Viaja en el tren verde de Cerdeña

¿Os apetece un paseo pintoresco en tren por la isla de Cerdeña? Hoy nos montamos en el pequeño tren verde, el Trenino Verde de Cerdeña, que en realidad son tres trenes en uno. A finales de la década de 1890 se construyeron tres pistas para conducir a los trenes de transportes y mercancías desde el interior montañoso de la isla hasta los puertos de la costa.

0 comentarios
lunes, 1 febrero, 2010
Tren Verde en Cerdeña


Uno de los tramos tiene alrededor de nueve kilómetros a lo largo de la costa norte, entre Nulvi y Palau, un pueblo que queda frente a la isla de Capri, cuna del célebre Giuseppe Garibaldi , héroe nacional en Italia. El segundo tramo serpentea recorriendo tres cuartas partes del centro de Cerdeña, entre Bossa, en la costa oeste, y Nuoro. El tercer tramo forma una especie de Y torcida, que conecta Cagliari, la capital de la isla, con el pueblo de montaña de Isili.

Antes de llegar a Isili, la vía se divide en dos, ligeramente al noreste de Mandas, al norte de Sorgono, mientras que la otra ramificación va en zigzag al este hasta la ciudad costera de Arbatax.

El Tren Verde recorre túneles a través de montañas, puentes sobre ríos y valles, abrazando las colinas. El paisaje está salpicado de de pequeños pueblos que parece que hacen más verde el color del tren. Parques naturales, bosques, grutas, estructuras de piedra antigua, y reservas naturales como la de Giara Cavallini, son sólo algunas de las razones por las que este tren recibió la designación de verde.

No lejos de Mandas veréis un lugar arqueológico importante. Se trata de Su Nuraxi di Barumini. Visto desde el aire, el complejo de piedra parece un castillo amurallado con torres y edificios adyacentes. La estructura, conocida como Nuraghe, se remonta a la Edad del Bronce, y su construcción es típica de Cerdeña. Este complejo está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En 1821, D.H. Lawrence y su mujer montaron la vía del tren de Cagliari a Mandas, y en Sordono. Lawrence escribió sobre sus viajes por mar y por Cerdeña. La mayoría de los pasajeros de aquel entonces eran los agricultores locales y los pastores, que iban a comprar al mercado romano de Pecorino. Viajaban en trenes de vapor y sentados en asientos de madera.

Hoy en día estos trenes albergan a los turistas que viajan a Cerdeña. Desde mediados de junio a medianos de septiembre, la locomotora y sus vagones nos trasladan a un paisaje de paz en la Cerdeña.

Foto Vía Tati@

Contenidos relacionados

  • Los mejores viajes de tren en España

    Viajar en tren es una experiencia interesante, ya que te permite contemplar una serie de paisajes que, por carretera, no tendrías la ocasión de ver. Además, si se trata de trenes que tienen en sí un encanto especial, no hay color. Para ello, desde este blog repasamos los mejores viajes de tren en España. Un paseo por un tren histórico a través de la costa cantábrica, viajar en un tren que en su día inauguró Isabel II, meterse en un vagón literario o disfrutar de los paisajes castellanos son algunas de las propuestas que hemos elegido para mostrarte los mejores viajes de tren en España: – Transcantábrico. Posiblemente sea uno de los más lujosos. Son trenes antiguos, con mucha historia y glamour, que recorren el Cantábrico en ocho días y siete noche. Más información en la web. – Tren de la Robla. El expreso de La Robla ofrece dos rutas diferentes: el itinerario de La Robla o el itinerario Jacobeo. El primero va de Bilbao a León y el segundo por los pueblos pesqueros de Galicia. El primero en primavera y otoño y el segundo en verano. Las rutas duran cuatro días y tres noches. Más información en la web. –...


  • Los mejores viajes de tren en Europa

    El interrail es una de las mejores maneras de conocer Europa, sobre todo cuando se es joven y estudiante, ya que te permite moverte por varios países del continente en poco tiempo y a un precio asequible. Pero también hay otra forma de viajar sobre railes. Desde este blog buscamos los mejores viajes de tren en Europa. Un  viaje en tren por Europa tiene que contar con las siguientes travesías: – Orient Express. Sin duda, es uno de los mejores viajes que se puede hacer en tren a través de Europa. Es uno de los míticos y más famosos. – Golden Arrow. Otro tren que recrea la antigüedad. Se trata del tren que unía Londres con Dover, ciudad en la que los pasajeros tomaban el ferry que a Calais para llegar a París. – Rheingold Express. Tren legendario que circula por tierras holandesas y suizas, y que une Hoek van Holland con Basilea. – The Jacobite Steam. A lo mejor el nombre en sí no te dice nada, pero se trata del tren de Harry Potter. Realiza la travesía que llega hasta el internado de Hogwarts. – The Royal Scotsman. Nos vamos a las Tierras Altas de Escocia para subirnos a otro tren de lujo, q...


  • Transiberiano: ascetas en el tren

    El recorrido del tren transiberiano desprende ese aroma a antiguo, cuando los viajes en ferrocarril eran lentos, sin prisas y con un toque de aventura, debido sobre todo a que unían puntos remotos a través de las vías. Todo estos ingredientes los sigue conservando el tren transiberiano, con más de 50 años de historia y 9.745 kilómetros de recorrido. Bienvenidos al viaje más largo en tren del mundo. El ferrocarril transiberiano une la Rusia occidental con Mongolia y China, y esa una oportunidad magnífica para conocer los distintos paisajes de las enorme extensión continental rusa. Existen numerosos recorridos, con una duración máxima de 15 días, en los que siempre se hacen paradas diarias para conocer la ciudad en la que pare el tren. La ruta principal pasa por las siguientes ciudades: Moscú, Nizhny Novgorod, Gorky-Moskovski, Perm (Frontera oficial entre Europa y Asia), Ekaterimburgo, Omsk, Novosibirsk, Krasnoyarsk, Irkutsk, Ulán-Udé, Chita , Khabarovsk y Vladivostok. Además de los bellísimos parajes que se recorren en este épico trayecto, el propio tren merece la pena por sí mismo. El tren, que sale a diario de Moscú a Vladi...


  • Viaja a los fiordos de Islandia

    Desde hace unos meses, y con motivo de la erupción de aquel volcán de nombre impronunciable, Islandia ha estado en boca de todos. Desde el punto de vista turístico ya antes de la explosión volcánica eran muchos los turistas que hablaban de las maravillas de esta isla. Pero, ¿sabíais que Islandia, además de volcanes, es tierra también de fiordos? Sí, sí, fiordos, como los de la vecina Noruega. Los fiordos son profundas ensenadas talladas en la costa por un glaciar. Tras retirarse los glaciares dejan en el valle una forma de U característica que dan al mar, por lo que son profundos y cerrados y unos excelentes puertos naturales. Al ser un país muy glaciar, Islandia tiene una buena cantidad de fiordos. En la parte norte de la isla tenéis Husavik, un pequeño pueblo costero famoso por sus fiordos. Además del maravillos paisaje podéis tener la oportunidad de ver a las ballenas de Husavik. Las aguas de Husavik están llenas de peces y es un paraíso para estos grandes animales. Aquí veréis una gran cantidad de ellas. También en la costa norte de Islandia tenemos la famosa región de Skagafjordur, una tierra plana que corre presurosa h...


  • Viajar en tren por Australia

    Viajar en tren por Australia es una de las mejores maneras de recorrer el país. Es rápido, barato y cómodo, además de que tendréis la oportunidad de poder contemplar los mejores paisajes de la zona. ¿Cuáles son los mejores trenes para recorrer Australia?. El servicio ferroviario más famoso de Australia se llama Ghan, y lleva funcionando hace más de ochenta años. Este servicio os llevará desde Adelaida, a través de Alice Springs, hasta Darwin. Realmente es un tren hotel de lujo, y lo más recomendable es reservar dos noche a bordo de este tren para descubrir algunas zonas maravillosas de Australia, como el Desierto de Nullarbor. El Indian Pacific es otro tren que toma su nombre de los dos océanos que bañan las costas australianas, el Índico y el Pacífico. Este tren os llevará desde Sidney hasta Perth o viceversa, pasando por Adelaida, Broken Hill y Kalgoorlie. Se trata de uno de los trayectos en tren más largos del mundo, y se tarda tres noches y cuatro días. Otro bonito viaje en tren por Australia es el que podemos hacer a bordo del Overland, que va desde Melbourne a Adelaida y viceversa. Durante el trayecto podéis bajaros...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *