Una escapada a La Vera, Cáceres

La comarca de La Vera, en Cáceres, es un entorno que armoniza numerosos núcleos de población rural con un ambiente natural bañado por piscinas naturales y protegido por la Sierra de Gredos. Un viaje a cientos de pasados, de sabores y sensaciones que se recogen en una maravillosa aventura. Si ya has encontrado los hoteles la Vera Cáceres, que mejor se ajustan a tus necesidades, te proponemos acompañarnos en esta escapada.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 29 mayo, 2017

Lugares imprescindibles para ver en La Vera (Cáceres)

Garganta la Olla: Varias son las leyendas y mitos que han acompañado a esta belleza natural e histórica a lo largo de los siglos. Ninfas, duendes, serpientes con pelo, diablos e incluso centauros han protagonizado aventuras en este municipio. El mito más conocido es el de ‘La serrana de la Vera’, una hermosa y fuerte mujer que seducía a hombres, les llevaba a las cuevas, tenía relaciones con ellos y les asesinaba. Además de la emoción mitológica, Garganta la Olla se encuentra en una posición geográfica única. Rodeada de gargantas naturales, montañas, piscinas naturales y la Sierra de Gredos, cada rincón esconde un hueco de armonía y belleza. Lago Jaraíz: Se conoce como Lago Jaraíz a una de las piscinas naturales de la Comarca y la más grande de entre todas. La calidad del agua hace que en verano vecinos y turistas acudan a sus frías aguas para librarse del calor. La Casa de las Muñecas: Ubicada en el mismo municipio de Garganta la Olla, esta casa es uno de los edificios más singulares, probablemente, de toda Extremadura. Se la identifica fácilmente, no sólo por el color azul de su fachada, si no por las pequeñas muñecas vestidas con traje típico que se grabaron en el arco de granito de su fachada. En la cerradura, más indicaciones de cuál era la función de aquella casa. Un prostíbulo que contaba con un mirador sobre la entrada a través del que se podía ver a las prostitutas desde la calle. Cuacos de Yuste: Este pequeño pueblo guarda un interesante conjunto artístico cuyo centro es la figura de Carlos I. El Palacio- Monasterio es el principal activo turístico del municipio y fue la residencia del emperador durante algo más de un año. La casa de Juan de Austria, la Iglesia Parroquial Católica, Valfrío, El Bañaero y la Ermita de Santa son también enclaves con encanto. Castillo Palacio de los Condes: Se encuentra en Jarandilla de la Vera y entre sus muros vivió Carlos I antes de que se levantara el Palacio- Monasterio de Yuste. Una escapada perfecta en la que hasta los hoteles de la Vera enamoran. Un paraíso en el que la gastronomía forma parte de su belleza cultural, de la que podremos disfrutar dentro de este restaurante en La Vera (Cáceres) . Una romance con las tierras extremeñas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *