Viaje a la Villa de la Santísima Trinidad

Pasar los días en Trinidad es un verdadero placer, ya sea por sus históricas calles que nos remontan hasta el siglo XVIII, o por la increíble mezcla de infraestructura moderna que convive en el corazón de la ciudad cubana. A continuación os daremos a conocer lo más destacado de la vieja Villa de la Santísima Trinidad. No cabe duda que Trinidad se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de Cuba, especialmente por el legado arquitectónico, cultural y artístico que representa para todo el país. Situada al sur de la región central de la isla, Trinidad fue fundada a principios de 1514 por el Adelantado Diego Velázquez.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
destinos en cuba

Una de las características más llamativas de Trinidad tiene lugar entre sus calles históricas, que inmediatamente nos permiten viajar en el tiempo y remontarnos hasta el siglo XVIII. Es así como podemos ver una increíble selección de complejos arquitectónicos, museos artísticos y monumentos antiguos. Sin embargo, la añeja ciudad cubana también es digna representante de las mejores construcciones modernas, sobre todo en cuestión de hoteles, establecimientos comerciales y locales nocturnos.

Por si no lo sabías, Trinidad ha sido considerada Patrimonio de la Humanidad, ubicándose entre las mejores ciudades conservadas de América Latina según la UNESCO. Lo mismo sucedió con el concurrido Valle de los Ingenios, una zona de alta producción que significó un importante crecimiento económico para Trinidad gracias a las fábricas de azúcar


Entre los sitios más recomendados para visitar tenemos el Museo Romántico, que aguarda una sorprendente colección de arte colonial y decorativo repartido por sus 14 salas de exhibición. En ese sentido, la época colonial ha dejado un legado cultural muy importante e influyente en la vida de sus habitantes.

También tenemos el Museo de Arqueología Guamuhaya, que desde 1976 dispuso para el público 8 salas de exhibición con numerosas reliquias propias de las comunidades aborígenes de la región.

Fuente imagen de radiotrinidad

Contenidos relacionados

  • Alojamiento en Trinidad y Tobago

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 En la actualidad,  en las islas de Trinidad y Tobago está aumentando la cantidad de hoteles pequeños con buenos servicios para ofrecer a sus visitantes alternativas diferentes a la hora de alojarse. Esta zona es cada vez más elegida por los turistas.Dentro de esta variedad encontraremos establecimientos de diferentes precios, desde los más asequibles a los más costosos. Si quieres reservar tu hotel con antelación podrás obtener buena información entrando en la página de Trinidad y Tobago Hotel and Tourism Association o averiguar cuando arribes al aeropuerto Port of Spain o Tobago. Ten en cuenta que en el lugar se debe pagar un impuesto gubernamental del 10 por ciento sobre los servicios y sobre las compras. Por otro lado,  en los últimos tiempos  han proliferado las casas y apartamentos para alquilar, podrás encontrar desde las más lujosas hasta las más austeras. La mayoría de ellas están ubicadas al oeste, en las proximidades de Crown Point y Shirvan Road. En la época de los carnavales será necesario reservar tu lugar con bastante antelación,  ya que se vuelve un lugar muy requerido. Si ...


  • Carnaval en Trinidad y Tobago

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Son muchos los países del mundo que dicen tener los mejores carnavales, pero en este caso nos referiremos a uno que es realmente bueno, se trata del Carnaval de Trinidad y Tobago, que no tiene nada que envidiarle a los que se ven en Brasil o en New Orleans. El Carnaval de Trinidad y Tobago dura dos días, y si bien no son fiestas oficiales todo el mundo disfruta bailando, cantando y divirtiéndose en sus calles. Si bien de manera estricta,  el Carnaval se celebra el miércoles, lunes y martes anterior de Cenizas. En muchos lugares comienzan después de Navidad. En un comienzo,  eran actividades de índole religiosa, donde los juerguistas se dedicaban a disfrutar antes de la Cuaresma, así fue como se originó la tradición bacanal, donde se rendía homenaje a Baco, el Señor del Vino y a todas sus fiestas. En los carnavales de hace décadas,  los únicos que salían a festejar eran los miembros de las clases más bajas, ya que las clases altas no veían con buenos ojos este tipo de festejo. La creatividad ocupaba las calles dando lugar a diferentes personajes que aún hoy se pueden ver: Dame Lorraine (una mu...


  • Festival Hosay en Trinidad

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 El Hosay es un evento de origen islámico que se realiza por los musulmanes chiitas alrededor de todo el mundo. En este caso se lleva a cabo en Trinidad a partir del año 1845. Si bien muchos consideran que se trata de un festival,  en realidad no lo es, se trata de un acto religioso que debe ser tomado como tal, con toda la solemnidad.En el Hosay se debe guardar un tiempo de luto por el martirio. El acontecimiento tiene una duración de cuatro días (puede ser en el mes de abril, mayo y junio) de acuerdo al calendario lunar islámico. Hosay se ha creado en conmemoración del martirio que pasaron los nietos del profeta Mahoma Hassan y Hussein en la batalla de Kerbala en Persia. El evento empieza durante la noche cuando la realiza por primera vez la procesión. Miles de devotos se desplazan por las calles llevando banderas de todos los colores con el fin de simbolizar el comienzo de la batalla de Kerballa, cuando los niños perdieron la vida. Durante la segunda noche se recorre la ciudad con los Tadjahs, figuras realizadas en madera por los artilleros de la zona. El movimiento va acompañado por los latidos Tassa, tambores...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *