje por la costa portuguesa

27 abril 2010 | Por JC

Ver 0 Comentarios

potugal playas-stock

Seguimos hacia el norte, casi en línea recta, la costa portuguesa es una L perfecta de playas fabulosas,  casi sin curvas. Subimos directamente hacia Lisboa, la ciudad señorial y madura, pero antes comeremos algo en uno de los lugares más típicos de la costa lusa. Setúbal Justo antes de llegar a Lisboa, viniendo del sur, paramos en esta ciudad que fue puerto marino y pesquero, y sigue siendo una zona de pescadores. Es bueno llegar a la hora del aperitivo y la comida para saborear la gran variedad de mariscos y pescados que sirven en la zona de los restaurantes, realmente un gran parque de atracciones para el paladar de buen gusto culinario.
[caption id="attachment_8876" align="aligncenter" width="404" caption="Torre de Belem. Lisboa"]Torre de Belem. Lisboa[/caption] Lisboa Seguimos y un poco más arriba llegamos a la gran Lisbon, mucho que ver, la Torre de Belem, Castillo San Jorge, barrio de la Alfama, Monasterio de los Jerónimos, el pequeño puente que hizo Eiffiel, demasiados rincones, fado comida. No se puede ir uno de esta gran capital, sin comer un buen plato típico de bacalao, es intrínseco del país, en la zona antigua los restaurantes ponen sus platos y precios, merece la pena probarlo, son estupendos.
[caption id="attachment_8878" align="aligncenter" width="405" caption="Puente de Lisboa"]Puente de Lisboa[/caption]
Cascais Justo en la punta de la nariz de la cara portuguesa, se encuentra esta pequeña localidad pesquera. Cascais a la que hay que llegar a través del gran puente, idéntico al de San Francisco, con una gran bahía arenosa, mucha langosta, y mucho fado. Cintra No se puede dejar de visitar la ciudad de las hadas. Es interesante visitar los castillos parece un centro de ocio o atracciones como Disney, todo son castillos, por eso las hadas. Figueira da Foz En el distrito de Coimbra encontramos las mejores y más enormes playas posiblemente de todo Portugal, largas interminables, preciosas y duras playas al Atlántico frío y fuerte. Oporto Subimos hacia el norte y nos despedimos de Portugal con la segundo capital del país, Oporto, lo primero que viene a la cabeza son sus vinos, que dieron nombre a uno de los aperitivos más famosos, un oporto, algo que sigue en la costumbre. Pasamos Viana do Castelo para llegar a la zona española de nuevo, La Guarda, uno de los lugares más bellos y espectaculares del mundo. El rio Miño es la frontera entre Portugal y España en la parte de Galicia, es un cuadro precioso en cualquier época del año. Una maravilla de la naturaleza. Ya estamos en España de nuevo, ahora seguiremos toda la ruta prometida por la costa española después de este pequeño pero recto y largo trayecto en L de la costa portuguesa. Sigamos el viaje.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *