Viaje al carnaval dominicano

El carnaval de República Dominicana es uno de los más importanes del mundo. Durante una semana, las principales ciudades de la isla caribeña, se llenan de máscaras cargadas de ironía que buscan apasionar a los turistas.

0 comentarios
lunes, 2 febrero, 2009

Una de las costumbres más arraigadas a la cultura dominicana, es la de la festividad del carnaval. Lo satírico, lo inesperado, lo soprendente  y lo exagerado, se da lugar en cualquier ciudad de República Dominicana, donde los ciudadanos participan efusivamente y son cada año numerosos los turistas que deciden acudir hasta el país caribeño para conocer esta festividad.

La tradición de la celebración del carnaval en República Dominicana, fue en el siglo XVI, de la mano de los colonizadores españolas. Desde entonces la tradición carnavalesca ha ido poco a poco creando escuela hasta que se ha convertido en una de las fiestas más populares del país.

Las ropas coloridas, los espejos y los amuletos que simbolicen algo satírico y exagerado es a veces atuendo suficiente para salir a la calle y celebrar con el resto de ciudadanos dominicanos el carnaval.

A veces los simbolos que se colocan tienen también muchos vínculos religiosos, por lo que muchos dominicanos aprovechan también estas fechas para hacer lo que no harían el esto del año.

El carnaval dominicano es cada vez más visitado por turistas que con ganas de conocer lo inexplorado y lo desconocido, quieren escribir el relato de viaje perfecto.

Además el carnaval dominicano tiene una peculiaridad, que los demás no tienen y es que los ciudadanos cantan canciones típicas en estas fechas durante los pasacalles. Canciones, que elevan el sarcasmo y la ironía de la propia festividad.

Las ciudades dominicanas donde más importancia y con más actos se celebra el carnaval son: Santo Domingo, Bonao, Barahona, Navarrete, Guerra, Salcedo y Samaná.

Imágenes

Contenidos relacionados

  • Celebrar carnaval en el Caribe

    Estamos a tiempo para preparar las vacaciones de Carnaval y qué mejor que elegir un destino divertido y exótico como un buen rincón del Caribe para escaparnos del frío invierno de Europa. Es tiempo de organizarlo todo para que nos salga un viaje redondo. Hasta que lleguen las fechas de las vacaciones de verano quedan muchos meses, muchos días y muchas horas y el año es muy largo. Si buscamos diversión, empaparnos de la cultura y del carnaval de sitios en los que llevan todo el año preparándolo, para que sea todo espectáculo de cara a sus asistentes, vayámonos al Caribe a celebrarlo como merece. El Carnaval en Río de Janeiro en Brasil, es uno de los mejores sitios de todo el planeta para ir en esas fechas, es el rey de los carnavales y podemos comprar online las entradas para acudir al Sambódromo los días 13, 14, 15 y 16 de Febrero, para disfrutar del espectáculo colorista y alegre que organizan todos los años. En Río hay escuelas de Samba y todo el que puede se prepara para recibir al carnaval. En las calles también hay fiesta en esos días, la noche puede confundir hasta al más puritano y mires donde mires todo es espéctaculo, baile y divers...


  • El Carnaval de Trinidad y Tobago

    Tomar parte en el baile de máscaras, el último de los grandes festivales de calle, es la razón por lo que la mayoría de la gente viaja hasta el Carnaval de Trinidad y Tobago. Sin embargo, detrás de esta fiesta de bañadores y bikinis, hay otra serie de eventos tradicionales que conforman el espíritu del carnaval. Hay tradiciones que nos llevan a unos siglos atrás, recuerdo de los antepasados coloniales de la isla. Nuestro viaje al Carnaval de Trinidad y Tobago comienza con la fiesta de Canboulay, que tiene lugar al amanecer de la mañana del viernes de carnaval. En este evento tradicional se lleva a cabo la quema de la caña de azúcar , además de bailes religiosos con tambores. Otro de los grandes eventos de este carnaval es la lucha con palos de madera, un ritual que se remonta a la época de la esclavitud. Alrededor de los luchadores se lleva a cabo una danza ritual, que anima el combate de los luchadores. Dentro del carnaval se celebran una serie de desfiles y cabalgatas, con grandes carrozas y disfraces, donde se eligen al Rey y la Reina del Carnaval. Estos desfiles y cabalgatas son una auténtica explosión de trajes de colores extravagantes y creat...


