
Este país está encontrando poco a poco un lugar dentro del panorama internacional. Ciudad del Cabo es una de sus principales ciudades, para muchos visitantes, una de las más bonitas del mundo. Sus calles son una mezcla de lo europeo con los rasgos de la África más profunda.
Uno de los puntos más interesantes de la ciudad es el barrio de Bo-Kaap, un lugar ideal para obtener instantáneas preciosas. Antiguamente, era la zona en la que residía la comunidad malaya, y que ahora se ha convertido en centro de reunión de los más bohemios.
Los colores de las fachadas, los restaurantes en los que comer platos típicos de la gastronomía (como Biesmiellah, por ejemplo), y el contraste que se aprecia entre esta zona y los grandes edificios de otras partes de la ciudad. Los restaurantes de diseño conviven en Ciudad del Cabo con los puestos callejeros, enmarcado todo en una herencia colonial que le da un sabor muy especial.
Es precisamente en esta ciudad donde se encuentra un hotel que ha sido reconocido en ocasiones como el mejor de África. Se trata de The Table Bay, que está cerca del puerto, situado frente al mar.
Pero desde luego, no podemos marcharnos de Ciudad del Cabo sin contemplar The Table Mountain, el lugar en el que según la leyenda, se reúnen los dioses a comer y charlar animadamente.
Los habitantes de la zona recomiendan visitarla siempre en días de poco viento y sol, que son los ideales para recorrerla caminando por sus sendas. También puedes llegar hasta la cima en el teleférico, para contemplar una vista inigualable.
Algo que no debes perderte. Tampoco dejes de visitar una de las construcciones más antiguas de la ciudad, el castillo de la Buena Esperanza, o el mercado de artesanía de Greenmarket Square.
Contenidos relacionados
- Atrévete y viaja a Australia
Otro continente, otra civilización, otra cultura. Es algo más que coger el avión y tomarse unas vacaciones. Viajar a Australia es casi una aventura. No es algo imposible, si de verdad quieres, es más fácil de lo que tú te crees. Si es algo que siempre te ha apetecido, aquí tienes 5 consejos para viajar a Australia: Su fauna y flora autóctona, algo para conservar: Canguros, cocodrilos -sí, como en la película-, ranas venenosas, dingos, tiburones, serpientes… Por este motivo cuidan con especial entención cada turista que entra por la aduana. Introducir cualquier especie foránea puede desequilibrar su ecosistema y, al fin y al cabo, aquello es una isla «muy isla». Te revisan todo con minuciosidad, hasta las botas, por si en la suela hay tierra con alguna semilla extraña.No hace falta visado, somos «país amigo». Con unos formularios que se rellenan online es suficiente, lo que te ahorra mucho papeleo.Prepara bien la maleta. Australia es tierra de desiertos, pero también de grandes playas, de bosques húmedos o montañas nevadas. Si vas a viajar hasta tan lejos no va a ser para quedarte en el hotel, así que lo mejor es que vayas dis...
- Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica
Sudáfrica nos ofrece muchas posibilidades para disfrutar de la naturaleza y de la gran riqueza de su historia y su cultura. Es cierto que Ciudad del Cabo es uno de los puntos más conocidos de la zona, pero hay otros muchos lugares igualmente fascinantes. Saliendo de Ciudad del Cabo por lo que se llama la Ruta de la Península, podemos recorrer todo el perfil de la costa, viendo la Table Mountain y el conjunto de la ciudad, rodeados por las cristalinas aguas del mar. Dejando atrás Ciudad del Cabo, podemos dirigirnos a otro de los lugares más interesantes de Sudáfrica: el Parque Natural del Cabo de Buena Esperanza. Allí podremos encontrar el Cape Point, justamente en vértice en el que se juntan los dos océanos: el océano Atlántico y el océano Índico. Una zona de contrastes, entre las altas y furiosas olas del Atlántico, un océano con carácter, y la paz y la tranquilidad del Índico. Esta zona tiene una larga historia a sus espaldas. Bartolomé Díaz fue quien le puso el nombre que tuvo anteriormente: Cabo de las tormentas. Se le llamó así por la gran dificultad marítima que presentaba. Pero fue un tiempo más tarde cuand...
- Ruta marinera por Cabo de Gata: descubre su gastronomía
La costa almeriense tiene lugares muy bonitos, con impresionantes paisajes, playas únicas, calas… Se trata de una zona en la que muchos de los pueblos han subsistido a lo largo de los años gracias a la pesca. Y es que gracias a la rica fauna que habita las aguas almerienses, este litoral puede presumir de ofrecer una de las mejores cocinas de pescado de todo el país. Está claro que disfrutar de la gastronomía de la zona es uno de las cosas que sin duda debemos hacer en nuestro viaje. La zona de Cabo de Gata es un buen punto de partida. Es este espacio natural podremos disfrutar de lugares de impresionante belleza, como el arrecife de las Sirenas, y cerca, las Playas de Poniente y Almadraba de Montelva, con una iglesia del siglo XIX. Se trata de uno de los primeros pueblos en los que descubriremos el espíritu marinero: por la mañana los pescadores sales a faenar y regresan a medio día con variedad de peces: meros, salmonetes… Sin duda, hay que comer algo a mediodía, cualquiera de los restaurantes de la zona nos ofrecerá un pescado exquisito. Las playas de Levante del Cabo de Gata (las más vírgenes son Los Genoveses y Mónsul...
- San José en Cabo de Gata, un rincón mágico en Almería
San José es una localidad costera enclavada en el entorno natural del Parque Nacional de Cabo de Gata en Almería. Su riqueza paisajística junto con su singularidad hacen del lugar, y de toda la comarca, un destino ideal para hacer algo más que turismo. Es un sitio a donde viajar y descansar que no te puede dejar indiferente. Históricamente se trata de una zona transitada por los distintos pueblos que han habitado la península, por lo que ya desde el Paelolítico fueron dejando huella. Sin embargo su mayor riqueza data de la Edad del Cobre (3000-2000 a. d. C.) cuando se producen los primeros asentamientos colectivos de importancia, pertenecientes a la «Cultura de Los Millares» (2500-1800 a. d. C.) y, ya en plena Edad del Bronce, a la «Cultura del Argar» (1800-1300 a. d. C.). Después han sido los tartessos, fenicios, romanos, árabes y cristianos quienes, sucesivamente, han ido poblando la zona y conformando el paisaje y la cultura que hoy podemos encontrar en San José. Como Reserva de la Biosfera se trata de una zona protegida por las especies endémicas que la habitan, tanto de flora como de fauna, lo que le confiere un atractivo especial...
- Turismo en Cabo Norte y Bergen
Trym Ivar Bergsmo/Finnmark Tourist Board Noruega nos frece una gran cantidad de lugares con encanto, lugares históricos y reconocidos como excepcionalmente bellos y sorprendentes desde hace siglos. Entre estos lugares míticos de Noruega se encuentran Cabo Norte, el punto de tierra firma más septentrional de Europa, y Bergen, la puerta de acceso a los fiordos noruegos. Al viajar a Cabo Norte, a una latitud de 71 grados norte, sentirá una sensación impresionante, creerá encontrarse en el fin del mundo al divisar el horizonte infinito. Todo lo que tendrá delante de sus ojos será agua. El viaje de turismo a Cabo Norte no le dejará indiferente: el impresionante desfiladero del Peñón de Cabo Norte, de unos 300 metros de altura, la bola de posicionamientos, el Salón del Cabo Norte y la Bahía del Cuerno, son los lugares más atractivos. Además, el complejo turístico cuenta con centro comercial con un café, tiendas de souvenir y también podrá ver una película sobre el Cabo Norte, donde muestran cómo es en cada una de las estaciones. Trym Ivar Bergsmo/Finnmark Tourist Board La naturaleza subártica del entorno es impresionante...