  • Viaje a Playa Bávaro en la República Dominicana

    Todos siempre hemos soñado con algunos destinos paradisíacos del Caribe. ¿Quién no lo ha hecho alguna vez con Playa Bávaro en la República Dominicana?. Se trata de una de las playas más famosas del Caribe y hoy queremos conocerla un poco más. Las aguas cristalinas y turquesas del Mar Caribe parece que aquí lo son mucho más. Esta playa es un verdadero paraíso tropical, con su hilera de cocoteros, sus hoteles y chiringuitos en los que tomarnos algunos de esos maravillosos cócteles de bebidas tropicales o probar lo mejor de la cocina criolla. Catalogada por la UNESCO como una de las mejores playas del mundo, sería un delito turístico de primer nivel quedarnos simplemente contemplando esta playa tumbados en la arena al sol. Aquí se pueden poracticar toda clase de deportes acuáticos, hacer submarinismo o incluso pasear por sus cuarenta kilómetros de playa en busca del mismísimo Julio Iglesias. Aquí podéis llegar de la manera que queráis. Hay una gran cantidad de vuelos hasta la República Dominicana, e incluso la mayoría de cruceros del Caribe tienen como una de sus escalas Playa Bávaro, donde los colores son más intensos y el placer no está re...


  • Viaje al Caribe por menos de 1000€

    Está muy de moda, disfrutar de las vacaciones en el Caribe y conocer gran parte de la cultura caribeña. Dependiendo de lo que busquemos podemos optar por un destino u otro, ya que cada explorador viajero se puede organizar un viaje distinto y con distintos atractivos en diferentes países o zonas. Las agencias de viajes, además también se proponen muchas veces instaurar un destino y comienzan a promocionarlo y a venderlo de tal forma que van creando una moda a largo plazo. Por eso, últimamente los destinos caribeños están de moda, porque las agencias así lo publicitan y así logran que los turistas que no tienen muy claro donde quieren ir, se decidan. Así que si estás pensando en viajar al Caribe y organizártelo por tu cuenta, sin gastarte más de 1000€ sólo te falta organización y planificación. Debemos pensar que un viaje de este tipo, que suele ser de varias semanas, por lo que el primer consejo que ofrecemos para tus vacaciones es que debe estar planeado con antelación al menos de 6 meses. Además lo primero que tienes que pensar es lo que quieres encontrar o lo que te quieres llevar, sentimentalmente y personalmente de este viaje. Si p...


  • Viaje con encanto: La Habana

    La Habana guarda el encanto de lo antiguo. Viajar hasta la capital de la isla de Cuba es un viaje retrospectivo hacía sentimientos escondidos. Viajamos hasta la capital de la República de Cuba, La Habana, ciudad de casi cerca de los 2 y millones y medio de habitantes ( según wikipedia). Es la ciudad más poblada del Caribe. La Habana también es conocida con el nombre de Villa de San Cristóbal de La Habana. Fundada en 1519, su casco histórico fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La provincia donde se sitúa La Habana tiene 15 municipios, de los cuales 6 pertecenen a lo que conocemos como la ciudad. Por tanto La Habana se divide en: Arroyo NaranjoCentro HabanaCerroDiez de OctubreHabana ViejaPlaza de la Revolución Lo primero que debemos hacer al llegar a La Habana, es hacernos con un plano o guía ya que la ciudad es muy grande y las comunicaciones son liosas, así que mejor si tenemos claro dónde queremos ir y verlo a través del mapa. El capitolio, la floridita, el barrio chino, son lugares a los que hay ir, por su riqueza monumental, histórica y artística. Aunque, hay dos maneras de viajas por La Habana, la primera...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *